Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los obreros del sol

Fernando Acuña

28 de abril, 2011

Me  encontré a dos amigos albañiles bebiendo raspa. Las manos empolvadas de cemento y la ropa  manchada por el estuco. Dos combatientes  proletarios de la jornada urbana, parapetados  en  el hielo molido y dulce.  El  sol   es un pulpo de ojos amarillos, que  se mete por la piel,  y envejece los rostros.

    Los  obreros de la construcción son los primeros en resentir los latigazos romanos  de las altas  temperaturas. Caminan tambaleantes con la varilla a cuestas. Sonríen. Bromean. Se envuelven en un sudario de chistes estridentes. El mediodía  los crucifica. Pero no mueren. Siguen  avanzando entre  pedazos de tabla y restos de gravas y de arena. La tarde los sorprende arrodillados entre  castillos y cadenas.

    No comen mucho. Dicen que les da sueño. Y prefieren seguir golpeando  el cielo con un martillo. Arrancan  fragmentos del pasado. Destruyen, remodelan. Se sientan en el centro  de un plano concebido entre líneas, medidas  y resistencias. Juegan  con la energía invisible de la tierra…y  así golpe a golpe  van escribiendo poemas de paredes, puertas, ventanas, techos. Versos de  acero  y piedra  cocinada en los hornos de la vida.

 Son los parteros de las  ciudades  infinitas.  Disfrutan en silencio  sus victorias. “Esa fachada  yo la hice”, comentan,  y sus ojos  se agrandan como el círculo  de mezcla,  en los patios mustios de las calles  ordinarias,  entre el canto de las palas  y las llanas.

    Es  el único oficio  que no  ha cambiado mucho. La  fuerza  solamente  ha mutado a través  de los siglos. Y  ahí  están  regadas por la tierra sus hazañas. Pirámides,  templos, mausoleos, torres antiguas  y  modernos  rascacielos.

     El mundo  urbano crece ahora hacia arriba. Y  ellos  siguen  ahí, avanzando   en una carrera hacia  una cumbre  de ingenierías fantásticas. Son ellos mismos.  De eso  no hay la menor duda.

   Quise hablar  de los obreros que construyen, para  pedir que las autoridades de salud,  miren hacia  ellos,  y hagan algo, si es que se puede, por   la salud de nuestros albañiles. Son seres humanos   que  soportan  temperaturas   despiadadas.

ZAFRA  INFORMATIVA-------------ZAFRA  INFORMATIVA----ZAFRA  INFORMATIVA------

   La  ley  de  Seguridad  Nacional,  se encuentra  atorada. La  Cámara  de  Diputados  ha  diferido  suspendió   la discusión sobre  la misma, y  honestamente  no se ve para cuando  se vaya  a hacer realidad, tomando en cuenta que, adolece  de muchas fallas. Por lo pronto, Amnistía   Internacional, manifestó  su rechazo  público a dicha ley, señalándola como altamente lesiva  para  los derechos  humanos.

    Al emitir  sus consideraciones sobre  el citado documento,   el  organismo  internacional  estimó que,  la  Nueva Ley  de Seguridad Nacional que pretende impulsar el gobierno calderonista, incrementaría  el número de violaciones  a las garantías  individuales,  y promovería  la impunidad.  

Ahora se sabe que, no solo  el Presidente  calderón ha sido invitado  a Roma  para la beatificación de  Juan  Pablo II. El mismo  Benedicto XVI   ha invitado  personalmente  al gobernador  mexiquense, Enrique  Peña Nieto. ¿Sabrá  algo el santo Papa..?  ¿O solo  lo invitaría al  tanteo…?  

En otro tema, nombres  como  Claudia  López  Aguilar, presidenta de la asociación de  constructores de  nuevo Laredo;  Roberto  Capistrán  González  Vicepresidente  de CANACINTRA  nacional; Italo Tajer  empresario altamirense; Sergio Argüelles,  Antonio Carcur de Victoria  y  Ricardo  Zaragoza  de Matamoros, aparecieron ayer en la reunión cumbre con los hombres de la iniciativa privada,  encabezada  por el  gobernador.

     Todos  expresaron su confianza  en el trabajo político  del mandatario estatal. Con  eventos de esta naturaleza,  el mensaje que  se envía, es que  se está  dando  un cierre de filas en torno a  las instituciones   tamaulipecas.

    Ayer, al concluir  un encuentro donde se promovió la lectura, justo a  la mitad del tramo que conduce  al salón Independencia, Egidio se encontró con los medios. Fueron  cuatro  ó cinco minutos de micrófonos. Un platillo  temático, que irremediablemente  volvió  al ingrediente del tema duro:

      ¿Qué decirles a quienes se empeñan en declarar un estado de  excepción en Tamaulipas..?  Aquí, estamos todos unidos trabajando: la autoridad municipal haciendo lo que le toca; y las autoridades estatal y federal  haciendo lo que les toca. Todo lo estamos haciendo en coordinación  y con la mejor voluntad..no perdamos en tiempo con comentarios.., dijo  el mandatario.

      El golpeteo  político contra la entidad, desde  el altiplano, ha sido de pronóstico reservado. Afortunadamente,  el día de ayer, en  la columna  “Bajo  Reserva”  de  El  Universal,  ya  se  plasma, algo de esa estrategia  oscura  y  maquiavélica, operada  por el  Secretario Técnico  del  Consejo de Seguridad Nacional,  Alejandro  Poiré, cuando sale  todos los días,  para  exonerar al gobierno federal, y arremeter contra  nuestro estado.

  Los comentarios aparecidos  ayer,  en primer plano de  “Bajo  Reserva”,  son los siguientes:

   “Hay  en marcha una estrategia de  comunicación política, del gobierno federal, para inyectar en la opinión pública, la idea, de que algunas autoridades locales, no hacen su labor…( en el tema de la seguridad)..el vocero de  Seguridad Nacional  Alejandro Poiré,  ha salido a los medios para dar posturas sobre la falta de atención de los responsables locales,  en una estrategia de golpeteo político, al gobierno tamaulipeco de Egidio Torre Cantú. Durante  la semana, la parte federal  ha  dosificado y mezclado los datos duros. Del lado del tricolor se observa que esto es parte de un plan político…¿se estará utilizando la tragedia y  la inseguridad  en la arena electoral..?

    También  Felix  Fuentes  en su  columna  “En  La Línea”, señala que  la frase  del escritor  Sicilia,  de “Estamos hasta la madre”    se  está extendiendo en toda la república. Y  se pregunta: ¿También  la hará suya  el Presidente Calderón, como sucedió con el “Ya basta”..?

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro