Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de mayo, 2011
La aprobación o rechazo de la ampliación de parquímetros en la zona centro de Ciudad Victoria así como en centros comerciales de la localidad, dependerá del consenso a que se llegue con la mayoría de los integrantes del Cabildo capitalino y no será una decisión de imposición.
Así lo aseguró el alcalde Miguel Ángel González Salum, quien mencionó que ya se llevó a cabo una encuesta ciudadana por parte de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), una por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), y otra más que llevó a cabo la regidora del Partido Acción Nacional (PAN), Helga Ruth Vázquez Ruiz.
“Este asunto que es de interés para la población, se encuentra en estudio en la Comisión de Tránsito y Vialidad del Cabildo, donde están teniendo diálogo y encuentros con diferentes sectores de la sociedad victorense”, indicó el alcalde.
González Salum añadió que “se presentará el dictamen ante los regidores y síndicos, para entrar a la etapa de debate y discusión, tomando como prioridad el sentir de la ciudadanía y lo que sería lo mejor para ellos en el corto, mediano y largo plazo”.
Cabe mencionar que “Victoria Meters”, propone ampliar el número de parquímetros de 290 que actualmente tiene en el primer cuadro de la ciudad, a mil 458: 210 en la zona de la calle Juárez del 15 al 16, 481 en la calle Matamoros del 17 al 18, en la Zona del Boulevard Praxedibs Balboa, la Avenida Francisco I. Madero y la calle Zaragoza, y 399 en el resto de la calle Hidalgo, el Mercado Argüelles y la calle Morelos.
El alcalde de Victoria reiteró que “la instalación de estacionómetros en la localidad surgió de la petición de los ciudadanos así como organismos empresariales, fue un procedimiento bien elaborado que fue aprobado en su momento por el Cabildo y luego el Congreso del Estado, así que en cuestiones legales, no hay ningún problema”.
Miguel Ángel González Salum abundó que se cuenta con un manejo transparente en cuanto a los ingresos mensuales que obtiene el Gobierno Municipal por concepto de cobro de parquímetros, mediante un fideicomiso en el que la autoridad obtiene el 35 por ciento de las ganancias de Victoria Meters.
“Tan sencillo como que todo el dinero que ingresa a las arcas a través de los parquímetros, se invierte puntualmente en la entrega de becas para los alumnos de escasos recursos en la ciudad”, puntualizó.