Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

¿Quién se queda?

Raúl HERNANDEZ

29 de abril, 2011

Con la presencia de la presidenta del Sistema DIF, Martha Alicia Aldapa, ayer se realizó el festejo del Día del Niño, en las instalaciones del parque Viveros  donde se  reunieron  miles de chiquitines  y se habla de una asistencia de más de 15 mil personas, de las que dos terceras partes fueron menores que  acudieron a divertirse. Hubo  payasos, música, rifa de regalos y  otros aprovecharon para darse un chapuzón en la alberca Camecuaro.

El alcalde Benjamín Galván no pudo asistir porque fue llamado de urgencia por el Gobernador Egidio Torre Cantú y a las 6.30 horas ya viajaba en avión  a la capital del Estado.

El síndico segundo, Félix Alberto Alemán asistió un rato al festival y comentó que aquello era la locura con miles de asistentes, algunos de los cuales empezaron a llegar  tres horas antes de que iniciara. Y es que los niños acudieron con la ilusión de obtener un  juguete.

Mientras tanto, este lunes estará en Ciudad Victoria el consejero del Instituto Federal Electoral, Marco Antonio Baños Martínez, quien  viene a ratificar a algunos de los presidentes de juntas distritales, entre ellas las de Mante, Victoria y Nuevo Laredo.

Por supuesto que ya se sabía que en Nuevo Laredo  repetiría Manuel Moncada Fuentes, lo que sigue en suspenso es quien se queda como secretario, cargo que tiene que ser determinado mediante un examen de oposición al que convoca el propio IFE.

En la junta de Ciudad Victoria despacha Arturo de León Loredo quien años atrás estuvo en Nuevo Laredo y dejo muchos amigos, porque siempre promovió una política de puertas abiertas para partidos, para los medios, para la comunidad escolar y para la sociedad en general. Es una política similar a la que realiza el ingeniero Juan Vila Cruz en el Registro Federal de Electores en el cual ya lleva algo así como 17 o 18 años.

En otro tema,  esta semana, el ayuntamiento  fletó un autobús con 36 migrantes mexicanos deportados por esta frontera, lo cual nos recuerda que cada año se destinan  varios millones de pesos para  atender a los migrantes pues no solo se les paga el transporte, también se les ayuda con alimentos, medicamentos y con alojamiento temporal.

Por supuesto, todo este gasto es parte de las obligaciones del Estado, pero  también se hace necesario que la federación apoye con recursos a los municipios como Nuevo Lardo donde tan solo el año pasado se deporto por aquí a más de 50 mil migrantes. Muchos de ellos se vuelven a regresar a los Estados Unidos o retornan a sus lugares de origen, con el apoyo de sus familiares, pero muchos más recurren al apoyo social tanto de los gobiernos municipales como de  organizaciones civiles como la Casa del Migrante y justo es que el gobierno  federal también le entre con una parte de los gastos que se generan.

Este no es un tema nuevo. En su momento Horacio Garza, como diputado,  buscó reformas legales para que el gobierno federal destinarse recursos a los ayuntamientos, pero la propuesta quedó en el aire. Mientras tanto, el tema de los migrantes sigue siendo preocupante para los ayuntamientos fronterizos que   gastan varios millones de pesos al año en atenderlos a su paso en el lado mexicano.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro