Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Alienta la respuesta ciudadana

Alberto Guerra Salazar

25 de abril, 2011

Fiel a su estilo de no sacarle la vuelta a los problemas, el Gobernador Egidio Torre Cantú viajará hoy a Tampico para sostener encuentros con autoridades locales y sociedad civil dos días después de producidos ataques que causaron cuantiosos destrozos.

Apenas el domingo estuvo el ingeniero Torre Cantú en Ciudad Miguel Alemán, otro punto neurálgico del clima de inseguridad que padece Tamaulipas, así como ha estado en San Fernando y también en Ciudad Mier, encarando la situación, echado para adelante.

Y mañana, el mandatario repetirá una visita a la Ciudad de México a efecto de insistir ante autoridades de la federación la firma sin más demoras de convenios que refuercen la seguridad y la vigilancia, como el pago de compensaciones a soldados y marinos así como la contratación de agentes federales para refundar la policía estatal.

El domingo en Ciudad Miguel Alemán, el ingeniero Torre instruyó a su representante ribereño Mario Leal Rodríguez para que estudie los casos de daños en negocios comerciales, para canalizarles apoyos de la estrategia Comunidades Fuertes para Todos.

Así mismo, dispuso el jefe del ejecutivo estatal que la SEDESOL que jefatura Dinorah Guerra Garza atienda y resuelva necesidades de personas que resultaran afectadas por los enfrentamientos registrados la madrugada del domingo en el puerto jaibo.

Torre Cantú reanudó ayer actividades en Ciudad Victoria con una sesión de trabajo con empresarios locales con los que conversó sobre el Plan Estatal de Desarrollo, la seguridad pública y proyectos de inversión para la ciudad capital.

Antes de enfrascarse con los capitanes de empresas en las conversaciones, el ingeniero Torre atendió a los periodistas en la explanada interior del palacio de gobierno.

Se declaró Egidio muy complacido por la respuesta tamaulipeca y forastera a la promoción gubernamental de visitar nuestros destinos turísticos pues se consiguió una afluencia superior a la registrada el año anterior.

Repitió que fueron alrededor de 800 mil personas las que se desplazaron por las carreteras tamaulipecas para disfrutar de atractivos turísticos especialmente las playas, dejando una derrama económica calculada en 500 millones de pesos.

Citó Torre Cantú que es una gran alegría que los tamaulipecos y otros miles de personas de otras entidades federativas vecinas hayan respondido a la invitación de pasear en Tampico Miramar, en la playa Bagdad de Matamoros pero también en Ciudad Mante, en la Barra del Tordo, y otros lugares tradicionales.

--“Es muy alentadora la respuesta dada por los ciudadanos que aceptaron visitar Tamaulipas, nos permitió mostrar el rostro real del Estado”, redondeó Egidio.

Aclaró a renglón seguido que el mega-proyecto de La Pesca rebautizado en FONATUR como Costa Lora no está cancelado definitivamente puesto que todavía se promueve entre inversionistas particulares, hasta conseguir el alto financiamiento en dólares que requiere.

“El proyecto está en reserva, esperando como otros, no está desechado”, insistió.

Se congratuló el mandatario estatal que hayan funcionado adecuadamente los operativos de vigilancia, seguridad y atención a los turistas, porque participaron miles de personas de diferentes dependencias con una sola misión: garantizar una fiesta en paz.

También está contento el alcalde Miguel González Salum porque constató el fin de semana que Ciudad Victoria crece como destino turístico, especialmente por lugares como Los Troncones, el Zoológico, el río San Marcos, el Parque Tamatán, el Museo Tamux, que registraron gran afluencia.

El alcalde victorense y sus colaboradores estuvieron atentos al funcionamiento del operativo de seguridad implementado en coordinación con el gobierno del Estado y que arrojó un saldo blanco, gracias a las previsiones adoptadas.

Hubo durante la Semana Mayor espectáculos artísticos, culturales y deportivos en los centros recreativos previamente remozados por el Ayuntamiento victorense, para el disfrute de las familias.

En tanto que en Río Bravo, el presidente municipal panista Juan Diego Guajardo Anzaldúa recibió en su oficina la visita de funcionarios estatales del PRI que llegaron para ponerse a sus órdenes y ofrecerle trabajar de común acuerdo en beneficio de la sociedad.

Guajardo agradeció el gesto de urbanidad política así como la disposición de unir esfuerzos a favor de la gente y también los felicitó por haber sido distinguidos por el Gobernador Torre con los nombramientos extendidos a su favor.

La comitiva estuvo integrada por el médico Roberto García Martínez, coordinador del programa “Todos por Tamaulipas”; Silvino Ríos Parras, director del Centro Regional de Desarrollo Educativo; René López López, jefe de la Oficina Fiscal; Liz Sánchez Fernández, oficial del Registro Civil.

También Marco Antonio Avila Sotomayor, delegado de ITAVU y el médico Juan Ignacio Castillo Serna, director interino del Centro de Salud.

Todos ellos estuvieron de acuerdo en hacer equipo para sacar adelante los asuntos de interés para Río Bravo sin atender a colores partidistas o diferencias ideológicas.

Por el rumbo de Reynosa las cosas se pusieron color de hormiga pues llegó una nube de agentes federales al edificio de Seguridad Pública para llevarse a cinco agentes uniformados y a dos agentes viales, requeridos por un juez federal.

El operativo causó expectación porque los federales temieron resistencias por parte de los compañeros de los agentes municipales trasladados al Distrito Federal pero afortunadamente imperó la cordura y no hubo incidentes.

Las patrullas federales rodearon el edificio mientras que uno de sus helicópteros volaba en círculo encima de la escena, para lo que pudiera ofrecerse. Un vocero del alcalde Everardo Villarreal Elizondo declaró que nunca han regateado su colaboración a autoridades federales.

Agregó que se trata de una investigación que se practica en la Ciudad de México y que los uniformados van en calidad de presentados para responder a una serie de cuestionamientos.

También en Reynosa era inminente de la renuncia de Rigoberto Garza Faz como Secretario Técnico del Ayuntamiento lo que confirmaría que el viernes rendirá protesta como presidente del comité municipal del PRI.

Esta mención nos hace recordar que la CNOP de Tamaulipas está al garete pues su anterior titular José Elías Leal ya no la atiende por haber recibido nombramiento como coordinador en Reynosa del programa “Todos por Tamaulipas”.

Y a nivel nacional una noticia relevante es el fallecimiento del ingeniero Jorge Díaz Serrano que fue desaforado como senador de la República para ser encarcelado porque habiendo sido director general de PEMEX apareció como responsable de actos de corrupción.

Fue un escándalo muy sonado con repercusiones en Tamaulipas pues uno de sus subalternos era nativo de Nuevo Laredo, también procesado y puesto en fuga. Fue la época de José López Portillo cuando este Presidente pidió a los mexicanos aprender a administrar la abundancia.

Luego llegó el gobierno de Miguel de la Madrid y para demostrar que iba en serio su lema de la renovación moral de la sociedad mantuvo en la cárcel a Díaz Serrando durante cinco años pero nunca consiguió que se declarara culpable.

Lo imputaron el delito de inflar los precios de dos buques-tanques comprados en el extranjero.

De entonces a la fecha no ha cambiado mucho la clase política nacional. Hemos tenido como funcionarios y presidentes de partidos a auténticas fichitas que han causado un daño enorme a la nación y sin embargo aparecen en los medios como adalides, pontífices de la ética y la moral, dechados de virtudes.

Carlos Salinas de Gortari es uno de ellos, ayer publicó sendos artículos en El Universal y en El Norte, como si tuviera credibilidad entre los mexicanos. También Diego Fernández de Cevallos y la señora Rosario Robles escriben dando recetas de buenas costumbres.

Tal vez por eso estamos como estamos.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro