Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de abril, 2011
Algunos empresarios han empezado a considerar la eventualidad de suspender los pagos de impuestos a la federación si esta en reciprocidad no cumple con las tareas constitucionales que tiene encomendadas.
El problema es que el clima reinante ha diezmado las ganancias, ha alejado a los consumidores, ha asaltado la tranquilidad y otras cosas pero no todos, pueden o quieren salir huyendo de la tierra propia.
El problema es que el gobierno local carece de los recursos financieros, legales, técnicos y humanos suficientes para revertir las adversidades y el concurso de la federación ha sido escaso, esporádico y predominantemente mediático, discursivo.
Las soluciones se establecen en el otro extremo d e la balanza.
El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU en sus giras de trabajo se ha estado reuniendo con los empresarios en las principales ciudades de la entidad para analizar juntos las opciones que generen desarrollo, crecimiento, empleo, riqueza para todos.
Invariablemente, en el universo de vectores que inciden en las cuestiones económicas las pláticas de la mesa han regresado al tema de la seguridad y ahí es donde surge el balbuceo y el tañer de dientes.
Los empresarios piden garantías para la operación de sus negocios y estabilidad para sus familias, las de sus trabajadores, consumidores, para la sociedad en general y las conclusiones otra vez vuelven la vista a las facultades, capacidad y responsabilidad del gobierno central.
En el extremo algunas voces han advertido que si los impuestos, bienes y servicios generados en Tamaulipas se aplicaran en la solución de sus problemas hace mucho se habrían revertido.
Es una idea descabellada, si, pero el grado de desesperación es tal que las respuestas apremian ante el grado de descomposición en que se ha caído en lugar de ampliar estrechan la luz al final del túnel.
El Mandatario Estatal ayer tuvo otra comida privada, ahora con veinte de los principales inversionistas victorenses para abundar en aquellos análisis y retroalimentación que sirva en el diseño de políticas públicas dentro del sector financiero.
Hoy hará lo propio en Tampico donde además ha de encontrarse con las autoridades locales y personalidades de la sociedad civil porteña y eventualmente sesionarán las cabezas de las instituciones de seguridad locales y las representaciones federales.
Para mañana, otra vez a México capital, a dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos que desde antes del inicio de la actual administración empezaron a dibujarse pero no han acabado de aterrizarse.
A los dichos, impresos en letra de molde con las respectivas firmas al calce habrá que endosarle los hechos y el tiempo apremia.
Por los corrillos del Partido Revolucionario Institucional se confirma que será el próximo viernes a partir de las 18:00 horas en uno de los salones del Holiday Inn Zona Dorada de Reynosa cuando se formalice la renovación de la dirigencia en ese municipio.
Los nomios favorecen al ex edil RIGOBERTO GARZA FAZ en cuyas aspiraciones varios personajes ya se han pronunciado para favorecerle con su voto en la sesión del Consejo Político aquella.
En el transcurso de esta semana también se han de renovar los comités municipales de Jaumave, Tula y Miquihuana pero lo más seguro es que a estos eventos no vaya el dirigente estatal LUCINO CERVANTES DURAN como en el caso de Reynosa.
Para aquellos, como en otros municipios rurales, lo mas seguro es que la representación la lleve la Secretaria General MARTHA GUEVARA DE LA ROSA o el Secretario de Organización ALEJANDRO RABAGO HERNANDEZ.
Aunque han sido menores, en calidad y cantidad, las críticas al proceso de reestructuración partidista, el alto mando precisó, al repaso de los mandatos legales internos y de los hechos, que en todo momento se ha respetado la norma literal y tácita.
Los procedimientos de elección de las nuevas dirigencias han atendido los métodos y procedimientos establecidos por los estatutos y la aclamación ha sido unánime en las asambleas, nadie se ha levantado a protestar o impugnar alguna de las elecciones.
Respirar por la herida de las individualidades no ha sido jamás un argumento válido en cualquier escenario; menos estará contemplado en reglamento interno o ley pública alguna.
Total que con los cuatro eventos programados para esta semana ya serán 31 los comités municipales reestructurados y de los medianos a grandes solo quedará pendiente el municipio capitalino.
“No hay mejor respuesta que la de los ciudadanos y los ciudadanos respondieron viniendo a Tamaulipas”, dijo ayer el Gobernador EGIDIO al hacer un balance de lo fuerte de las vacaciones de Semana Santa que se vio el pasado fin de semana.
El operativo dispuesto, la movilidad de la gente, la derrama económica en rededor de los 500 millones de pesos representa un aliciente y la esperanza de ir remontando adversidades, solo con que cada quién haga la parte que le corresponde, recordó ell Ejecutivo en la entrevista a su arribo a Palacio de Gobierno.
Entre esas sinergias que generan desarrollo, la transnacional Delphi en estos días inicia la construcción de una fábrica de autopartes en la capital del Estado, la segunda aquí para fabricar arneses, generará 3 mil 600 empleos una inversión de doce millones de dólares.
Dicha empresa tiene en México 43 plantas con 72 mil empleos; su crecimiento en Tamaulipas deja constancia de la confianza depositada en los tamaulipecos para acompañar la expansión de su negocio.
En los temas de la transparencia la Secretaría de Obras Públicas del Estado instalará un módulo de empadronamiento para integrar el padrón de contratistas, en la Cámara de la Industria de la Construcción en Tampico, el 27 y 28 de abril.
La misma operación se hizo antes en Reynosa y próximamente se hará en Nuevo Laredo de tal manera que las empresas de toda la entidad puedan participar en las licitaciones de obras públicas que habrán de realizarse durante esta administración.
En esas de la SOP en Victoria capital ya concluyó la continuación del Eje Vial Norte-Sur, por la parte posterior del Centro Universitario lo que aliviará los accesos a las facultades de la UAT y liberará el tráfico en la zona del seguro social, el centro de salud y otras instalaciones educativas.
También muestran gran avance acciones como la construcción del Contenedor de residuos peligrosos en el Puente III de Nuevo Laredo y la Espuela del Ferrocarril allá mismo lo que abonará en el tema ecológico y las maniobras de importaciones y exportaciones por esta vía en el primer puerto fronterizo.
La diputada federal matamorense LETICIA SALAZAR VAZQUEZ en su calidad de Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores se fue a Chicago con sus pares de las Comisiones de Justicia, de Gobernación, de Presupuesto y Cuenta Pública para visitar líderes de Organizaciones y Clubes de Connacionales en Estados Unidos en Chicago, Illinois.
Iban a buscar apoyos allá -dijeron- para la aprobación de la Ley de Migración mexicana que ahora se analiza en el Congreso Federal.
Acá, el padre Alejandro Solalinde, coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana Pacífico Sur y director del albergue Hermanos en el Camino advirtió que la legislación de marras no es distinta a la 1070 de Arizona.
Lo que quieren es que en México le paremos la migración a los Estados Unidos con los mismos abusos y vejaciones que allá les criticamos, dijo.