Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

IP: Se adelanta al 2012; 'votar por el mejor pero a cuidarlo ¡como al peor!'

Angel NAKAMURA

14 de abril, 2011

Con el objetivo de impulsar una sociedad más participativa para que premie a los buenos políticos y castigue a quienes no cumplen con sus compromisos, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Victoria, Carlos Renán Castillo Gutiérrez, presentó una estrategia de participación ciudadana.

En rueda de prensa, informó que todos los Presidentes de nuestros Centros Empresariales en todo el país están presentando la campaña “Votaremos por los mejores y los cuidaremos como a los peores”.

“Nuestro objetivo central es promover una participación ciudadana más activa, que tome la iniciativa para definir el rumbo del futuro de nuestra nación, en el contexto de las elecciones federales del 2012, para Presidente de la República y senadores del Congreso de la Unión”.

Abundó que “estamos seguros que nuestra iniciativa marcará un cambio cualitativo en el desarrollo democrático de México, porque contribuirá a que, tal como lo hacen otros países, la sociedad civil disponga de información y mecanismos para castigar a los malos políticos, así como para premiar a los mejores representantes ciudadanos.

Se busca que las campañas electorales se centren en los intereses, las necesidades, las aspiraciones y los problemas de los mexicanos, que los candidatos y sus partidos no tengan forma de evadir sus promesas de las campañas electorales ni sus responsabilidades, una vez que tomen posesión de los cargos para los cuales fueron electos.

 “La iniciativa de COPARMEX que presentamos hoy comprende y articula diversas acciones que serán instrumentadas en todo el país por nuestros Centros Empresariales, en materia de capacitación, activación social y difusión, a partir de tres ejes centrales: la vigilancia ciudadana del proceso electoral, la promoción del voto razonado e informado y la exigencia del cumplimiento de las propuestas de campaña a los candidatos electos”.

Dicha estrategia comprende cursos y talleres en temas electorales, guías para los votantes, diversas piezas gráficas, videos, audios y boletines electrónicos, entre otros materiales.

 “No podemos seguir esperando a que los políticos decidan hacer los cambios que necesita México. Llegó el momento de los ciudadanos comprometidos, activos, que participan y no se conforman con seguir siendo meros espectadores de los procesos políticos”, dijo el dirigente empresarial.

Finalmente, Carlos Renán Castillo Gutiérrez, aseguró que “los llamamos a asumir el papel que nos corresponde como los protagonistas de una sociedad responsable y madura que identifica los puntos clave que debemos analizar, discutir y resolver, para hacer realidad el país próspero y justo que todos los mexicanos anhelamos”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro