Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sepultan el Sufragio efectivo, revive Porfirio

Alberto Guerra Salazar

26 de abril, 2011

El Senado de la República se puso a trabajar ayer a ritmo vertiginoso para sacar adelante las propuestas de reformas a diferentes leyes y hoy tendrá un contagio la cámara de diputados hasta cerrar el sábado el ciclo legislativo a tambor batiente y con todos contentos.

Excepto por un pequeño detalle: los ciudadanos, a los que supuestamente representan senadores y diputados en el Congreso, son ajenos a los temas concertados entre el PRI, el PAN y Los Pinos, pues no hubo consultas previas ni sesiones informativas de los alcances de las reformas.

Hablemos concretamente de la reforma política, que ni es reforma ni es política, sino parches o miscelánea de enmiendas a una ley que busca abolir el lema, el dogma, la doctrina, el espíritu de la primera revolución social del siglo XX: Sufragio efectivo, no reelección.

Los miembros del Senado excepto algunos que pertenecen a los mal llamados partidos de izquierda (PT y PRD) aprobaron en comisiones y con muchas reservas, la iniciativa de reforma política de la que se omitió la mejor parte: reducir el tamaño del Congreso de la Unión.

Al cuarto para las doce, cuando van de salida del primer período ordinario de sesiones, les entró a los legisladores la prisa por desahogar las propuestas y empezaron con la política, cuyo contenido es un misterio para el ciudadano ordinario.

Pero el documento que está aprobado parcialmente en comisiones introduce reformas a la Constitución para que en adelante sea obligatoria la consulta popular, las candidaturas independientes, la reelección de senadores y diputados.

También se contempla establecer sin lugar a dudas el procedimiento de designación de un Presidente en ausencia definitiva del titular pues actualmente hay ambigüedades, lagunas y vacíos de información.

Son temas interesantes que debieron merecer una consulta popular para que los electores opinaran al respecto pero no se hizo. Consultamos telefónicamente a varios diputados federales tamaulipecos pero prefirieron guardar silencio.

--“Es que todavía no hay nada en firme, el Senado está trabajando en la reforma política y luego la cámara de diputados se convertirá en revisora o confirmadora pero sin descartar que se introduzcan cambios” justificaron.

Son peores las implicaciones de la aprobación de la iniciativa presidencial en materia de seguridad pública porque mereció en principio el repudio de ambas bancadas parlamentarias priístas pero ahora cuenta con su apoyo irrestricto.

Una versión periodística da cuenta de que el PAN-gobierno amenazó al PRI con revelar los expedientes negros de ex Gobernadores (¿se acuerdan de Geño?) y consiguió mediante esa vía aplastar la resistencia tricolor contra la nueva ley que daría al ejecutivo federal atribuciones excepcionales, reñidas con los derechos humanos.

Tampoco tuvieron los honorables senadores y diputados la atención de avisar a sus representados lo que traen entre manos no obstante que la seguridad pública es un tema de primera importancia.

Por cierto, el Gobernador Egidio Torre Cantú inauguró ayer un segundo HEB en Tampico que requirió una inversión de 135 millones de pesos que se tradujeron en la creación de 200 nuevos empleos directos y 300 indirectos.

En su mensaje, el mandatario reiteró el compromiso de contribuir a la creación de un Estado fuerte y seguro donde las inversiones florezcan en beneficio de la sociedad.

La alcaldesa jaiba Magdalena Peraza Guerra agradeció el apoyo del gobierno del Estado en la promoción de la economía, así como la confianza de la firma estadounidense para la apertura de una segunda tienda.

La profesora Peraza Guerra habló con entusiasmo de los planes de transformación de Tampico que tiene puestos en marcha y que son factibles porque cuentan con la simpatía del Gobernador y de los empresarios porteños.

Este día permanecerá el ingeniero Torre en la Ciudad de México y el jueves se reunirá en Plaza Mariana con empresarios tamaulipecos para intercambiar impresiones sobre proyectos de desarrollo, seguridad pública y otros tópicos.

En temas políticos, el todavía presidente del PRI en Reynosa Raúl Zárate Lomas convocó a una reunión para el viernes 29 a las cuatro de la tarde en el Holiday Inn, para renovar el consejo político municipal y la propia directiva local.

Ya está resuelto que el licenciado Rigoberto Garza Faz rinda protesta como nuevo presidente del instituto político fronterizo. Lucino Cervantes Durán presidirá el evento.

En tanto que Marco Antonio Bernal Gutiérrez, presidente nacional de la Fundación Colosio, invita a la presentación de la segunda edición de “Plataforma”, una revista trimestral de debate político.

La publicación será distribuida en una ceremonia a celebrarse en el Distrito Federal el miércoles 4 de mayo, con la presencia de algunos de los autores de interesantes reflexiones periodísticas, como Francisco Suárez Dávila, Rogelio Montemayor Seguy, Norma Samaniego, Alberto Cano Vela.

La portada de “Plataforma” identifica fácilmente el temario del contenido por tres palabras sobrepuestas en un caleidoscopio: Estancamiento, Desigualdad, Incertidumbre. ¿Adivinó el lector?.

Y como vivimos tiempos de economía deprimida por malas políticas públicas de la federación, el Ayuntamiento victorense invita a los contribuyentes del impuesto predial a ahorrar dinero en el cumplimiento de esta obligación.

El alcalde Miguel González Salum dispuso que el tesorero municipal José Bringas Martínez difunda la noticia de que el plazo de descuento por pronto pago del predial vence el sábado 30 de abril.

Bringas Martínez informó que un 51 por ciento del padrón de contribuyentes ha disfrutado de descuentos por pago anticipado del impuesto y se pretende ampliar este beneficio a otros más, de aquí al sábado.

Explicó el funcionario municipal victorense que se han habilitado cajas receptoras en bancos, tiendas departamentales y en la propia tesorería, para facilitar el pago del impuesto predial.

Agregó Bringas que en la medida en que la gente pague el impuesto, en esa misma medida devolverá el gobierno municipal el dinero en servicios públicos, de allí la importancia de que los ciudadanos cumplan y aprovechen la oferta.

Por el rumbo de Convergencia, la competencia por la presidencia estatal del partido se ha radicalizado pues los dos candidatos tienen simpatizantes que no piden ni dan cuartel.

Se trata de Emiliano Fernández Canales que busca la reelección y el médico de Reynosa Alfonso de León Perales, ex diputado local del PAN y ex candidato a Gobernador de Convergencia.

Se están dando hasta con la cubeta y pronto empezarán a ventilarse los trapitos sucios pues es la costumbre en los partidos políticos. La elección es en mayo.

Rematamos la colaboración con apuntes de sociales. Ayer cumplieron años David Vallejo Manzur, Javier Ramírez y Gabriel Cedillo Zúñiga, de la oficina de asesores y de comunicación social, respectivamente, del gobierno del Estado.

Hoy es el aniversario natalicio del periodista Jorge Caleb Martínez y mañana, de Lupita Alvarez, de El Gráfico, así como de Juan José Hernández Pérez, de la Organización Periodística Tamaulipeca de Pepe Cárdenas del Avellano.

El viernes 29 cumple años el licenciado Plutarco González Núñez, que tiene legiones de amigos entre los medios, y también la señora Laura Graciela de la Garza, esposa de Rodolfo Torre Cantú.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro