Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Información

Que guerra sucia no sea parte de la próxima elección: Sheinbaum

REDACCIÓN

20 de febrero, 2024

Ciudad de México.- La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que a partir del 1 de marzo iniciará un campaña llena de propuestas y alegre, que se contrapone a la guerra sucia que desde ahora se está impulsando en las redes sociales. 

“Nosotros vamos a hacer una campaña llena de propuestas, no vamos a usar ni las mentiras, ni las fake news, ni la guerra sucia, —las vamos a denunciar adecuadamente—; pero va a ser una campaña muy alegre, como debe ser, porque México está viviendo un momento especial en su historia, y al mismo tiempo de mucha propuesta que sigan consolidando a México con una potencia económica de bienestar, de sustentabilidad y cultural”, respondió en conferencia de prensa. 

Sheinbaum Pardo expuso que se realiza una investigación sobre las tendencias negativas que se han tratado de impulsar en las últimas semanas a través de las redes sociales con el objetivo de presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE). 

“Nosotros estamos haciendo una investigación para presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral y todo lo que esto requiera, porque nosotros queremos que la elección se desenvuelva en un clima positivo de propuestas. No creemos que la guerra sucia deba ser parte de la próxima elección”, puntualizó. 

Además, Claudia Sheinbaum aseguró que la democracia en México no está en riesgo y se garantiza el derecho a la libre manifestación. 

“Nos ha costado mucho defender la democracia y queremos que no solo sea una democracia electoral, sino que también participativa (...) Creemos en la democracia como forma de vida, creemos en la democracia como enseñanza (…) Vivimos en un país democrático”, aseveró.

Finalmente, el coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer que en este periodo suman 184 los diálogos en todo lo largo y ancho del país. 

”Los diálogos por la transformación van viento en popa”, puntualizó

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro