Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de abril, 2011
Normalmente los domingos se dedican a la familia.
O parte del domingo o el domingo completo.
Llevado por esta tradición familiar, los domingos, acompañado de mi esposa recorremos las colonias de Matamoros y, a veces, algunas áreas de Brownsville, Texas.
Nos percatamos, por supuesto, de muchas cosas.
Matamoros ha tenido un crecimiento extraordinario. Asombroso.
No lo aprecian aquellos que no salen del primer cuadro de la ciudad o quienes recorren las principales avenidas, ejes viales o derivadores vehiculares.
Y es que… no entran a las colonias, a los sectores donde el “boom” expansivo poblacional ha detonado.
Entre todo esto hemos visto que hay firmas comerciales (tiendas de autoservicio, supermercados, plazas de negocios) ¡Que no son de Tamaulipas!
Son firmas de Torreón, Coahuila, Veracruz, Veracruz, de México, Distrito Federal, de Monterrey, Nuevo León, franquicias extranjeras pero… ¡ninguna tamaulipeca!
A Tamaulipas llegan hombres de empresa que “ven” el negocio.
“Ven” el mercado potencial.
Y tras hacer los estudios pertinentes (¿Cómos se mide la economía de un pueblo? Sabiendo cuantos bancos existen, que fuerza laboral hay, cuánta población activa, etcétera) construyen sus naves, sus edificios y se instalan.
En Tamaulipas hay hombres y mujeres que tienen el capital necesario para hacer negocio pero… no se arriesgan.
No le apuestan a Tamaulipas, a su tierra.
Hay, ciertamente, miedo fundado pero…
¿Y los hombres de empresa que vienen a fundar empresas en Tamaulipas no tienen miedo?
En la crisis económica de 1929 en Estados Unidos, los empresarios tenían miedo de invertir.
Pero no todos. Los que si invirtieron comprando terrenos, comprando empresas quebradas… finalmente salieron avante.
En Tamaulipas tenemos la economía primaria: Agricultura, ganadería, pesca.
Pero no desarrollamos la economía secundaria: Agroindustrias y la industrialización del producto primario.
No hay en Tamaulipas empresas que se dediquen a enlatar los mariscos (sardinas, ostiones, etcétera), los jugos de los cítricos, el puré de tomate, los chiles en vinagre, los jamones de cerdo, de pavo.
¡Nada de eso!
Fue en Monterrey donde una vez vi, en un supermercado trozos de mezquite embolsados.
De mezquite para asar carne.
En Tamaulipas… ¡lo que sobra es mezquite y ébano!
Debemos aplaudir a los hombres de empresa que le apuestan a Tamaulipas. A los que invierten acá.
Ya estuvo suave de que los regios nos den, en ese reglón, “el 15 y las malas”- como decían antes en los juegos de billar.
De Tamaulipas es famoso el MACHACADO (del Encinal), el CHILE PIQUÍN (De San Fernando) Las asaderas (queso panela) de Mante, El Chorizo del Empalme, los camarones de Tampico, las TORTILLAS DE HARINA DE MATAMOROS, los filetes de carne de res de ALDAMA.
¿Qué falta?
Falta decisión, ganas de hacer las cosas… falta ¡Que le apuesten a Tamaulipas!
Cuando eso ocurra, acabarán muchos problemas que ahora padecemos: Falta de empleo, incremento de delitos y estancamiento económico.
MI PECHO NO ES…
El gobernador EGIDIO TORRE CANTU recorrió ayer la playa Miramar saludando a los vacacionistas.
Constató que el operativo de seguridad implantado estuviera realizándose con exactitud.
Esta semana sobresale la visita que el martes hizo a San Fernando, el gobernador TORRE CANTU en donde los habitantes de este municipio le expresaron la situación que se vive en esta región y a quienes reiteró todo su apoyo para salir adelante ante el actual contexto.Durante la reunión que sostuvo el gobernador TORRE CANTU con los alcaldes de San Fernando, Tomás Gloria Requena; Cruillas, Héctor Vargas Saldivar; Méndez, Pedro García Palacios; y Burgos, Fernando López Pando, así como sus cabildos y colaboradores municipales, además de los sectores productivos y clase política, les refrendó su voluntad de trabajo para hacer frente de manera coordinada para resarcir la situación compleja en materia de seguridad que asola a la zona, así como el de impulsar sus proyectos económicos y sociales.
El Ejecutivo Estatal sostuvo una reunión con los integrantes del Grupo Interinstitucional en el tema a quienes les solicitó redoblar los esfuerzos e incrementar los operativos tanto en la zona urbana como la rural.
En la reunión se presentó el programa Comunidades Fuertes para Todos, estrategia que consiste en estar en el propio municipio creando la radiografía de las situaciones y necesidades de los habitantes para implementar programas de empleo temporal, salud, infraestructura, educación, caminos rurales, entre otros rubros de manera coordinada con autoridades y pobladores.
Estuvieron presentes además el Secretario General de Gobierno, MORELOS CANSECO GÓMEZ; el Procurador, BOLÍVAR HERNÁNDEZ; el comandante de la Octava zona Militar; general MIGUEL GUSTAVO GONZÁLEZ CRUZ; el comandante de la Primera Zona Naval, Vicealmirante ARTURO DAVID LENDECHE SOFAN; el Secretario de Seguridad Pública, Comisario Rafael Lomelí Martínez; el Coordinador Estatal de la Policía Federal Preventiva en Tamaulipas; Comisario Eduardo Valiente Hernández; y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Matías Ramón Ochoa Delgado.
Por otra parte, sigue trabajando la mesa de gestión que se puso en la procuraduría de justicia del estado, con la finalidad de brindar ayuda y apoyo en los servicios que requieran los familiares de las cuerpos encontrados en las fosas clandestinas de San Fernando.
Entre tanto, se ha comprobado que el gobierno estatal se ha coordinado con el gobierno federal para blindar las carreteras de Tamaulipas para dar mayor seguridad a los vacacionistas.
Esta semana se espera que a nuestra entidad lleguen más de un millón de personas que provocarán una derrama económica superior a los 700 millones de pesos.
En Tamaulipas hay ya dos nuevas rutas aéreas y están en proceso otras dos.
Por otra parte…
El 80 por ciento del personal del Sistema DIF Matamoros esta acudiendo diariamente a la Playa Bagdad donde está ofreciendo servicio de salud con el Mega-Bus, tres módulos de niños perdidos, además de apoyo en la organización de la entrada al balneario.
La Presidenta del Sistema DIF Matamoros SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA, dijo que la mayor parte del equipo del DIF Municipal estará trabajando de lunes a domingo en la Playa Bagdad, y el resto del equipo seguirá en guardias en las oficinas centrales del DIF, en los diferentes Centros de Fortalecimiento Familiar y en los albergues
Ayer, el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA comisionó a Carlos de la Garza, secretario de Desarrollo Social, Aracely Torres Cruz, directora del DIF Matamoros, Roberto Mattus Rivera, secretario de Desarrollo Económico y los regidores Alma Tomasa Beas, Elsa Astudillo de Guerra y Freddy Quintero Badena para que recibieran al Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA-MANZO quien hizo un recorrido por la playa Bagdad ayer al medio día.
La Administración Pública 2011-2013 está realizando la entrega de trípticos de recomendaciones a los automovilistas y ciudadanía general, para prevenir accidentes en esta temporada Vacacional de Semana Santa.
Personalmente el Presidente Municipal EFRAÍN DE LEÓN realizo la entrega de cientos de trípticos a los automovilistas que estuvieron visitando nuestra ciudad y a quienes se dirigían a visitar lugares turísticos a otras ciudades, auxiliado de personal de Cruz Roja, protección Civil, Bomberos, Club de Radio C.B. y Club Lagartos de camionetas 4X4.
NOS QUEDAMOS SIN OBISPO. FAUSTINO ARMENDARIZ, ahora nuestro ex obispo, fue cambiado a la diócesis de Querétaro pues allá renunció al obispado MARIO DE GASPARIN.
Ni hablar.
Según nuestro amigo ALFREDO JUAREZ, EMILIANO FERNÀNDEZ CANALES se reelegirá como presidente de CONVERGENCIA.
Y en el desayuno para celebrar el cumple de JULIOALMANZA, mucha gente.
El alcalde, caballero como es, llegó y saludo al representante de la Vice presidencia de CANACO a nivel nacional y se retiró.
Pero mucha gente por ahí.
El pésame de la columna es para JAVIER NUÑEZ por el deceso de su señora madre.
Por hoy, es todo.