Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Desde los Pinos.. odio contra Tamaulipas?

Fernando Acuña

5 de mayo, 2011

Es  triste, cuanto más doloroso, que el Presidente  de todos los mexicanos, vea a Tamaulipas y a los tamaulipecos como una muestra  de  todo lo negro y lo negativo. Triste porque no somos  una isla,  ni tampoco  estamos fuera del pacto federal, que nos otorga todo el derecho a sentirnos  parte  de  éste  territorio llamado Estados Unidos Mexicanos, ó simplemente México. Doloroso porque,  cuando  un padre  regaña  y castiga a sus hijos,  es  porque antes  les ha demostrado  que le importan, aunque sea mínimamente; y no es el caso.

  ¿Qué  le hemos  hecho  los tamaulipecos al Presidente..?,  me pregunto  y les pregunto a todos y cada uno de  estos esforzados ciudadanos que, día con día luchan por sacar adelante a sus familias. Desde el campesino que, todas las tardes camina cabizbajo por las parcelas semi perdidas en  las  faldas semidesérticas de la sierra madre oriental,  hasta los  neolaredenses que se afanan cotidianamente  en   la parte más alta de la frontera, pasando por el puerto y los pueblos de la huásteca.

     Todos salimos  diariamente a dar lo mejor de nosotros mismos. Pero todas las mañanas y  las noches, escuchamos de nuestro gobierno federal, los peores adjetivos para nuestra  tierra. Simplemente no es lo justo.

  Aquí  en Tamaulipas, hay niños, jóvenes, mujeres y hombres que nos esforzamos cotidianamente por  ser mejor en nuestras tareas. Pero, gracias al bombardeo  televisivo  y  a un  encono que por momentos adquiere  características de  tipo personal, desde el centro,  se nos  ve como  seres  terribles  y desalmados   que no encuadramos dentro  de  esa pulcra imagen de país, que Calderón asegura existe todavía.

  Es  cierto que en Tamaulipas hay problemas, como en otras entidades de la república. Es cierto que, como en otras partes del país, aquí pueden darse errores de  funcionarios, y excesos políticos. En el ejercicio presidencial  también  hay errores. Es cuestión de  revisar la prensa nacional desde el 2006, para darnos cuenta que,  se han cometido muchísimas fallas. ¿Y  ya por eso vamos a satanizar  a  Los Pinos..? ¿  vamos a condenarlo a la hoguera eterna, como se pretende  hacer con nuestro estado..?

  Me parece que hay que reflexionar mucho sobre lo que viene ocurriendo. Y cuando digo reflexionar,  me refiero a que,  en las declaraciones del Presidente   Calderón  hay elementos tendenciosos, que ya no  se ajustan  a lo que en estricto apego a la verdad,  viene ocurriendo en el estado.

 Punto número uno.—Calderón  está utilizando a Tamaulipas como un estado muestra de la podredumbre  y de la corrupción, en el manejo del tema de seguridad.

 Punto  número  dos.---Tamaulipas es un estado eminentemente priísta. Es una entidad que jamás  ha sido gobernada por ningún otro partido que no sea el Revolucionario Institucional.

Punto número tres.---En consecuencia, el mensaje es que, el  PRI, el mismo que pretende  regresar  a Los Pinos,  es un partido  decadente  y afectado  por  la  corrupción, la complicidad y la violencia. Esa  es justamente  la bandera que trae el  Presidente,  y  es la misma que  pretende hacer crecer ante los ojos de la nación.

 Punto número cuatro.—De  esta publicidad  grotesca  del priísmo   a  la vinculación  con  el puntero  por  la Presidencia, Enrique  Peña Nieto, no hay más que  un solo paso.

Punto número  cinco.---Las  coincidencias  parecen sacadas de  un texto maquiavélico en  su  expresión más  macabra. Analice usted, amigo lector, la secuencia: A).---matan al candidato del PRI a la gubernatura; B).---Pese a ello, el PRI logra ganar, pero a los pocos  días de iniciado, suceden hechos espeluznantes  con el asunto de los cientos de fosas; C).----El  gobierno de tamaulipeco, exige apoyo del Presidente, pero se  lo niegan, y a cambio  detonan  una verdadera campaña mediática, poniéndonos como lazo de cochino ante el país y el mundo.

 Punto número  seis.--- Tamaulipas es ya a estas alturas del 2011, el patito feo del cuento, diseñado  con los millonarios recursos  del  gobierno federal.

 Punto número siete.---La lectura  nos indica que,  al  fracasar  la estrategia aliancista,  y enfilado  ya Peña Nieto  hacia una victoria contundente en  EDOMEX, lo que queda es vincularlo con lo más  oscuro y lo negativo  de la nación. Algo que  tiene mucho que  ver con la campaña que  en el pasado le fabricaron a López Obrador, cuando lo etiquetaron como, “UN PELIGRO PARA MEXICO”.

Punto  número  ocho.---Lamentablemente  Tamaulipas y  nosotros sus habitantes, somos  rehenes  de ese doble discurso, manejado  con maestría desde  Los Pinos:

Por un lado, la voz presidencial acusa  a las autoridades locales y al gobierno estatal  de complicidad  y solapamiento. Por el otro, a  Tamaulipas todo se le niega.

 Y no se le da, ni agua.

-------ZAFRA  INFORMATIVA----------------ZAFRA  INFORMATIVA---------------ZAFRA INFORMATIVA--

  Se celebró  el CXLIX aniversario  de  la batalla del cinco de mayo. Acudió el  jefe de la Octava zona militar, Miguel Gustavo  González. Estuvo Morelos Canseco Gómez, Lupita Flores  y  en  representación  del Poder Judicial, participó  el magistrado  Raúl Morales Cadena. Se  vio por ahí al Procurador Bolivar  Hernández  y Rafael Lomelí Martínez secretario de de Seguridad.

 Morelos y Lupita  declararon a los medios  y discreparon de los duros señalamientos emitidos  por  el Presidente  Calderón, durante  una entrevista  exclusiva  con Joaquín  López  Dóriga. Egidio por su parte,  se fue a Puebla, para acudir a la reunión  emblemática  de  esta fecha, referencial  de la gloria de nuestras fuerzas armadas. Hoy  se viven tiempos distintos.

  Para una entidad como la nuestra,  tener encima la mano pesada del Presidente en los medios del país, no es cualquier cosa. Atendiendo a  los renglones de nuestro himno tamaulipeco: ahora  sí, estamos viviendo  realmente  horas aciagas. A propósito de la batalla poblana…también nos están cubriendo..pero de lodo.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro