Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de abril, 2011
Quienes ya han experimentado estos escenarios hace tiempo -como el ex alcalde de Medellín Colombia SERGIO FAJARDO- y hasta en algunos apartados del discurso oficial se ha tratado el factor miedo.
Dicen tales encomiendas que los enemigos de las libertades -donde se pierde la frontera a ratos para identificarlos o diferenciarlos- hacen uso recurrente del amedrentamiento para cumplir sus fines.
Por eso la convocatoria es a “no tener miedo”, lo que insistiremos, se privilegia desde el exterior geográfico o temporal a donde se propala el factor de marras.
Como sea, con miedo, todo y nada, según consta en las crónicas y entrevistas a los actores de temporada, los ciudadanos norestenses salieron a las carreteras y en buena medida se enfilaron ya unos y otros lo estarán haciendo en estos días, para aprovechar el asueto, el calor y la playa.
Los proyecciones moderadas de los responsables locales del sector turístico era hacia que un millón de paseantes en estos días abarrotaran los destinos tradicionales de la costa tamaulipeca para dejar una derrama económica cercana a los 700 millones de pesos.
A como pintaron las cosas en estos previos a los Días Santos, cuando el asueto se generaliza, el optimismo en la industria sin chimeneas de esos principales destinos daba para esperar rebasar las metas aquellas.
En esto será muy de destacar la labor desplegada por el gobierno del Estado con el federal, en los operativos que por igual atienden la vigilancia en las carreteras, que la orientación y auxilio en los centros de recreo tradicionales.
El Secretario General de Gobierno, MORELOS CANSECO GOMEZ, en entrevista, resaltó ayer la operatividad de seis módulos de información en las playas y 280 puestos de orientación repartidos en todo el estado.
“Son días muy importantes, confiamos en que los visitantes encuentren la atención que merecen, la distinción que nos motiva su visita, la calidez de nuestros propios paisanos y que podamos alcanzar la meta particular de atender debidamente a nuestros visitantes”, dijo el funcionario.
Amén de los temas de la seguridad pública y la generación de condiciones para recuperar nichos económicos diezmados en los últimos dos años como el turístico, la administración estatal busca atacar otros frentes adversos de temporada.
En las reuniones que el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU a encabezado con autoridades municipales y fuerzas vivas de la sociedad por distintos rumbos de la entidad como la que se dio en San Fernando esta semana se ha hecho énfasis en ello.
El programa Comunidades Fuertes para Todos, diseñado a partir de la radiografía de las situaciones y necesidades de los habitantes en cada zona que se visita, será el botón de muestra.
Acciones de empleo temporal, salud, infraestructura, educación, caminos rurales, son círculos virtuosos donde además de dar paso a mayores estadios de bienestar y convivencia por su contenido, se abren oportunidades de empleo y se dinamiza la economía local.
El Estado Fuerte para Todos con el que se ha comprometido el ingeniero EGIDIO en reciprocidad da paso a un Gobernador fuerte para todos, como definió el diputado federal matamorense y coordinador de sus pares, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
“El Gobernador ejerce su cargo con firmeza y apego al estado de derecho”, ponderó el legislador bajo la premisa de sensibilidad para que puedan vivir en un ambiente de paz y de trabajo en estrecha coordinación con el Gobierno Federal para combatir a los delincuentes, y también para vigilar las ciudades, las carreteras y los caminos del estado.
BALTA se declaró testigo y participe, con el resto de la diputación federal tamaulipeca, en las gestiones ante el gobierno central para acercar los apoyos y satisfactores que reclaman los tamaulipecos, en lo que todos están sumados.
Ese tipo de expresiones que se han repetido a lo largo y ancho de la entidad y en la capital del país son respuesta tácita a quienes pretenden que la suspensión de las garantías en Tamaulipas sea el camino a la solución de los problemas de inseguridad.
Cuando sea delito salir a la calle, participar de reuniones, hacer manifestaciones, ejercer las libertades de tránsito, manifestación, expresión ¿qué se va a ganar o de qué manera va a incidir para atacar la criminalidad?
El “teacher” JOAQUIN LOPEZ DORIGA, quien tan empecinado con una “doble nacionalidad” además de enriquecer el spanglish con su “juaiderito” ya declaró mexicano y tamaulipeco el texano pueblo de Río Grande, ayer seguía imperando por la declaración del “Estado de Excepción”.
A como se ve, no pasará mucho en que sus conciencias instaladas en Bucareli “le orienten” la necesidad de que Tamaulipas se declare independiente o reclame la venida de fuerzas extranjeras a apaciguar el territorio.
Entre las declaraciones del Secretario CANSECO, ayer, resaltó que las familias que tratan de ubicar si sus desaparecidos están entre los muertos de San Fernando, pueden dar seguimiento a cada caso por igual en cualquiera de las representaciones regionales o en la sede misma de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Igual pueden acercar sus pruebas de ADN en las Procuraduría de cualquier estado de la república y en la capital del país para cotejarlas con las muestras de los cuerpos ya trasladados a la ciudad de México.
El Gobernador ayer temprano anduvo por el municipio de Madero donde entre otras actividades fue a la Playa de Miramar para observar el despliegue de acciones a favor de los paseantes.
Ya por la tarde, en Palacio de Gobierno, en Victoria, abanderó a la delegación de deportistas tamaulipecos que van a las olimpiadas juveniles nacionales con quienes se tomó la foto oficial.
Por aquellos rumbos del sur la víspera anduvo el dirigente estatal priísta, LUCINO CERVANTES DURAN quien fue a sancionar las sesiones de Consejo Político donde se eligió y tomó protesta a los nuevos dirigentes municipales del partido.
En Madero asumió la Presidencia JUAN CARLOS VADILLO CAVAZOS y la Secretaría General MARIA DEL SOCORRO ARIAS LOPEZ mientras que en Tampico llegaron JOSE ANTONIO MATHIEU FAURE y DORELY MEZA REYES.
Así se cerró la primera etapa con 27 comités renovados y regresando de vacaciones continuará la gira para cerrar el círculo en el que, de los grandes, sigue pendiente la elección de Reynosa y Victoria.
En ambos casos sus anteriores dirigentes ya ocupan sendas chambas dentro del aparato gubernamental y las tendencias apuntaban hacia RIGOBERTO GARZA FAZ en la frontera y EDUARDO GATTAS en el centro.
Aunque con las reflexiones de Semana Mayor, cualquier cosa puede pasar.