Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Marcha, la fiscalización

Alberto Guerra Salazar

3 de mayo, 2011

El Gobernador Egidio Torre Cantú se reunió con los presidentes de los otros dos poderes de Tamaulipas para instalar la comisión para la implementación de la reforma del sistema de justicia penal, una vertiente del ambicioso proyecto de modernización del aparato de seguridad y justicia.

Lupita Flores de Suárez, presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, y el abogado Alejandro Etienne Llano, presidente magistrado del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, compartieron con el ingeniero Egidio la preocupación por construir un sistema de justicia penal moderno, eficiente e imparcial.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Independencia del palacio de gobierno teniendo como testigos al secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez, el Secretario estatal de Seguridad Pública, comisario Rafael Lomelí Martínez; el Procurador General de Justicia Bolívar Hernández Garza.

También el presidente consejero de la judicatura estatal Miguel Gracia Riestra, la presidenta de la comisión legislativa de justicia  Rosa María Alvarado y el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez.

Esta comisión implementadora de la reforma del sistema de justicia penal tiene como secretario ejecutivo a Manuel Miranda Castro y quedó integrada por nueve representantes de los poderes del Estado.

En su mensaje, el ingeniero Torre destacó que uno de los grandes retos que los tamaulipecos asumen con gran resolución es el de modificar, revisar y mejorar el renglón de seguridad y justicia, en beneficio de la sociedad.

Por su parte, el presidente magistrado Alejandro Etienne Llano expresó que los juicios orales son una parte importante de la reforma y que se tiene todavía un lapso de cinco años para terminar de construir la infraestructura y capacitación a los jueces para su aplicación.

Coincidió Etienne con la apreciación del ingeniero Torre Cantú en el sentido de que el sistema de justicia será más eficiente y expedito cuando la comisión implementadora cumpla con la tarea encomendada.

El Gobernador cumplió ayer una gira de trabajo por el puerto de Altamira relacionado con la promoción de la industria acerera y petroquímica.

El fin de semana, Egidio Torre hará otra visita a funcionarios federales en la Ciudad de México para seguir insistiendo en la necesidad de que se firmen cuanto antes los convenios que hagan fortalecer realmente los operativos de seguridad en todo el territorio tamaulipeco.

Por el rumbo del palacio legislativo se conoció la noticia de que los miembros de la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado se reunirán el martes 17 de mayo con el auditor superior Miguel Salman Alvarez.

Gustavo Torres Salinas es el diputado de Tampico presidente de esta comisión que convocó a sus compañeros para escuchar del contador público Salman la información acerca de los avances en los trabajos de fiscalización.

Dijo el legislador jaibo que el órgano técnico revisor del Congreso local cumple la instrucción de atender los valores de eficiencia, eficacia, transparencia, honradez y pluralidad en la función que tiene encomendada.

La auditoria superior del Estado revisa los estados financieros de los entes auditables de Tamaulipas y constata que se cumplan los términos de los presupuestos anuales aprobados, especialmente en obra pública.

Este día sesionará el pleno de diputados, a partir de las 11:00 horas.

En temas políticos, uno de los dos presidentes del PRD, Jorge Valdez Vargas, no puede superar el infantilismo pues termina peleando con reporteros en cada rueda de prensa, como ocurrió el martes.

Tiene como su antagonista Jorge Sosa Phol un amplio reportorio de invectivas pero cuando le piden los representantes de la Opinión Pública conducirse con urbanidad, truena en contra de ellos.

En Convergencia continúa la desigual pelea por la presidencia del partido pues Emiliano Fernández Canales tiene la reelección en la bolsa gracias a que consiguió el apoyo de los dos líderes nacionales, el formal, Luis Walton Aburto, y el líder moral Dante Delgado.

El otro aspirante, Alfonso de León Perales, está siendo acribillado con votos pues el árbitro simplemente se hace de la vista gorda ante los burdos arreglos perpetrados para fingir que Emiliano arrasa.

Una buena noticia es que la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, señora María Pilar González de Torre, tomó la protesta al Comité Estatal de Cáncer de la Mujer, que promoverá la cultura del auto-cuidado.

El Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo hizo un llamado a las mujeres tamaulipecas para que atiendan esta promoción que hace el DIF a efecto de que acudan a las instancias de salud que ofrece este servicio médico de manera gratuita.

La señora María del Pilar mencionó que mediante una cultura universal y condiciones igualitarias de atención con calidad, se busca prevenir y dar atención oportuna a las mujeres que sufran cáncer cérvico uterino y cáncer de mama.

Anualmente mueren más de 8, 500 mujeres a consecuencia de esta última enfermedad, en la que Tamaulipas ocupa el décimo lugar a nivel nacional, de acuerdo a la información aportada por la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género, Olga Georgina Martínez Montañés.

En la misma ceremonia, la señora González de Torre dio el banderazo de salida a las 7 unidades móviles que recorrerán las comunidades rurales para prestar servicios de diagnóstico a las mujeres.

También amplía el médico Treviño García Manzo los servicios asistenciales en Río Bravo a través de un convenio firmado con el Club de Leones Río Bravo La Sauteña, mediante el cual participará personal de la dependencia en las Ferias de la Salud que el club hará en mayo.

Leones La Sauteña es presidido por el señor Lauro Millán Castro y coordina los eventos filantrópicos la señora Noelia Cantú de Millán, siendo el primero esta misma quincena en el poblado suburbano La Soledad.

El médico José E. Borrego, coordinador de la jurisdicción sanitaria número 4 firmó a nombre del Secretario Norberto Treviño y gracias al convenio aportarán servicio médico, dental, pláticas de prevención de obesidad, diabetes, cáncer de mama y cérvico uterino así como tuberculosis, entre otros.

Están invitando a los campesinos de las comunidades cercanas a La Soledad a participar en esta Feria de la Salud pues les brindarán gratuitamente exámenes de la vista, donación de lentes, consulta dental, pláticas de salud.

También tienen dispuesto la donación, temporal o permanente, a personas pobres, de aparatos funcionales como muletas, sillas de ruedas, sillas para baño, cabestrillos, etcétera.

Por cierto, el alcalde riobravense Juan Diego Guajardo Anzaldúa autorizó el gasto para rehabilitar la sub-estación eléctrica y motores del sistema de distribución de agua en el Plan del Alazán.

Seis ejidos de esta comunidad sufrieron durante años la ausencia de este servicio porque estaba inservible la sub-estación eléctrica pero ya se restauró el equipo con cargo a la tesorería municipal.

El director de desarrollo rural del Ayuntamiento de Río Bravo José Gabriel Carrizales Gómez informó que Juan Diego ordenó que otras comunidades rurales que padecen el mismo problema reciban el beneficio de la rehabilitación.

En Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez sostendrá hoy una crucial entrevista con funcionarios ejecutivos de la empresa SETASA, concesionaria de la recolección de basura, para finiquitar el viejo adeudo que puso en riesgo la vigencia del contrato.

El jefe de la comuna no ha desconocido la deuda heredada pero la cuantía ha hecho difícil pagarla, no obstante lo cual la empresa no paralizó actividades sino que continuó negociando una salida.

Hoy podría resolverse en definitiva el problema, con la intervención de funcionarios del gobierno del Estado.

Y en Reynosa, los colonos del sector Azteca disfrutan nuevamente su plaza pública pues las vetustas instalaciones fueron modernizadas por el Ayuntamiento, dentro del programa de Everardo Villarreal Salinas de rescate de espacios públicos.

Quedaron como nuevos los juegos infantiles, las guarniciones y banquetas, bancas, alumbrado y otras instalaciones, que estaban deterioradas.

Everardo visitó la colonia Azteca para reinaugurar la plaza y recibió expresiones de beneplácito de los vecinos.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro