Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sólo eso faltaba, Advierten de los sacerdotes 'Piratas'; Piden dinero para Bendecir a personas y casas

Angel NAKAMURA

24 de abril, 2011

Toda persona que se diga sacerdote o padre de la Iglesia Católica y cobre por un servicio religioso es un impostor y debe ser denunciado ante la autoridad correspondiente, aseguró el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez

Luego de oficiar la misa del domingo de Pascua, en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, el líder religioso informó que lamentablemente, en lo que va del año, se ha detectado a dos personas que, ostentándose como párrocos, ofrecen llevar a cabo ceremonias católicas.

“Siempre que vaya un hombre diciendo que es sacerdote pero pidiendo dinero a las personas, les pido que no le crean a ese individuo, porque tenemos prohibido pedir dinero para bendecir una casa o negocio o para bautizar, casar o visitar un enfermo”.

Exhortó a la ciudadanía a pedir el nombre de quién busca obtener un beneficio económico y asegurarse de que pertenezca a la Diócesis de Victoria, para que se tomen cartas en el asunto.

“He sabido de dos sujetos que llevan esto a cabo en lo que va del año pero no pertenecen a las parroquias a mi mando, son personas que se ostentan como sacerdotes pero no lo son, aquí es donde yo les pido a los feligreses que denuncien a estas personas porque son impostores”.

Antonio González Sánchez dijo que la práctica de llevar a cabo ceremonias religiosas en residencias particulares se acabó cuando el llegó a la Diócesis de la capital del Estado, “antes era muy frecuente que sucediera pero gracias a Dios ya se erradicó este problema”.

De igual manera, el líder religioso dijo que se pudo contar con la participación de poco más de 10 mil personas, a manera de una cifra estimada del número de creyentes y civiles que participaron en los eventos de Semana Santa, desde el pasado miércoles santo, tan solo en Ciudad Victoria.

Asimismo, hizo hincapié en el significado del inicio de la Pascua, “es el día más especial para la Iglesia Católica porque celebra el triunfo del señor, Jesucristo no volvió a morir, nosotros en la iglesia recordamos, hacemos memoria de su muerte en cruz y su resurrección; este domingo da sentido a todos los demás domingos, domingo de domingos, signo de esperanza, fortaleza y alegría”.

González Sánchez detalló que “para todos los bautizados es un momento de renovar, profundizar y afianzar la fe en el Cristo resucitado, que es el misterio más grande que tenemos de fe, si no hubiera resucitado no creeríamos en el”

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro