Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de abril, 2011
Cumplida la cuaresma, semana santa y cúlmen del cristianismo, la pasión, muerte y resurrección de JESUCRISTO lo que celebramos ahora es la Pascua, que quiere decir “el paso del Señor”.
En el origen de estas celebraciones, el Libro Sagrado nos reseña que el Pueblo de Dios -los judíos hasta antes de la venida del Dios Vivo Hecho Hombre-, esclavizado, perseguido, lastimado, fue redimido por el creador.
A través del profeta ordenó a las familias sacrificar un cordero, compartir su carne y marcar con su sangre sus viviendas, pues él habría de pasar para castigar a sus verdugos y así identificaría al enemigo.
En pocas palabras esas son las Pascuas y lo demás, será lo de menos.
Ahora que en el aparato gubernamental y político todo mundo vuelve a sus oficios pues otra vez “cada chango a su mecate”, que el paso inexorable del tiempo apremia a otras preparaciones de futuro.
Dentro del Partido de la Revolución Democrática todavía varios “asaltos” han de pelearse para decidir quién es el dirigente estatal, JORGE MARIO SOSA PHOL o JORGE OSWALDO VALDEZ, con la seguridad que antes concluirá el periodo en marcha para elegir nuevo Comité.
En el PAN la lucha sorda por ver quién se queda con el control de las siglas que le garantice mano a la hora de la repartición de las candidaturas a las diputaciones federales y senadurías que estarán en juego en las urnas a vuelta de año.
Esta semana deberá surgir la convocatoria para la plenaria del once de junio, donde los Consejeros Estatales votarán por el dirigente que luego ha de integrar su cuerpo de colaboradores de entre los mismos Consejeros.
El dirigente en turno, FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS le apuesta a que vuelvan a despertar los grupos tradicionales que en su tiempo se unieron para desterrar a su tocayo GARCIA CABEZA DE VACA, quien amenaza volver por sus fueros.
Las formas históricas de “trabajar” solo en periodo electoral de los panistas ha permitido al titular nacional del CORETT maniobrar con sus malas artes para ir ocupando espacios estratégicos dentro de las representaciones del gobierno federal.
Por donde se mueve el presupuesto y la prebenda, CABEZA está, ha puesto, conquistado o sometido las representaciones, lo que no necesariamente significa el control del grueso de los Consejeros electores, confía DE COSS.
Será algo que solo se verá cuando se haya consumado el Consejo eleccionario aunque el “plan B” del ex alcalde y ex diputado reynosense precisa alentar un “tercero en discordia” que sea dócil a la manipulación o la imposición en su caso.
Como cuando don ALEJANDRO SAENZ GARZA (q.e.p.d.) llegó a la dirigencia sin tutelas, pero lo fue copando o cooptando su entorno, para imponerle decisiones que luego fueron lastre en el partido.
En el Partido Revolucionario Institucional también con el paso del asueto reanuda el activismo que su dirigente estatal, LUCINO CERVANTES DURAN trae a lo largo y ancho del Estado renovando las estructuras.
En el frente de trabajo ya se han dado una serie de mensajes que para los actores políticos deben ser radiografía que les impulse a definir criterios, principios de política sobre los que han de andar si su intención es participar de manera directa en las elecciones venideras.
En general, el perfil de los nuevos dirigentes municipales es el de aquellos que han mantenido un activismo real y permanente, discreto, leal, sin dobleces, reclamos ni protagonismos.
Hay quienes han considerado que tales personalidades le restan entusiasmo al oficio político y eventualmente pueden convertirse en merma a la expectativa electoral para el reto de vuelta de año.
Poniéndose pragmáticos -que así lo son en el nuevo orden-, la meta no será mayúscula si consideramos que en la elección similar anterior -la federal y presidencial del 2 mil seis-, el PRI solo ganó tres de los diez cargos de mayoría en pugna.
Perdió cinco diputaciones federales y dos escaños en el Senado y solo ganó los escaños de Nuevo Laredo, Victoria y El Mante, dejando un mensaje que incluso trasciende a la estructura partidista propiamente dicha.
¿Quiénes ganaron entonces? Fueron aquellos que por el esfuerzo propio sacaron adelante la elección, los que no se echaron a los brazos del mando central partidista esperando que de Victoria les hicieran todo.
¿Cuál será la máxima de ahora en adelante? Que se preocupen y ocupen los aspirantes a candidatos, porque haciendo todo su esfuerzo, lo que en derecho le corresponde, el partido no lo es todo para ganar la elección.
La premisa no será más ganar la nominación y echarse a dormir para que el sistema político doméstico se ponga a resolver las necesidades de la elección constitucional.
Algunos se preguntan por qué recién se nombró Jefe de la Oficina Fiscal de Reynosa a ARMANDO GARZA FAZ a la par que se corrió línea para arropar la intención de entronizar a su hermano RIGOBERTO dirigente municipal del partido.
La concesión, sienten otros actores políticos de la plaza, tendría largo aliento y les pondría camino, al clan, de llegar a las candidaturas primarias de las jornadas electorales en el corto y mediano plazo.
Con ARMANDO en su instalación como funcionario estatal estuvieron las más variadas personalidades y corrientes del priísmo reynosense; en torno de RIGO también se han dado numerosas adhesiones anticipadas al Consejo previsto para finales de esta semana.
Todavía van a correr varios toneles de tinta antes que sean oficiales las candidaturas pero de entrada escudriñando en los signos de los tiempos muchos podrán encontrar rutas de éxito o resignación. Que nadie se diga engañado después.
En Matamoros, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo MONICA GONZALEZ GARCIA llevó la representación del Gobernador en el cierre del Festival del Mar que reunió a miles de visitante en Playa Bagdad.
El alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA y su esposa SILVIA GUERRA de SANCHEZ acompañaron todos los eventos, hicieron recorridos y constataron la atención, seguridad y diversión de los visitantes.
A nivel estatal el registro en playas reportó cerca de un millón de paseantes, 50 por ciento más que el año pasado, sin contar las visitas a parajes rurales que también reflejó un sensible repunte.
Llegaron 100 mil vehículos y autobuses charter: el 38 por ciento de Nuevo León, 17 del Distrito Federal y Estado de México, el 15 por ciento de San Luis Potosí y el 13 de Veracruz.
Las autoridades estuvieron muy pendientes de la vigilancia y atención a los viajeros.
El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ayer todavía se reunió en Miguel Alemán con los cinco alcaldes de la ribereña, con quienes se comprometió a seguir trabajando para reactivar la economía en la zona.
Con el Grupo de Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad evaluaron allá avances y estrategias.
El próximo sábado el Sistema DIF Tamaulipas liderado por la señora MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE va a celebrar a los infantes en su día con una Feria del Niño Tamaulipeco.
La cita es a partir del mediodía en el Recinto Ferial Estatal, Victoria.