Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de abril, 2011
Tamaulipas está viviendo de nuevo horas difíciles: una réplica del terremoto de la angustia y del terror, que le pegan al país entero, sin excepción. Me provoca malestar, el hecho de que algunos medios nacionales están a la caza de los números, como que si se tratase de una feria macabra.
Ayer por la tarde, mientras charlaba sobre el tema con una persona de palacio, los teléfonos no dejaban de sonar. A lo lejos se escuchaban como manadas de lobos, aullando en las estepas amarillistas, los agentes de los noticieros de la tarde y de la mañana en el Distrito Federal…
-----¿Es cierto que ya son 145 ….?
Igual da, si son 20 ó 200, lo verdaderamente deplorable es que se trata de seres humanos, cuyos familiares merecen toda la atención y el trato digno que se merecen. Ayer el gobernador dio instrucciones en éste sentido: existe ya una instancia especializada para brindar la solidaridad que en éstos momentos, les hace falta a quienes sufrieron la pérdida de seres queridos. “Es lo menos que podemos hacer por ellos”, dijo el gobernador en un tono de profundo respeto, propio de quien ha sufrido en carne propia la experiencia.
Ayer en esta capital, la política como instrumento del poder al servicio de los ciudadanos, dio pasos importantes: el ex presidente del Congreso Felipe Garza Narvaez fue nombrado Subsecretario General de Gobierno. Entre sus cualidades se destaca que es un cuadro experimentado y leal en el ámbito del trabajo institucional. Conoce tanto a la sociedad civil, como a los grupos políticos. No es un improvisado.
Hasta aquí podemos definirlo, ya dependerá de él, rendirle buenas cuentas a Tamaulipas y al gobernador. Para esta cartera se había mencionado a Bladimir Martínez, finalmente el perfil de Felipe, fue el más idóneo. En lo que se refiere a Blady, muy probablemente se quede a aguantar vara ante el SNTE, o bien se le crearía una oficina especial. Nada se sabe al respecto.
La política de alianza social no se detiene: en este caso, nos enteramos que los representantes del programa “Todos por Tamaulipas”, estarán en los 43 municipios de la entidad, implementando acciones de apoyo a la ciudadanía. Se van a establecer unidades de bienestar social en centros urbanos y comunidades rurales, encaminados a fortalecer la economía familiar. Estos módulos de respaldo a la gente de escasos recursos, se denominarán, “Retos”.
El Secretario del Trabajo y Productividad Raúl González dijo que durante la Feria del Empleo en esta capital, se ofertaron un total de 800 empleos, por parte de 25 empresas.
El gobernador concedió a los medios una entrevista.
-----¿Qué le hace falta a la federación para cumplir con los acuerdos en el tema de seguridad..? le preguntaron los reporteros:
------Yo creo que es un proceso complicado. Que de repente nos metemos en las reglas de la administración pública que nos impiden trabajar un poquito más rápido de lo que queremos, pero ahí vamos. Les aseguro que tal y como lo declaró el Secretario de Gobernación, las fuerzas federales se han venido reforzando sobre todo en las carreteras. Tenemos muchas carreteras, entonces necesitamos esfuerzos adicionales para cuidarlas.
------MORELOS CANSECO DEMUESTRA TEMPLE ANTE LA EMBESTIDA MEDIÁTICA---
El Secretario General de Gobierno Morelos Canseco Gómez se portó a la altura de las circunstancias, ante el tsunami de los periodistas capitalinos. Desde ayer jueves, el funcionario encargado de la política interior del sexenio, fue el más asediado. En menos de 48 horas, Morelos concedió entrevistas a Joaquín López Doriga en dos ocasiones, a Carlos Loret de Mola en tres ocasiones, a Denisse Merker, July García, Pepe Cárdenas, Ricardo Rocha, Sergio Sarmiento y Jorge Fernandez Menendez.
En el Distrito federal, se encuentra una persona de nombre Michel Solano que, presumiblemente se desempeña como enlace de prensa, con la actual administración estatal. Pero los periodistas de renombre en la capital de la república, no lo conocen. O al menos hasta ahora no se ha dado a notar.
Por lo pronto, aquí en Tamaulipas, el licenciado Morelos ha salido al ruedo. Y ha demostrado temple en sus apariciones ante los noticieros nacionales. El tema es demasiado complejo. Ojalá que no haya políticos perversos tanto en Tamaulipas, como en el ámbito del gobierno federal que se quieran aprovechar del dolor humano, para medrar con sus intereses facciosos o de partidos. Eso sí sería verdaderamente condenable. Como lo dije en un principio, lo que importa ahora, es atender a los deudos.
----INCINERARON DOS MIL CREDENCIALES----------
Suena triste decirlo, pero los mexicanos seguimos ostentando medalla de oro en indolencia , cuya expresión principal es la de dejar las cosas para mañana. A este rasgo de nuestra idiosincrasia se debe y no a otra cosa, que 2 mil credenciales de elector se hayan quedado esperando en las oficinas del IFE de esta capital. Ya fueron incineradas, al vencerse el plazo de 2 años, para su entrega a los (des) interesados.
Serán dos mil votos que no van a emitirse en las urnas del 2012. ¿Sufragios priístas, panistas o perredistas..? Votos muertos, cuyas almas vagarán en pena, lamentando no haber llegado a las casillas para respaldar a Peña Nieto, al delfín del Presidente, al Peje ó a Ebrard..?
Credenciales cuyas cenizas, pudieron representar la diferencia en una votación para diputados federales ó senadores por Tamaulipas..? Documentos de una democracia tamaulipeca, que se perdieron en el olvido, y que en su momento no se sumarán a los votos cruzados que pudiesen darse en algunos distritos de la entidad..?