Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

A El Vaticano, sí… ¿y la Constitución?

J. Guadalupe Díaz Mtz.

2 de mayo, 2011

  • Abril, el mes más violento de los 53.
  • Tiene Congreso un líder ‘opositor’.
  • Sin Balta y Erick, ¿ganará Ahumada?
  • Dejan descabezada la Judicatura.
  • Esperan resultados de la Armada.

 

Un dato: este abril que recién concluyó se convirtió en el mes más violento de los 53 que lleva México sumido en esa estúpida ‘guerra’ que FELIPE DE JESUS tiene declarada contra el crimen organizado.

Los números varían en cada medio informativo, incluso en las dependencias burocráticas (perdón, gubernamentales), pero serían más de 1,360.

Contabilizando, claro, sólo los casos conocidos oficialmente.

Porque, ya sabe usted, el número de quienes desaparecen sin que ‘nadie sepa’ es a veces superior al que se conoce oficialmente.

¡Hey! Pero no os preocupéis.

La guerra la vamos ganando, aunque todavía se atrevan a pronosticar otros siete años ‘de combate’.

 

CHISMOGRAFIA: De Reynosa reportan de muy buen humor al gobernador EGIDIO TORRE, luego del buen ambiente registrado durante la parada obrera de este primero de mayo.

En la comida posterior, con el Holiday Inn como sede, saludó de mano a todos y cada uno de los asistentes, mesa por mesa.

Con el mandatario, inseparable, su vocero MEMO MARTINEZ, muy saludador, también.

También el diputado y dirigente local cetemista REYNALDO GARZA ELIZONDO, con el dirigente estatal EDMUNDO GARCIA ROMAN.

Por supuesto, con ellos, el alcalde anfitrión, EVERARDO VILLARREAL.

En Matamoros, la representación del gobernador TORRE CANTU la llevó el secretario del Trabajo, RAUL CESAR GONZALEZ.

Por cierto, si en Tamaulipas el gobernador EGIDIO TORRE ha impuesto el naranja como el color de moda, todo indica que en el Estado de México, de ganar ERUVIEL AVILA, imperará el rojo.

Al menos así se notó este domingo, durante el registro de su candidatura priísta ante la autoridad electoral.

De frente con las actividades gubernamentales para comentar lo exitoso que le resultó a doña PILAR GONZALEZ DE TORRE CANTU el evento que con motivo del Día del Niño organizó el sábado, en el recinto ferial.

Con todo y que el solazo del pleno mediodía recomendaba irse a la sombra, más de 25 mil personas acudieron a divertirse.

A propósito de niños, el pasado viernes 29 festejamos la familia DIAZ-MELO el 11º aniversario de que un par de duendes llegaron a generar diaria y abundante alegría.

La referencia es a que los tremendísimos cuatitos JOSE ADRIAN y JOSE SEBASTIAN cumplieron once años y con un grupo de amiguitos, primos y padrinos lo celebraron ruidosamente.

En tanto, ya estará enterado el lector que de El Vaticano llegó invitación no sólo para que FELIPE DE JESUS atestiguara el proceso de beatificación de JUAN PABLO II, sino también para ENRIQUE PEÑA NIETO, gobernador del Estado de México.

Sí, uno de los 32 (incluido el DF) gobernadores mexicanos.

Pero, ¿por qué sólo a él y no a los demás?

¿Porque es virtual candidato del PRI a la Presidencia?

Entonces, ¿por qué no a SANTIAGO CREEL y al Peje LOPEZ OBRADOR?

¿A poco ya tiene PEÑA NIETO el visto bueno eclesiástico?

Por cierto, si FELIPE DE JESUS asistió a El Vaticano como feligrés, incurre en delito, pues utilizó recursos oficiales, como el ATP-01, donde además viajaron curas y obispos como cortejo.

Y si lo hace como Jefe de Estado(¿), comete un delito más grave, pues se lo prohíbe la Constitución que él debiera conocer muy bien, como ‘abogado’ que presume ser.

Que esa misma violación la cometieron otros mandatarios, como VICENTE FOX, CARLOS SALINAS o LOPEZ PORTILLO, eso no lo exime de (ir)responsabilidad.

En ese tenor, dícese que la decisión de FELIPE DE JESUS de aceptar la invitación de El Vaticano no fue tanto porque le haya ganado su fanatismo religioso, sino para no tener que presidir una parada obrera.

Y no únicamente porque su derechismo lo rechaza, sino por lo mismo que las vacaciones de Semana Santa no las pasó en Acapulco, como siempre, pues prefirió el clima de Cozumel...

Por la inseguridad.

Permítasenos un paréntesis para enviar fuerte abrazo a mi muy querido lector-amigo NICE GUTIERREZ DE SARITA VARGAS, internado como está en el Hospital General de esta capital, con problemas renales de los que le deseamos una pronta recuperación.

En otro orden, observadores del acontecer legislativo en Tamaulipas celebraron con fanfarrias porque por primera vez la presidencia del Congreso estatal no quedó en manos de un priísta.

Y es que, para coordinar los trabajos durante este mayo que inicia, los diputados ‘eligieron’ a AURELIO UVALLE, representante de uno de los tres distritos neolaredenses.

Con el agregado de que llegó al Congreso por el muy ‘independiente’ Panal.

Por supuesto que las huestes de LUPITA FLORES lo hicieron motu proprio, amparadas en la independencia de poderes.

Ni modo de pensar que les dieron línea desde Palacio de Gobierno.

Por cierto, UVALLE GALLARDO es cuñado del ex secretario General de Gobierno y ex senador HUGO ANDRES ARAUJO DE LA TORRE.

Por otro lado, es probable que en su pleno de este jueves, el Supremo Tribunal de Justicia, liderado por el capitalino ALEJANDRO ETIENNE, dé entrada a la propuesta del Ejecutivo estatal y sea el matamorense MANUEL CEBALLOS JIMENEZ quien releve por fin a RAFAEL GONZALEZ BENAVIDES en la Segunda Sala Penal del Poder Judicial en Tamaulipas.

Para el efecto, CEBALLOS JIMENEZ renunció a su cargo como consejero en la Judicatura del Poder Judicial de Tamaulipas.

Ahora, ¿esperaremos otros cuatro meses para saber quién lo releva?

Mientras, convertido en el ‘Pacman’ del sexenio, el secretario de Seguridad Pública federal, GENARO GARCIA LUNA, sigue acumulando Poder, con la muy vista y criticada protección de FELIPE DE JESUS.

Y es que si a GARCIA LUNA se le atribuye el patrocinio para que MARISELA MORALES se convirtiera en Procuradora General de la República, dan también al polémico funcionario no sólo la cabeza del Almirante WILFRIDO ROBLEDO MADRID como director de la Policía Federal Ministerial (antes AFI, más antes PJF y más más antes DFS), sino que el relevo de éste podría ser LUIS CARDENAS PALOMINO, con todo el sello del alter ego de FELIPE DE JESUS en materia de seguridad.

En tanto, hacen bien (aunque luzcan mal) los legisladores panistas que en San Lázaro exhiben mantas exigiendo a sus homólogos priístas acelerar la aprobación de reformas a las leyes laborales.

Pero, ¿y si comenzaron por apurar a su líder FELIPE DE JESUS para que avance lo ya aprobado en materia energética... hace dos años?

Que se sepa, los diputados aprobaron la construcción de por lo menos una refinería.

Para lo cual, por cierto, ni siquiera se ha dado la seguridad jurídica de los terrenos supuestamente elegidos para construirse.

Cambiando de tema, en una de las últimas decisiones tomas en el Senado, se dio por concluido el funcionamiento(?) del RENAUT, aquel padrón con que FELIPE DE JESUS hizo creer que podría someter a la delincuencia organizada, pues le daría armas al ‘gobierno’ para vigilarles sus movimientos telefónicos.

La desconfianza popular hizo que ni siquiera la mitad de los usuarios de telefonía celular registraran sus líneas móviles y otros muchos lo hicieron irregularmente, proporcionando datos falsos.

De tal manera que tan sólo con el nombre de FELIPE DE JESUS y del entonces secretario de Gobernación, FERNANDO GOMEZ MONT, hubo más de cien registros.

El caso es que hubo millones (calculan en más de 30 millones) de usuarios de telefonía móvil que creyeron (¡uufff!) en FELIPE DE JESUS y proporcionaron sus datos privados.

La pregunta es, ahora que el RENAUT desaparece, ¿en manos de quién queda toda esa información privada tan delicada?

Finalmente, andando por Brownsville, la semana pasada, nos enteramos del muy mal ambiente que en aquella sociedad tiene el ‘meiyor’ (así llaman allá al alcalde) PAT AHUMADA.

Es muy improbable que los muy escasos votantes que acuden a las urnas le otorguen un tercer periodo en el cargo.

Para tal efecto, de acuerdo con los últimos sondeos, AHUMADA quedaría en tercer lugar, debajo de EDUARDO CAMARILLO y TONY MARTINEZ, quienes se disputan la mayoría ciudadana.

De acuerdo con los calendarios electorales gringos, los electores están convocados para acudir a las urnas hasta el 10 de este naciente mayo, en lo que allá llaman ‘votación temprana’, con posibilidad de votar en sólo cinco casillas situadas estratégicamente.

Pero el 14 es propiamente ‘el día de la elección’.

Además del ‘Mayor’, se votará por (cuatro) comisionados (lo que acá llamamos regidores).

Esa zona de Texas es de las que menos participación electoral tiene en toda la entidad.

De acuerdo con estadísticas recientes, el porcentaje de votantes podría no alcanzar siquiera el 25% de los registrados.

El abstencionismo es brutal, pero de ello comentaremos mañana.

En ese tenor, para conseguir el triunfo, el candidato deberá obtener la mitad más uno de los votos.

En caso de que ninguno de los prospectos lo obtuviera, se convocaría a una segunda vuelta con la participación de los dos que hayan obtenido la votación más alta.

Y allí sí, el que obtenga más votos, gana.

‘Haiga sido como haiga sido’, diría aquél que les platique.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- De la reunión que el gobernador EGIDIO TORRE sostuvo la semana pasada con el secretario de Marina, FRANCISCO SAYNEZ, pronto se sabrán los acuerdos.

Por supuesto, tienen que ver con las andanadas de violencia de las últimas semanas en Tampico, principalmente.

Sale... y vale.

 

gpediazmtz@hotmail.com y lupediazmtz@gmail.com

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro