Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sedesol: Hay más pobres en ciudad que en la zona rural; urgen cambios

Angel NAKAMURA

21 de abril, 2011

La publicación de los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, que arrojaron que la gente más pobre vive más en las ciudades que en los ejidos y comunidades rurales, provocaron que instituciones como la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal, píense en cambiar los esquemas de política social. Esto lo aseguró el delegado de dicha dependencia en Tamaulipas, Álvaro Humberto Reynoso Ríos, quién aseveró que para ejercer los recursos de mejor manera, hay que reconocer que la política social no ha podido obtener resultados favorables en los últimos años.

"Hemos visto que pobreza ha crecido más en las zonas urbanas que en las rurales, y esto nos va a hacer replantear las estrategias en el tema de política social, enfocados más a la pobreza en las ciudades", reconoció. Refirió que no sabe cuántos recursos se ha destinado para ello, y tampoco a donde se han enfocado, pero en su momento, lo detallará.

Reynoso Ríos subrayó que en los primeros meses del año, se brindó una partida presupuestal especial para crear conciencia y tomar acciones en contra del dengue, al ser un problema recurrente en el Estado, lo cual muestra la disposición de trabajar de la mano con el Gobierno de la Entidad.

"El hecho de transferirle completamente los recursos para los ejecuten, es una muestra de confianza a las autoridades estatales, porque con esto, se benefició a casi 500 familias en la región", detalló.

Finalmente, en el tema de la renovación del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional, que se llevará a cabo en los próximos días, el delegado de la SEDESOL Federal dijo desconocer el tema porque no le incumbe la situación partidista sino que no haya tantos pobres en Tamaulipas.

"Nos quita todo el tiempo el combate a la marginación y no podemos invertirlo en cuestiones políticas, solo sé que hay un proceso pero los detalles de la renovación y la convocatoria me son desconocidos; yo no niego la cruz de mi parroquia, sigo siendo panista, pero no me interesa por el momento participar en este evento", puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro