Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Información

'Deben Maestros y Padres parar 'retos' entre alumnos; necesario 'Mochila Segura'...'

J. Raúl MARTINEZ

11 de enero, 2024

Los retos virales que se han dado a conocer en redes sociales en varios planteles educativos del país, no deben llegar y agudizar en la zona sur, sobre todo cuando los mismos alumnos ponen en riesgo su integridad, incluso la vida, al pretender sobresalir en su entorno social.

David Hernández Muñiz, Presidente de la Unión de Padres de Familia(UPF) de la región, mencionó que retos entre estudiantes como "el clonazepam o diazepam" han puesto en riesgo severo la vida de jóvenes, que sólo buscan llamar la atención y tener reconocimiento entre sus amistades. Resaltó que ante esa situación, y luego de que se han suscitado problemas de éste tipo y agresiones, la UPF exhortó a la autoridad educativa a no dejar a un lado las revisiones a mochilas en los horarios de acceso a los planteles educativos. Indicó que siempre existe el riesgo de que un alumno introduzca al plantel educativo una arma punzocortante o bélica, droga, alcohol, pastillas médicas o algún artefacto que ponga en riesgo la vida de otros alumnos.

Hernández, puntualizó que en caso de que siga detectandose esta clase de situaciones en una escuela, la reacción de los maestros y directivos no debe ser la expulsión del menor o adolescente.

"Sino más bien canalizar el caso a un psicólogo para que sea atendido de manera personalizada sin que exista castigos o expulsiones de por medio", resaltó

Externó que las revisiones a las Mochilas de los estudiantes deben ser avisadas con antelación y con la presencia de padres de familia y maestros.

"De esta manera se eviten problemas posteriores, debe haber un aviso previo a esta clase de revisiones y con ello prever cualquier tipo de problema o disgusto de los padres de familia", enfatizó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro