Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de abril, 2011
Aumentar el consumo de líquidos, vestir ropa ligera, evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, así como mantenerse en lugares frescos y no hacer ejercicio en las horas más altas de calor, son algunas de las recomendaciones que da el Gobierno Municipal de Victoria, a fin de evitar tener problemas de salud en los próximos días.
Y es que en los últimos días, la Comisión Nacional del Agua (CNA), ha reportado temperaturas de los 41 grados centígrados con sensación térmica de hasta los 45 grados en nuestra ciudad capital.
Al respecto, el director de Protección Civil de la localidad, Alfredo López Uballe, expresó que “la gente no debe exponerse a los rayos solares, mantenerse hidratado, tomar suficiente agua, tener a la mano el “Vida suero oral”.
El funcionario mundial dijo que se debe tener especial cuidado en infantes y personas de la tercera edad, los más susceptibles a sufrir algún efecto como deshidratación, insolación, quemaduras en la piel por un determinado tiempo de exposición ante los rayos solares y en casos más graves, el golpe de calor.
“Este padecimiento es un trastorno agudo, consecuencia de exponerse a temperaturas elevadas; esto provoca que la temperatura central del cuerpo se eleve y los mecanismos de defensa resultan inadecuados, provocando disfunciones que pueden ser simples o muy riesgosas”.
Refirió que dentro de las estrategias del Consejo Municipal de Protección Civil, “vamos a rehabilitar los albergues, en caso de ser necesario, para aquella gente que sabemos que tienen hogares donde pega más el calor, porque sus hogares están construidos con lámina negra”.
López Uballe mencionó que de abrirse los diferentes Centros de Desarrollo Familiar, CEDIF, se dará atención médica, además de tener un lugar con aire acondicionado e incluso se acondicionarán las albercas de dichos lugares.
“Hasta el momento, a nivel de pronósticos, tenemos temperaturas de 36 a 42 grados, se espera que sean más altas para finales de Mayo y hasta Julio, por lo que la alerta por el calor, están presentes”.
Cabe mencionar que los síntomas por el golpe de calor son cara congestionadas, dolor de cabeza así como muscular, sensación de fatiga y sed intensa, mareos y vómitos, calambres y convulsiones.
Además, sudoración abundante en la insolación, piel seca, caliente y enrojecida, altercaciones de la conciencia, respiración y circulación, así como irritabilidad.
Ante esta situación, se recomienda, entre otras cosas, que se acueste a la persona afectada con las piernas levantadas en un lugar fresco, bajo techo, nunca sentado. No dar de beber ningún líquido, sino esperar a que recupere totalmente la conciencia.
Se recomienda también bajarse la temperatura corporal con paños fríos o bolsas de hielo sobre la cabeza, incluso si el problema persiste, quitarle la ropa al afectado y pasarle una esponja mojada por la cara, o de ser posible, aplicar baños de agua helada, para después rociarlo con agua fría.
Las recomendaciones más comunes:
1. Aumentar el consumo de líquidos, de ser posible cargar consigo un termo o botella de agua para estar hidratando en el transcurso del día evitando que los líquidos sean helados
2. Vestir ropa ligera, de colores claros y utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol
3. Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol
4. Mantenerse en lugares frescos y evitar el ejercicio y la exposición al aire libre den las horas más altas del sol en el día.