Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Todos por Tamaulipas

Alberto Guerra Salazar

29 de abril, 2011

Los legisladores federales tamaulipecos publicaron un desplegado dirigido a la Opinión Pública para asentar que la inseguridad se combate con acciones conjuntas y coordinadas y con apego a los principios constitucionales que rigen el pacto federal.

La Carta Abierta tiene por supuesto un mensaje político inequívoco pues plantea entre líneas que la obligación suprema del gobierno, en sus tres niveles, es garantizar la integridad física y el patrimonio de los mexicanos, y que deben conjuntarse esfuerzos para conseguirlo.

Dice el comunicado de los legisladores federales tamaulipecos que se precisan estrategias de mayor presencia de la fuerza pública, integrando las capacidades tácticas y de inteligencia de las fuerzas armadas, en un esquema de coordinación entre el gobierno federal, el gobierno del Estado y los gobiernos municipales.

Agrega el documento más adelante un apoyo y reconocimiento al gobierno de Tamaulipas por su coadyuvancia en las tareas de vigilancia de las ciudades, carreteras y caminos del Estado.

El desplegado es firmado por el coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara baja del Congreso de la Unión, Baltazar Hinojosa Ochoa, por sus colegas uninominales y plurinominales así como por la senadora Amira Gómez Tueme.

Este público pronunciamiento es consecuencia de la entrevista que sostuvieron el miércoles los legisladores y el Gobernador Egidio Torre Cantú donde se abordaron, entre otros temas, el clima de inseguridad que padece México en lo general y Tamaulipas en lo particular.

En la parte final de su Carta Abierta, los legisladores reiteran al gobierno del Estado su compromiso de seguir trabajando unidos Todos por Tamaulipas.

Otros sectores productivos de Tamaulipas también han advertido con preocupación algunas expresiones de voceros del gobierno federal que pretenden recargar sobre los gobiernos de los Estados toda la responsabilidad por la inseguridad prevaleciente.

Peor que eso, los personeros del gobierno federal panista deslizan como flechas envenenadas insinuaciones de corrupción y colusión de autoridades locales que habrían permitido el crecimiento de las acciones anti-sociales.

Los observadores adivinan una intención política en esta estrategia de repartir culpas nacida de la obsesión de conseguir en 2012 otro triunfo electoral que le permita al PAN una permanencia de seis años más en Los Pinos.

Pero esta campaña mediática chilanga ha merecido una formidable respuesta de los sectores sociales y políticos del Estado que han manifestado mediante diferentes foros su reconocimiento al trabajo hecho aquí para restaurar el clima de tranquilidad y paz social.

Empresarios, transportistas, notarios públicos, constructores, comerciantes, han dado un voto de confianza al titular del poder ejecutivo estatal y a su equipo de trabajo, convencidos que están haciendo lo mejor posible, apelando al pleno entendimiento y coordinación con las autoridades federales.

En una de estas reuniones con capitanes de empresas el Gobernador estuvo acompañado por los presidentes de los otros dos poderes locales, Lupita Flores de Suárez, del legislativo, y Alejandro Etienne Llano, del judicial.

Sobre el mismo tema, la colega de Matamoros Vicky Castillo escribe en su más reciente colaboración una estrujante narración de la tragedia descubierta hace un año en San Fernando con los cuerpos fusilados de 72 indocumentados extranjeros.

La pregunta queda en el aire: si el crimen múltiple ocurrió en un perímetro federal y el caso fue absorbido por el gobierno federal ¿por qué abandonaron la escena del delito y ahora se declaran escandalizados por el hallazgo de más fosas y más cadáveres?.

 

Por cierto, la nueva Procuradora General de la República Marisela Morales Ibáñez empezó a desmantelar el equipo de su antecesor Chávez Chávez pues mandó de regreso a la Marina al almirante Wilfrido Robledo, que estaba a cargo de la Policía Federal Ministerial.

No se distingue precisamente esa dependencia por el trabajo de inteligencia pues los militares rescataron la madrugada del jueves en Reynosa a otros 52 migrantes cautivos en la colonia Petrolera, gracias a una denuncia anónima.

Justo en Reynosa, el DIF municipal a cargo de la señora Yanira Deandar ofreció un festival a los niños que contó con la presencia de 18 mil personas en la Quinta Blayser, donde hubo espectáculos, payasos, piñatas y muchos juegos.

Fue una fiesta anticipada por El Día del Niño donde también estuvo presente el alcalde Everardo Villarreal Salinas y sus hijitos Regina y Arturo, así como sus colaboradores y otros invitados.

Yanira hizo el ofrecimiento a nombre de la señora María del Pila González y de su esposo Egidio Torre Cantú, que hoy encabezarán en el Recinto Ferial de Ciudad Victoria la Gran Feria del Niño.

El alcalde Villarreal Salinas designó a Jorge Barba Durán como nuevo Secretario Técnico del Ayuntamiento en sustitución de Rigoberto Garza Faz que ayer fue investido como presidente del PRI de Reynosa.

Volvemos con los diputados federales para hacer notar que discrepancias surgidas entre los coordinadores priístas de ambas cámaras hicieron abortar el proyecto de aprobar, ya, la reforma política y la ley de seguridad nacional.

En el fondo subyace empero una diferencia aún peor que implica un choque de trenes porque están enfrentados Manlio Fabio Beltrones contra Enrique Peña Nieto, teniendo como escenario de fondo la nominación por la sucesión presidencial.

No aprendieron la lección del 2006, Madrazo Vs Elba Esther.

Ahora sí que Manlio Fabio parece chiquito por su queja de que la bancada del PAN abusó de confianza por avalar la reelección de también los alcaldes, sin consensos previos. Como quien dice, robaron al hijo del bandido.

Hoy clausuran actividades legislativas pero habrá un período extraordinario para revisar lo que quedó atorado. Una prominente tamaulipeco quedará incrustado en la Comisión Permanente.

A nivel local, la presidenta de la junta de coordinación política del Congreso Lupita Flores de Suárez opinó es positivo que se apruebe en definitiva la reelección acotada de funcionarios públicos.

Sostiene la dama matamorense que la reelección es una práctica generalizada, como en Estados Unidos, donde la carrera legislativa es de toda la vida. Dice Lupita que si un político hace bien su tarea, se le premia con el voto de confianza, o se le castiga si falla, eligiendo a otro en su lugar.

En su más reciente sesión, los diputados aprobaron que sean públicas las reuniones de trabajo de las comisiones y eligieron al profesor Aurelio Uvalle Gallardo, del PANAL, como presidente de la mesa directiva durante mayo, llevando como suplente al petista Alejandro Ceniceros Martínez.

En Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez está dándole énfasis al fortalecimiento del turismo médico o de bisturí mediante una intensa promoción para redondear proyectos de gran envergadura.

El punto de arranque es la construcción del Hospital Médico-Americano que requerirá de una inversión de 250 millones de pesos, 50 en el edificio y 200 en equipamiento, que lo convertirá en uno de los diez mejores de México.

En torno de esa monumental obra, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo gestiona la instalación de una Facultad de Medicina así como una Torre de Consultorios de medicina especializada.

Simultáneamente, Galván Gómez dispuso mejorar la atención al turismo y limarle los dientes a agentes de tránsito y otros uniformados, para que den un trato digno a los visitantes sobre todo cuando conducen vehículos con placas texanas.

Rematamos con el anuncio de que el lunes toma posesión el nuevo vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE en Tamaulipas Arturo de León Loredo. También protestará el nuevo vocal secretario Octavio Marcelino Herrera Campos.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro