Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Regula Iglesia misas en Días Santos por seguridad familiar

Angel NAKAMURA

22 de abril, 2011

Por el nivel de inseguridad en la entidad y a fin de no poner en riesgo a las personas, las actividades con motivo de Semana Santa en la Diocesis de Victoria así como las misas de los días santos, se van a llevar a cabo antes de las ocho de la noche, a fin de que no terminen después de las 11 de noche.

Esto contrasta con los horarios que se tuvieron para dichas celebraciones en años pasados, cuando los eventos terminaban entrada la madrugada, informó Ambrosio Ledezma Urazanda, vicario parroquial del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

Dijo que la recomendación antes mencionada se giró a las 14 parroquias de Ciudad Victoria, así como a las agrupaciones que realizan representaciones de la pasión y muerte de Jesucristo.

"No queremos que la gente vaya de regreso a altas horas de la noche", destacó.

Cabe mencionar que los eventos que se llevarán a cabo a partir del jueves, forman parte de la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, recordar sus últimos días; por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.

Da comienzo el domingo de Ramos y finaliza el domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.

La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.

Al respecto, el vicario parroquial del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, comentó que "por la organización si habrá un viacrucis, tenemos el programa ya hecho aunque tiene que haber participación nocturna; se hará todo posible porque no duren demasiado y que se haga para antes de las 11, por prudencia y para que no se expongan tanto", dijo.

Ambrosio Ledezma Urazanda informó que la Vigilia Pascual es nocturna, sin embargo será interrumpido por el mismo limite de horario "se hacen los oficios litúrgicos, no se quitan ni se agregan, además que después de oficiar las misas, los asistentes acostumbraban a permanecer hasta el día siguiente, siendo esto lo que se busca evitar".

Abundó que "de las 14 parroquias de la ciudad episcopal, cada una de ellas inició sus actividades de acuerdo a sus posibilidades, donde las representaciones más populares del mismo modo controlaron sus actividades para antes de la noche".

Una de ellas es la parroquia de la Divina Providencia, en la colonia Adolfo López Mateos, donde el vicario José Dolores Muñoz refirió que sí se llevará a cabo el tradicional víacrusis por las calles del sector:

"Pero el sábado no se va hacer como anteriormente, porque para las ocho de la noche se va a terminar, por nuestra parte son las precauciones, pero todas las celebraciones dentro de los días santos sí se harán", aclaró el sacerdote.

En el mismo tenor, José Luis Rodríguez Rodríguez representante de Jesucristo en la agrupación bíblico católica de la colonia Mainero, platicó que acatarán la recomendación del Obispo para realizar las participaciones antes de las siete de la tarde:

"Vamos a correr las actividades que teníamos nosotros, nos vamos a limitar al horario que nos está marcando la iglesia que es antes de las siete, más que nada vamos a participar en el domingo de ramos y el viernes con el recorrido de 10 de la mañana al santuario y la procesión en silencio de cinco a seis de la tarde", reveló.

Igualmente las parroquias de colonias como La Moderna y la Chapultepec, donde el párroco Ledezma Urazanda oficia las misas, procurará culminar previo a las 23:00 horas.

Por su parte, el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez, informó que la procesión del silencio se llevará a cabo el próximo viernes, donde participarán las 14 parroquias de la ciudad a las siete de la tarde.

De acuerdo con el líder de los católicos en la ciudad, ayer al mediodía se celebró en Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, con la presencia de los sacerdotes de la Diócesis para la bendición de los Santos Óleos de bautismos, confirmación, enfermos y el Santo Crisma.

"Después se llevará a cabo, el jueves Santo, la misa de institución con el lavatorio de pies a las siete de la tarde, que de manera particular cada misa es recordar la institución de Jesucristo, ese día la iglesia celebra la institución de los sacramentos y la eucaristía, básicamente con esa misa empezamos el Triduo Sacro, que es viernes, sábado y domingo", refirió.

Continuó con el Viernes Santo "cuando se celebra la pasión y muerte del señor, donde hay actos devocionales como las representaciones del víacrusis a las nueve y diez de la mañana; el rito litúrgico por las tres de la tarde para hacer la adoración de la santa cruz y la comunión, y a las siete de la tarde tenemos la procesión del silencio donde se invita a todas las parroquias de la ciudad".

El Obispo de la Diócesis de Victoria detalló que el sábado no se celebra ningún sacramento, porque es Sábado Santo, no de gloria, hasta la noche donde el fuerte es la bendición del fuego nuevo, la vigilia del Sirio Pascual empezando a las ocho de la noche y la lectura de la palabra de Dios que esa noche se escuchan nueve lecturas de la sagrada escritura.

Por último, González Sánchez explicó que el Domingo de Resurrección le da sentido a todos los otros domingos para las misas de la Iglesia Católica.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro