Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de abril, 2011
Mientras la turba judia, acusa y condena en la multiplicación de la parodia bíblica, y la lluvia ácida del pinar capitalino sigue cayendo sobre Tamaulipas, acabo de concluir una de las lecturas que traía arrastrando desde marzo. “El Regreso del PRI y de Carlos Salinas de Gortari”. Su autor, Carlos Ramírez, critico consumado del salinato, vuelve a recalentar la tortilla editorial, después de que en los noventa se encargó de diseccionar las obras y milagros del grupo compacto, y dar cuenta de su desgarramiento, al caer al bote, Raúl Salinas.
No estoy de acuerdo con el autor, en algunos planteamientos. Uno de ellos, donde afirma que, el rompimiento de los camachistas con Salinas, obedeció a una simplona ambición por el poder. Y que en cambio, el desgajamiento del cardenismo, en la aurora de la sucesión de MMH, (Cuahutémoc y Muñoz Ledo), obedeció a cuestiones ideológicas. A mí me parece que, ambas deserciones del priísmo, se debieron a un pragmatismo descarnado, no exento de egoísmo y hambre de ceñirse la banda presidencial. Pero en fin…
Otro pasaje que me parece de lo más cercano, es el que alude al rompimiento de Zedillo con Salinas. El origen de éste pleito, que aún subsiste, no fue el escandaloso “Error de diciembre”, relacionado con el colapso financiero del país, sino el asesinato de Colosio. Se dice que, Zedillo optó por encarcelar a Raúl Salinas, para que la opinión pública no lo ubicase como, el “hermano de sangre de Salinas” y su primer beneficiario, al producirse el crimen de Luis Donaldo. En una carta de Manuel Camacho al padre de Luis Donaldo, le aclara: “yo no he sido el beneficiario de la muerte de Colosio”.
Debo reconocer, el riguroso ensayo del analista, cuando demuestra con datos fidedignos, como Carlos Salinas y López Obrador, proceden de la misma cuna política: el delamadridismo. En esos años, ( al inicio de los ochenta), Salinas es el Director nacional del IEPES con de la Madrid, y Obrador, es el titular del CEPES en Tabasco. Posteriormente, ya con Salinas como candidato, AMLO, bajo las órdenes de Gónzalez Pedrero, le hace la campaña a Salinas en Tabasco. Ergo: Salinas y el Peje son almas gemelas.
Mientras que Salinas construye durante su sexenio un neoliberalismo populista, como cortina de humo, para disfrazar la destrucción del Estado de Bienestar, AMLO, plantea un populismo neoliberal. En el fondo, ambos siguen comprometidos con los intereses del gran capital, sin descuidar el burdo maquillaje de los programas asistencialistas.
Lo divertido del asunto viene, cuando nos damos cuenta que, fueron los salinistas sin Salinas, los que le elaboraron el proyecto alternativo de nación a López Obrador, con todo y sus veinte ó cincuenta puntos programáticos.
Después de leer el libro de Carlos Ramírez, me quedó la leve impresión de que se lo había encargado, algún asesor del Presidente Calderón. Aunque, ello no evita reconocer que, el análisis está bien elaborado, por un experto en el tema, a lo largo de más de dos décadas.
La lectura de, “El Regreso del PRI…y de Carlos Salinas de Gortari”, deja la sensación de que, Salinas será el gran orquestador de la sucesión en el 2012, pero que, igual moverá los hilos del PRI, como del PRD ó del PAN. Se vaticina que será el gran patriarca del priísmo, pero que volverá a engañar a los mexicanos con su doble cara. Es decir, por un lado los tratará de engañar de nuevo con su bagaje populista de una nueva versión pronasolera. Y por la otra, le asestará a la nación un remate de ultraderecha, con reformas encaminadas a consolidar los dictados del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Todo para el capital privado; nada para los obreros.
Obviamente, faltaría saber la postura de Humberto Moreira y de Enrique Peña Nieto: los actuales dueños del PRI, y del hipotético consenso entre los gobernadores. ¿Seguirán fieles al modelo de desarrollo económico, trazado por Salinas..? ¿O retomarán la alianza con la clase trabajadora, como en los tiempos del General Lázaro Cárdenas..? Seguirá siendo un PRI de derecha..o recuperará el centro, perdido desde el sexenio delamadridista..?
------------LA IRONÍA DE LOS MONEROS---------------
Ante la imagen de un Juan Pablo Segundo, ya convertido en santo, el Presidente Calderón con cara de beato, le suplica perdón a la imagen venerada:
----¿Si perdonaste a Pinochet, me perdonarás a mi verdad..?
Terrible el sarcasmo del cartonista Helguera en la Jornada, cuando compara a quien hoy gobierna nuestro país, con el multi asesino, ex jefe de la Junta Militar Chilena, el General Augusto Pinochet quien fuese juzgado por un tribunal internacional, acusado de crímenes de lesa humanidad.
Pero el Fisgón no se queda atrás:
----¡Se me fue el país de las manos! ¿Ahora que voy a hacer..? se pregunta un Calderón atribulado, con el uniforme militar, y la mitad del cuerpo que forma una república fragmentada: ya se..más mano dura, se responde el mismo… en un monólogo que parece no tener final…
La Jornada y Proceso, son dos de los medios impresos que más cuestionan y critican severamente al gobierno de la república, por sus errores. En cambio en empresas como El Universal y Milenio, parece que se ajustan más a una línea que, sin caer en grotescas evidencias, no se puede negar que acatan las “recomendaciones editoriales” de Los Pinos.
Justamente en estos medios, y en las televisoras, se ha manejado, una tendenciosa línea informativa e editorial contra Tamaulipas. Ahí está la mano pachona de la Presidencia.