Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Plan operativo un éxito; accidentes son menores que en 2010

Angel NAKAMURA

25 de abril, 2011

En comparación con el año pasado, en este 2011 el saldo en materia de accidentes y fallecidos en la temporada de vacaciones de semana santa, fue más tranquilo en Ciudad Victoria, según fuentes gubernamentales del Municipio.

El sub-coordinador de socorros de la Cruz Roja Mexicana, delegación Victoria, Jorge Escobar Mata, detalló que desde el pasado 16 de abril hasta hoy domingo de Pascua, se reportaron 30 personas heridas, entre golpeados, atropellados y accidentados en percances automobilísticos.

“Fueron 11 personas que resultaron agredidas por otros sujetos, 11 más que fueron atropelladas por andar en bicicleta o caminando en las vialidades, 14 más que fueron heridas en siete volcaduras de automóviles y una persona que falleció de muerte natural”.

Mencionó que la de las cinco rutas y 100 kilómetros a la redonda que cubre la Delegación Victoria de la Cruz Roja Mexicana, (Carretera a Matamoros, Rumbo Nuevo, Zaragoza hasta el Río Corona, la que conduce Soto la Marina, así como la Carretera a Monterrey), la que más registró accidentes fue la de Monterrey.

Por su parte, oficiales de guardia de la Dirección de Protección Civil, pertenecientes al área de seguridad pública victorense, informaron que no se registraron defunciones por ahogamiento en los lugares recreativos tanto en la cabecera municipal, como en los sitios aledaños.

“Afortunadamente, no tuvimos ninguna persona ahogada, y en datos duros, los accidentes durante la semana santa de este año, se redujeron hasta en un 30 por ciento en comparación con el 2010”, afirmaron.

A nivel estatal, y al cierre de la primera semana del periodo vacacional de primavera, el Plan Operativo Semana Mayor 2011, se informó que hasta el viernes 22 de abril, en las playas de Miramar, Bagdad, La Pesca y Barra del Tordo se habían presentado algunos incidentes menores a los que se les había brindado atención oportuna.

Este plan de acciones coordina los esfuerzos diversas dependencias del Gobierno del Estado, la federación, ayuntamientos, iniciativa privada y sociedad civil,

Así, se detalló que se han efectuado seis rescates del agua y 65 acciones de atención médica, además de la localización de 77 personas cuyos familiares habían reportado extraviadas.

En tanto, en los nueve puestos que la Secretaría de Salud (SS) tiene instalados en los centros vacacionales de La Pesca, Bagdad, Miramar, Altamira, Barra del Tordo, La Playita, El Nacimiento, El Barretal y la entrada a Jaumave, se han efectuado, como medidas preventivas, la entrega de tres mil 748 trípticos y 786 folletos; 99 pláticas individuales y 22 charlas a grupos.

En estos puestos de auxilio e información se han distribuido cuatro mil 975 preservativos y se ha practicado la verificación a 51 muestras de agua y 51 de alimentos.

Además, se ha brindado atención médica a los bañistas que por complicaciones y quemaduras menores así lo han requerido. En total, la Secretaría de Salud ha realizado en esta primera semana, nueve mil 947 acciones en sus puestos de auxilio.

El plan operativo tiene como objetivo supervisar, vigilar y atender en caso necesario cualquier situación de emergencia, reduciendo el riesgo tanto en los puntos de mayor afluencia turística como en las vías de comunicación de la entidad.
 
El año pasado:
 
Cabe mencionar que en el 2010, en el período de vacaciones de Semana Santa, se reportaron dos ahogados, 16 rescates acuáticos, 169 personas localizadas luego de extraviarse tanto en las playas como en la sierra.

De igual manera, durante la Semana mayor del 2009 en Tamaulipas, el saldo fue de 21 muertes, de acuerdo a datos de la Dirección de Protección Civil del Estado, siendo la mayoría de estos fallecimientos en accidentes automovilísticos.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro