Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de mayo, 2011
Debido a que no tiene demanda y otras entidades del país piden mas recursos para su operación, el programa en zonas marginadas, para incentivar la generación de empleos, será sacado de la delegación tamaulipeca de la Secretaría de Economía, toda vez que ningún empresario muestra interés para generar fuentes de trabajo en localidades apartada.
El delegado de Economía, Leopoldo García Hinojosa, explicó que desde junio del año pasado, los empresarios tamaulipecos tienen acceso al presupuesto de 100 millones de pesos que se designaron para la creación de empleos en zonas marginadas, donde por cada trabajo creado, la secretaría federal apoya a los patrones con un porcentaje del sueldo hasta por seis meses, “sin embargo en el estado no lo hemos operado porque no hay nadie interesado por emprenderlo en comunidades marginadas”.
García Hinojosa expuso que lo mas viable, “es que los legisladores federales hagan modificaciones al programa, pues si han venido a preguntar por el, lo evalúan, lo analizan, pero no lo arrancan, creo que se tiene que hacer una reingeniería de ese programa y hacerlo en base a que los mismos demandantes están urgiendo a que se cambien ciertas reglas”, considero el delegado de Economía.
“Si hemos tenido gente que viene, lo evalúa y bueno no lo hemos operado, yo la verdad creo que se tiene que hacer una reingeniería de ese programa, tengo entendido que son cerca de 100 millones de pesos a nivel nacional, el asunto es que si Tamaulipas no lo requiere y Oaxaca lo requiere, pues definitivamente Oaxaca jala los recursos y que definitivamente se hicieron en base a que los mismos demandantes de ese programa nos están urgiendo a que se cambien ciertas reglas”.
Dijo que el programa en zonas marginadas, para incentivar la generación de empleos en zonas marginadas, es como el Fondo Pyme que se maneja en Tamaulipas, ya que a todos los estados del país se les designa un presupuesto de 37 millones de pesos, sin embargo Tamaulipas consiguió el año pasado mas de 80 millones de pesos, pues otras entidades no aplicaron el recursos y Tamaulipas consiguió jalarlos.