Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de abril, 2011
Mi padre –dijo nuestro interlocutor- nos educo para que sus hijos hombres, fueran profesionistas. Sus hijas, mis dos hermanas, no. Ellas estudiaron solo hasta la preparatoria y, dijo mi padre, que se dedicaran mejor a las labores del hogar”.
-“Pero tus hermanas hablan inglés. Yo las conozco”- dije.
-“Si. Pero hablan inglés. Estudiaron para aprender inglés. Pero no son profesionistas. Son amas de casa”-contestó.
Y era la “costumbre de antes”.
Los padres, si podían, mandaban a sus hijos a las universidades. Si no, solo los apoyaba para que estudiaran secundaria y, haciendo un esfuerzo, hasta preparatoria. Pero las mujeres solo estudiaban hasta la secundaria y de allí en adelante, a las labores del hogar.
Para mucha gente… eso era lo correcto.
Lo ideal.
Y es que la mujer, al casarse y tener hijos, se convertía automáticamente en el centro de unión familiar.
En torno a la madre, giraba (y todavía ocurre aunque no generalizadamente) todo.
Los hijos cuando se casan regresan a la casa de los padres para verlos, pero más para ver a la madre.
La madre se encargaba de la educación de los hijos.
De que nada les faltara.
El padre, proveyendo de todo. Víveres, ropa, dinero, casa, pagos, todo.
La madre administrando.
Que nada falte.
En muchas ocasiones “estirando el dinero”.
Sabía a cuál de los hijos le faltan zapatos, ropa interior, como iban en la escuela, que amigos tenían ¡sabía todo!
Las cosas cambiaron cuando la mujer empezó a estudiar, lograr una profesión y trabajar.
Cuando ya profesionista se casa, como ella y su marido trabajan, cuando tienen un hijo lo envían a la guardería.
Luego las sirvientas, las nanas, se encargaban de cuidar a los niños.
Por eso encontramos en la historia moderna que muchos niños quieren más a sus nanas, a las sirvientas, que a los mismos padres.
Los niños les tienen más cariño a las nanas porque son las que los consuelan cuando lloran por haberse golpeado, por haberse caído.
Ellos quisieran que su mamá les hiciera cariños cuando sufrían un accidente, pero… la mamá estaba en el trabajo.
Cuando los niños enferman, la mamá no los puede atender porque está en la oficina o porque “tiene junta de trabajo”.
Y es la sirvienta la que se encarga de darle las medicinas a los niños, niñas.
Las nanas vinieron a suplir las atenciones de las mamás.
Y no fue extraño que los niños se encariñaran con ellas, con las nanas, con las sirvientas.
Cuando a las mamás les ganaba el celo porque los niños querían más a las nanas, las despedían.
Y el sufrimiento del niño era atroz.
Su nana preferida, su nana querida, ya no estaba con él niño o la niña para consolarlo cuando le dolía la cabeza o cuando se caía de la bicicleta.
Natural. El progreso no se puede detener.
Las damas, las mujeres siguen avanzando.
Pero ya vemos…
Los muchachos, ya adolescentes, se vieron con más libertad.
“Al cabo que mamá ni cuenta se da a qué horas llego porque está trabajando. Igual papá”.
Lo que es peor.
Porque la mamá no está en el hogar, no se da cuenta de que amistades tienen sus hijos.
… o en qué pasos andan.
“Haga nido”-decían las señoras de antes a las madres modernas que, nada más se iba el marido a trabajar, ellas ganaban a la casa de su mamá que, ella sí, estuvo siempre al pendiente de sus hijos.
No como ahora.
MI PECHO NO ES…
Ayer se rindieron honores a los héroes que participaron en la defensa de Veracruz.
El evento se hizo en el Obelisco del lago Niños Héroes, acto en el que estuvo presente en representación del presidente municipal ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, el secretario del Ayuntamiento licenciado ISRAEL DE LEÓN MEDINA.
Tras los honores de ordenanza al lábaro patrio se pasó lista a los cadetes caídos en este memorable hecho de la historia de México y posteriormente se presentó una ofrenda floral en el obelisco de los marinos.
Por otra parte…En Matamoros, los reporteros que cubren la fuente de la Presidencia Municipal podrán ir a la playa en un vehículo que el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA puso a su disposición y el cual sale de la plaza Miguel Hidalgo a las once de la mañana y retorna a las cuatro de la tarde, hoy.
Mañana el horario es: La partida a las once de la mañana y el retorno a las seis de la tarde.
Mañana coronan como Reina del Mar, a “la empetatable”, como dice el jefe LUPE DIAZ, CECILIA GALIANO.
Con la instrucción del presidente municipal, de atender a los turistas que nos visitan desde distintos puntos de la entidad y la región, los cuerpos de auxilio, la secretaría de Seguridad Pública y todas las dependencias involucradas en el operativo Semana Santa Segura 2011, instalaron sus campamentos en el balneario.
Hay informes de que desde hoy, los hoteles del estado han tenido un incremento considerable en su ocupación.
La secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (¡Hola, licenciada MONICA GONZÁLEZ GARCIA!) considera que en este periodo visitaran nuestro estado un poco más del millón de turistas por lo cual el Gobierno del estado instalará 280 puestos de auxilio en todo el estado y siete módulos integrales distribuidos en Playa Miramar, La Pesca, Barra del Tordo, Bagdad, Jaumave, Barretal y Ciudad Victoria.
El miércoles pasado, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU realizó un recorrido por la playa Miramar en donde convivió y escuchó a los paseantes, recorrió los stands y acompañado de los alcaldes de los municipios de la región sur puso en marcha el operativo de protección y seguridad para los turistas
Este mismo día a las 18:30 horas, el Gobernador encabezó la ceremonia de abanderamiento de la delegación tamaulipeca que participará en la Olimpiada Nacional 2011, integrada por 685 deportistas, provenientes de diversos municipios, quienes participarán en 28 disciplinas.
La ceremonia tuvo lugar en el patio central del Palacio de Gobierno, donde el jefe del Ejecutivo estatal entregó el pabellón con el escudo de armas de Tamaulipas a los integrantes de la escolta.
Y en Valle Hermoso…Dentro de las acciones de la modernización de la ciudad, está incluido el mejoramiento de la vialidad instalando nomenclatura panorámica de orientación, por ello se está trabajando en que los principales cruceros estén a la vanguardia con la regularización del tráfico y la orientación a los automovilistas.
-“Esto sin descuidar que la semaforizacion este funcionando las 24 horas del día, lo estamos logrando de acuerdo a los recursos que se están percibiendo presupuestalmente, se ha logrado un cambio y bastante avance en esta materia” dijo el alcalde EFRAÍN DE LEÓN.
DE LEÓN hizo una supervisión de los trabajos efectuados en el crucero de la calle 22 y Juárez en la Colonia Soberón, área donde en los más de 60 años de haberse fundado el Municipio, carecía de estos reguladores de la vialidad.
Hay una buena información…
PEMEX iniciara la perforación de pozos en aguas profundas del Golfo de México, frente a Matamoros.
Esto será a partir del próximo año por lo que ha destinado una inversión para Tamaulipas del orden de los 500 millones de pesos.
Esto lo dijo el Secretario de Obras Públicas en Tamaulipas MANUEL RODRÍGUEZ MORALES que, aclaró, en esa inversión, la empresa paraestatal ha contemplado la realización de algunas obras, entre ellas, la rehabilitación y terminación de la construcción del puerto Matamoros, que anteriormente se conocía como El Mezquital.
Entre tanto…
Todo parece que FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS se encariñó con la presidencia del CDE del PAN. Su periodo como presidente vencióel12 de abril pero no ha movido un dedo para pedir a la dirigencia nacional convoque a elecciones para la renovación del CDE.
Por hoy, es todo.