Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Policía: Solucionará MGS demandas en 4 meses, aunque no sea aumento

Angel NAKAMURA

7 de mayo, 2011

Aunque no sea un aumento directo al salario, se buscarán formas para beneficiar a los policías preventivos municipales de Victoria, y mientras sea de forma legal, no importará de donde provengan los recursos, aseguró Rafael Rodríguez Salazar.

El secretario del Ayuntamiento capitalino detalló que luego de una serie de reuniones que sostuviera con representantes de los elementos policíacos en la localidad, se elaboran programas opcionales de apoyo.

“Lamentablemente, las circunstancias nos ponen contra la pared como autoridad municipal, porque las prestaciones que reciben los trabajadores de Seguridad Pública vienen desde la administración anterior y el presupuesto actual se autorizó el año pasado y solo se está ejerciendo conforme a la ley”.

Rodríguez Salazar remarcó que a principios de la administración, hubo una confusión en cuanto a la información de los servicios de seguridad social de los policías, porque el beneficio de salud se daba anteriormente a través de vigencias y ahora se otorgarán credenciales.

En cuanto a poder aumentar el sueldo de los oficiales de la Policía Preventiva Municipal, admitió que “es muy difícil, porque las reglas de operación para programas como el SUBSEMUN ya vienen etiquetadas, pero se buscará mejorar las condiciones laborales para el otro año, quienes nos solicitan ayuda deben estar concientes que se esta trabajando en su beneficio”, subrayó.

El secretario del Ayuntamiento de Victoria consideró que en cuatro meses se podrá cumplir con la mayoría de las demandas de los integrantes de seguridad en la capital del Estado, en la medida que se obtengan los recursos.

Rodríguez Salazar comentó que en cuanto al seguro de vida, si existe contratado desde el año pasado, pero los policías tienen póliza porque es colectivo y los papeles los tiene la alcaldía; estos contratos son de 250 mil pesos por policía.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro