Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Denuncian médicos proliferación en el Estado de farmacias con 'precios bajos pero mala calidad'

Angel NAKAMURA

23 de abril, 2011

El enfrentarse a una enfermedad sin ser derechohabiente de un servicio médico, orilla a algunas personas a buscar los servicios doctores que no cumplen con las normas de calidad que exige el Sector Salud, aseguró Tofic Salum Fares, presidente de la Asociación local de Médicos Generales y Familiares.

Dijo que lamentablemente en todo el estado, en semanas recientes han proliferado farmacias que ofrecen consultas médicas a precio de 25 pesos la consulta, mismas que no dan un servicio eficiente.

Mencionó que estos doctores, no cumplen con las normas que establece el Sector Salud, para brindar una atención de especialidad a los pacientes, como consecuencia del gran número de enfermos que tienen que atender.

“Un médico general se tarda entre 40 a 45 minutos en atender y diagnosticar por primera vez a un paciente, por lo contrario, quienes laboran en esos consultorios rompen récord al atender en menos de diez minutos a cada paciente, lo que origina que no ofrezcan una atención adecuada a la gente”, aseveró.

Explicó que actualmente, un médico general, por consulta cobra en promedio entre 150 y los 300 pesos, mientras que los especialistas tienen tarifas que oscilan hasta en 500 pesos, “pero las personas tiene la confianza que están recibiendo un servicio profesional, desde que los consultan hasta que se les da un diagnóstico y les expenden una receta médica”.

Salum Fares abundó que “como consecuencia de la crisis económica y la pobreza en que viven las familias victorenses, los lleva a acudir con médicos que cobran 25 pesos, sin embargo, al no recibir una atención profesional, con el paso del tiempo les provocaría que sus padecimientos se agraven al no contar con un diagnóstico de manera eficiente”, señaló.

Finalmente, el presidente de la Asociación local de Médicos Generales y Familiares, señaló que se respeta el trabajo de los médicos que laboran en estos consultorios, pero los pacientes deben estar conscientes de que debido a la gran cantidad de gente que es atendida, no les permite a los doctores emplearse al cien por ciento al momento de diagnosticar alguna enfermedad.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro