Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

En el recuerdo… DON AGAPITO

Angel Virgen Alvarado

30 de abril, 2011

Apenas 56 días atrás, DON AGAPITO GONZÁLEZ CAVAZOS había cumplido 85 años cuando, aquel 16 de febrero del 2001, a las dos de la mañana, su corazón dejó de latir.

Lo habían llevado a Brownsville, Texas para que lo atendieran en un hospital.

Ya estaba muy enfermo.

Ese año del 2001, el Primero de Mayo, el DIA DEL TRABAJO, fue de nostalgia, de tristeza, para casi 70 mil obreros en Matamoros.

Ya no estaba el jefe… el güero AGAPO, como cariñosamente le decían los miles y miles de obreros y obreras del Sindicato de Jornaleros, Obreros Industriales y de la Industria de Maquila.

AGAPITO fue un líder “de a de veras”…

Siempre, siempre defendió a capa y espada a los obreros.

Logró como líder, lo que nadie jamás ha logrado: Excelentes salarios y la semana laboral de 40 horas con pago de 56.

Nunca como en la época de DON AGAPITO estuvieron tan bien, los obreros.

Y además… a los obreros se les respetaba.

DON AGAPITO instituyó la capacitación de los obreros para que Matamoros tuviera mano de obra calificada.

“De AGAPITO pueden decir lo que quieran, pero buen líder, sí lo es”-me dijo un medio día, en ciudad Victoria, ese gran periodista que fue J. GUADALUPE DIAZ JR.

“Mira Ángel. En Tijuana y en Ciudad Juárez los dueños de maquiladoras andan ofertando el empleo con carros con sonido en las colonias: “La maquiladora fulana necesita 50 obreros, pasen a inscribirse en tal domicilio” anuncian los que andan en el perifoneo”- dijo LUPEZ DIAZ JR. Y añadió_:

“En Matamoros no ocurre eso. En Matamoros se paga buenos salarios, por eso la demanda de empleo. En otras plazas no se paga tan bien, por eso la oferta del empleo”-

Y es, puntualmente cierto.

En Reynosa, por ejemplo, los obreros apenas y si ganan 500 pesos por semana, más vales para la comida (que no llega a 150 pesos).

En Matamoros ya está ocurriendo lo mismo.

Con el pretexto de no perder las plazas, los dirigentes del Sindicato de Jornaleros, Obreros Industriales y de la Industria de Maquila acceden a que las empresas indemnicen a los trabajadores y los vuelvan a contratar con bajos salarios.

De esta forma, los obreros han entrado en una etapa crítica.

Los obreros, los trabajadores de las maquiladoras afiliados a los sindicatos allí están… porque no tienen alternativa.

Cuando los obreros tenían buenos salarios (aproximadamente, 1, 100 pesos por semana) pagaban 200 pesos del crédito del INFONAVIT. Les quedan 900 pesos para sobrevivir.

Ahora, cuando ganan 600 pesos por semana, les siguen quitando 200 pesos del crédito de INFONAVIT y les quedan ¡400 pesos!...  para mal vivir.

Por eso, porque con DON AGAPITO los obreros vivían medianamente bien, se le recuerda con cariño.

Más los días DEL TRABAJO, los días, PRIMERO DE MAYO.

Cuando el viejo vivía se construía un templete y frente a este desfilaban los 70 mil obreros.

Y cuando pasaban frente al viejo líder, las mujeres gritaban con entusiasmo y cariño… y sin rubor: “¡PAPUCHO!”.

Ese fue el viejo.

Ese fue “El güero AGAPO”.

Ese fue DON AGAPITO GONZÁLEZ CAVAZOS.

Los obreros ya no desfilan.

Ahora hacen paradas obreras y se van a la playa y, allá, mirando al cielo, elevan una plegaria por el gran viejo que tantos beneficios logró para su clase, para los suyos: Los obreros.

 

MI PECHO NO ES…

El alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA encabezaron ayer el festejo del DIA DEL NIÑO en el parque NIÑOS HÉROES donde asistieron más de 15 mil pequeños entre los que se repartieron miles de bolsitas más de  5 mil juguetes

“Porque son nuestros niños lo más valioso, felicidades”, dijo el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA cuando ofreció el festejo.

El parque Niños Héroes fue el marco perfecto para que el evento “Tú Circo” se desarrollara con una gran participación de pequeños, sus papás y abuelitos, también disfrutaron de esta excelente actividad.

“Ustedes son el alma de esta ciudad, ustedes son los que nos dan la alegría y por ustedes vamos a seguir luchando por el Matamoros más fuerte que necesitamos”, dijo la señora SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA.

En  el evento se hizo entrega de las actas de nacimiento que durante el mes de abril, se ofrecieron de forma gratuita a los niños menores de 5 años, en la campaña de registro de nacimientos.

Estuvieron presentes, el cónsul de Estados Unidos en Matamoros MICHAEL BARKIN, el diputado local DANIEL SAMPAYO, la directora del DIF Matamoros,         ARACELY TORRE, la regidora,     SANCRA MARÍA RODRÍGUEZ y FERNANDO CECEÑAS, presidenta del voluntariado.

Hoy, el festejo para los niños será en la plaza MIGUEL HIDALGO a partir de las 5 de la tarde, dijo el alcalde SÁNCHEZ GARZA.

Por otra parte…

SALVADOR TREVIÑO GARZA, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, dijo que el programa de agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas urbanas (APAZU) liberó 47 millones de pesos para matamoros, con lo que la JAD podrá ejecutar algunas estaciones de bombeos y otras obras de infraestructura que se tienen etiquetadas y así adelantarse a la certificación de la segunda etapa del PIAS (Proyecto Integral de Agua y Saneamiento).

Aseguró que ya con la certificación del proyecto, se podrá accesar a los fondos no reembolsables de la agencia de Protección del medio ambiente de los Estados Unidos a través del Banco de Desarrollo de América del Norte y así obtener más recursos para tanta obra que se necesita en la ciudad.

Pero para poder accesar a estos programas diferentes y recursos tanto nacionales como binacionales, la JAD cuenta con finanzas sanas y realiza el pago de derechos a CONAGUA sobre el uso del vital liquido.

“Por ello es importante que los usuarios paguen a tiempo su recibo de agua, porque si no tenemos la capacidad de cobro y de pago, no somos un municipio atractivo para hacer inversiones porque de nada sirve que se hagan las importantes obras, si no se tiene la capacidad con que operarlas y se te van a colapsar“, dijo el funcionario.

Desde ayer “corre” el rumor (cuando el río suena… agua lleva) de que VICTOR GARCIA FUENTES deja la titularidad de la Tercera Circunscripción de la Secretaría de Salud en Matamoros.

Para su relevo se mencionan a varios galenos, entre ellos, GERARDO GARCIA SALINAS.

Por supuesto… nadie confirma ni desmiente nada.

También se rumoró que habrá nuevo Administrador de la Aduana esta misma semana.

Será.

Y que PEDRO LUIS CORONADO AYARZAGOITIA… sigue siendo tricolor.

Bien.

Muy comentada la declaración del alcalde de VALLE HERMOSO, EFRAÍN DE LEÓN de “Para transportarme, no uso vehículo blindado. El Ayuntamiento no da para tanto. No hay Secretario de Seguridad Pública. Nadie quiere. Hay 82 policías municipales y 20 tránsitos. No hay armas. Por ahora, desde el jueves, apoya el Ejército” –dijo.

BULLYING

Y aumentan las versiones de que los hijos de políticos y empresarios que se han ido a Estados Unidos empiezan a ser apartados por los hijos de los norteamericanos ricos.

Ese fenómeno es llamado BULLYING

Los índices de violencia escolar en Estados Unidos (y en México también se da) se han vuelto preocupantes.

Se estima que un gran porcentaje de alumnos sufre algún grado de agresividad, que puede llevar a graves consecuencias.

El hostigamiento se presenta en todos los niveles socioeconómicos; ocurre dentro del contexto social y en lugares con escasa supervisión, pasillos, patios, baños, colectivos escolares, aulas...

Se llama BULLYING cuando un alumno o un grupo más fuerte intimidan y maltrata en forma repetida a un compañero más débil o que está en situación de inferioridad.

En la actualidad, los adolescentes crecen y se desenvuelven en un clima social que está impregnado de violencia, es moneda cotidiana la violencia en general y la violencia de género.

En la adolescencia, encontramos problemas referidos a los cambios tanto biológicos, psicológicos y sociales. Alguno de ellos son:

- MIEDOS:

Éste es un período de profundos temores, que provocan infinidad de cambios, desde el núcleo familiar en la búsqueda por diferenciarse, hasta el cambio psicológico fundamental que significa la búsqueda de una identidad adulta y su primera experiencia sexual.

Las marcadas diferencias sociales y económicas, son, para el adolescente, el principal síntoma de desprotección, falta de contención y oportunidades.

Al mismo tiempo, la sociedad adulta reacciona con miedo frente a estos adolescentes, agresivos, desenfadados y prepotentes.

En la actualidad es común ver a padres desorientados, sin saber qué posición tomar con sus propios hijos.

Ya se da en algunas escuelas la discriminación racial, religiosa, generacional, sexual, política o de clase social.

Va acompañada de una actitud valorativa que desconoce la igualdad de los individuos como seres humanos.

Cotidianamente viven la discriminación, ya tienen sobre sus espaldas el estigma de ser “adolescentes”. En las discotecas son agredidos cuando son separados los que pueden entrar de los que no.

En fin…

El tema da para mucho más…

Entre tanto…

El ex candidato al gobierno del Estado, JULIO ALMANZA, explico que de acuerdo a estadísticas de organismos de la iniciativa privada, el 80% de los niños de Tamaulipas viven bajo estrés y ya no sonríen como debieran sonreír, quienes aun viven esta etapa de la vida y por el contrario crecen con frustración a raíz de la violencia que todos los días absorben, misma que afecta todo su entorno.

Ante esto dijo es necesario que los tres órdenes de Gobierno, organismos empresariales y sociales, clubes de servicio y en general toda la sociedad, trabajen en conjunto para la creación y aplicaciones de políticas públicas más efectivas que le devuelvan la sonrisa a los niños y les permitan crecer y desarrollarse sanamente.

Por otra parte…

Para el próximo evento del DÍA DE LAS MADRES la responsabilidad de organización para el festejo de la CANACO en su 40 edición recayó en los jóvenes empresarios de este organismo.

Estos dinámicos jóvenes liderados por FERNANDO COLLADO GUERRA,  han puesto al más importante evento anual de CANACO como el más importante objetivo del mes de mayo.

Ya han recorrido los medios de información invitando a la asistencia de las madres a este festival que regalara este próximo 8  de mayo en el parque nuevo amanecer una bolsa de más de 300 regalos, electrodomésticos, línea blanca, casas de madera y como premio principal un vehículo matiz 2011.

HOY SERÁ LA BEATIFICACIÓN de JUAN PABLO II.

Fieles católicos mexicanos viajaron a Roma para asistir a la beatificación de Juan Pablo II movidos por su amor al 'Papa peregrino', que visitó cinco veces la República Mexicana.

Entre las miles de personas que llegaron a la Basílica de San Pedro destacaron numerosos mexicanos quienes portaban banderas, estandartes, mochilas y cámaras fotográficas que les permitieron capturar sus recuerdos.

Por allá anda JELIPE… CALDERON.

Entre tanto…

El escritor argentino ERNESTO SABATO murió ayer a los 99 años en su casa de Santos Lugares, según lo confirmó su  esposa Elvira González Fraga. Su deceso se produjo como consecuencia de una bronquitis que a su edad es letal.

Novelista, físico, investigador, artista plástico y "un luchador", como le gustaba definirse, Sabato, considerado uno de los hombres fundamentales de las letras latinoamericanas, iba a ser agasajado mañana en la Feria del Libro y el 24 junio, en una gran fiesta, con motivo de sus inminentes 100 años

Descanse en paz.

 

 

 

Por hoy, es todo.

P.D.- El E-mail de HUGO CLEMENTE MORALES.

LOS HIJOS SE VAN…

Hay que aceptarlos con esa condición, hay que criarlos con esa idea, hay que asumir esa realidad.

Tú ya no eres su centro.

Ya no eres propietario, eres consejero.

No diriges, aceptas.

No mandas, acompañas.

No proyectas, respetas.

Ya necesitan otro amor, otro nido y otras perspectivas. Ya les crecieron alas y quieren volar.

Ya les crecieron las raíces y maduraron por dentro.

Ya buscarán un amor, que los respete, que quiera compartir sin temores ni angustias las altas y las bajas en el camino que les endulce el recorrido y los ayude en el fin que quieren conseguir.

Y si esa primera experiencia fue equivocada, tendrán la sabiduría y las fuerzas para soltarlas, así, otro amor les llegará para compartir sus vidas en armonía.

Ya no les caben las raíces en tu maceta, ni les basta tu abono para nutrirse, ni tu agua para saciarse, ni tu protección para vivir.

Quieren crecer en otra dimensión, desarrollar su personalidad, enfrentar el viento de la vida, a la sombra del amor y al rendimiento de sus facultades.

Tienen un camino y quieren explorarlo, lo importante es que sepan desandarlo, tienen alas y quieren abrirlas.

Lo importante es el corazón sensible, la libertad asumida y la pasión a flor de piel.

Que la rienda sea con responsabilidad, y la formación, llena de luz.

Tú quedas adentro.

En el cimiento de su edificio.

En la raíz de su árbol.

En la corteza de su estructura

En lo profundo de su corazón.

Tú quedas atrás.

En la estela luminosa que deja el barco al partir.

En el beso que le mandas.

En el pañuelo que los despide.

En la oración que los sigue.

¡En la lágrima que los acompaña!

Tú quedas siempre en su interior aunque cambies de lugar.

Haz de su vida tan feliz que cuando parta, sólo piense en regresar, aunque sea para tomar tu mano y estar junto a ti.

Disfruta tus hijos mientras puedas...

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro