Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los texanos en Tampico

Fernando Acuña

26 de abril, 2011

Cinco  años antes de que,  estallara la revolución en México, y que  don Porfirio saliera huyendo para Francia, doña Florencia Butt abrió una tiendita de abarrotes, en la planta baja de su casa en  Kerrville Texas. Quince años después,  su hijo menor, Howard Edward Butt,  se hizo cargo del changarro. Acababa de llegar de la Primera  Guerra Mundial, cansado de  luchar contra austriacos, húngaros y alemanes. Quería hacer mucho dinero. Lo logró.

      Aunque en los primeros intentos fracasó, hoy las iniciales de su nombre y apellido: H.E.B, figuran en Forbes, entre los  comercios más ricos del Mundo. Un  nieto del fundador, que  lleva su nombre, estuvo ayer en Tampico con el gobernador Egidio Torre. Los capitalistas texanos acaban de abrir  un HEB en el sur tamaulipeco. Invirtieron  135 millones de pesos, y  ya en éste momento  le están dando empleo a 200 personas. 300 más se beneficiarán de manera indirecta.

  Howard Edward Butt  III, el típico güero  habilidoso  para  los  bussines, (delgado, sonriente  y pelo  blanco) se manifestó  complacido con el respaldo del gobierno que encabeza Egidio Torre Cantú. El hombre que preside  el poder político, en nuestro estado, ofrece respuestas concretas. Más que discursos,  hablan los hechos. Este  es el Tamaulipas que también debería asomarse en las columnas y notas nacionales. ¿No cree usted que sería lo justo..?

  Pero  si  en la mañana estuvo en  la trinchera  de la economía;  ayer  mismo por la tarde, Egidio  se reunió  con  el líder del  Congreso, Manlio Fabio Beltrones Rivera.  Los puntos  de la agenda:  seguridad  y   matices relacionados con el 2012.

  La agenda  gubernamental  en la ciudad  de México, podría  incluir  el palacio de Bucarelli,  donde despacha el  bajacaliforniano  Francisco  Blake Mora. El jueves  habrá un espaldarazo para Raúl González García en  su evento del “Amalia  González  Caballero de Castillo Ledón”. Cuando las sombras  se  contraen,  bajo el efecto  vertical del sol,  justo a las 12,  se abrirá  un capítulo para  la promoción de la lectura en. Todo ello en palacio. Una mujer de cabellos largos y también  de ideas llamada  Libertad, será la responsable del evento.

A propósito  del tema,  es desagradable darnos cuenta,  según cifras dadas a conocer  ayer por el rector  de la  UNAM, José  Narro  Robles, que   en estos momentos,  cinco  millones de  mexicanos  no saben leer. Estamos  en el tercer tercio  del sexenio encabezado por  Felipe  Calderón. Y verdaderamente  es una  pena,  escuchar  estos números duros, que  mueven a la reflexión: ¿No será  menester gastar menos en insumos  para la violencia  e invertirle más a la educación, la ciencia y la cultura..?

   Volviendo con el escenario estatal,  el jueves por la tarde, la agenda cerrará con broche empresarial. Se concentrarán  en esta capital, cerca de  cien empresarios provenientes  de las principales  ciudades para celebrar una   reunión  con el mandatario tamaulipeco. Estarán en la mesa temas como la seguridad, las inversiones  y el PED. Todos estos son ángulos de una misma geometría encaminada a decirle al país y al mundo que Tamaulipas  está de pie.

Y echándole muchas ganas.

  LAS  VOCES  TAMAULIPECAS,  SE ERIGEN  RECLAMANDOLE  A CALDERON--------

  Primero   fue la diputada  Lupita Flores  de  Suárez,  más recientemente  la dirigente  priísta  Martha  Guevara  de la  Rosa: ambas mujeres, depositarias  de  tareas  estratégicas en la entidad,  están   denunciando  públicamente  la falta  de respuestas por parte  del gobierno federal, hacia  Tamaulipas.

      Mientras que  Egidio  plantea menos palabrería y más acciones,   el centro  político  del país  y su burocracia   calderoniana,  siguen impulsando  una guerra mediática, que  pretende hacer mucho más daño , promoviendo   el desprestigio  de  la entidad y de quienes aquí habitamos. Simplemente  no se  vale.

   Pero  las respuestas  ahí están a la vista:  los  sectores productivos, sociales  y políticos  están cerrando filas en torno  al desarrollo  del estado. No hay, ni habrá  agoreros mediáticos  que puedan vencer   el  inquebrantable  afán de  esta tierra norestense.

-------ZAFRA   INFORMATIVA-----ZAFRA   INFORMATIVA----ZAFRA  INFORMATIVA------

    Se   sabe que  ya en próximas fechas  habrá de  quedar  definida  la estructura  dirigente  del  Comité  Ejecutivo Nacional   del  PRI, que preside  Humberto Moreira  Valdéz. Se comenta que por lo menos, entre  los cargos  por definir, podrían  figurar dos  ex gobernadores. ¿De donde  serán..? o se sabe aun. Pero de  ser cierta esta versión,  estaríamos dando por hecho que  Peña Nieto  está  cumpliendo  a carta cabal con aquellos que  se la han venido  jugando   con su proyecto..y se consideran parte de su equipo.

   Pocas  veces  se  ve esto en México, pero sucede: el encarcelamiento  de  una mujer, que  en su momento  tuvo igual ó más  poder que  la esposa del  presidente  de México.  Me refiero  a Paula  Cussi quien fuera  cónyuge  del magnate  Emilio  Azcárraga  Milmo, dueño y casi emperador  de Televisa  de 1972  a 1997.

  ¿Quién   la metió  a prisión..?  Ahí está la mano  del joven dueño del Canal de las Estrellas. En el fondo  se trata  de un pleito que no ha terminado por  la herencia más multimillonaria  del siglo pasado.

  La  telenovela  que ahora  protagoniza   Paula  en  chirona   y  su pleito  con Azcárraga Jean,  podría  dar material  para  otro melodrama  cuyo título sería, “Cuna de Robos”. O  bien  “Los Ricos también caen  al Reclusorio Oriente”.

  Paula  Cussi  podría unirse al elenco de “La  Reina  del Sur”  en alguno de los  reclusorios  capitalinos.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro