Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Acelera paso la UAT poniendo la mira en mayor investigación

Angel NAKAMURA

9 de mayo, 2011

Al ser un terreno del que padece actualmente la educación superior en nuestro país, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), concretará proyectos en el corto y mediano plazo en materia de investigación, tendientes a incrementar dicho rubro académico.

Así lo informó el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, José María Leal Gutiérrez, quién dijo que para el 2011 ya se cuenta con una serie de estrategias y trabajos a presentar para poder destacar en cuanto a líneas investigativas referentes a las carreras que ofrece la UAT.

“Tenemos sin duda que acelerar el paso en el terreno de la investigación, es uno de los padecimientos que tenemos a nivel nacional, ya presentamos algunas alternativas para lograr este incremento, contamos con líneas de investigación muy destacadas y otras más por organismos que tienen integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)”.

Asimismo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, exhortó a los estudiantes y maestros de dicha institución educativa, a unos días de finalizar el ciclo primavera 2011, a dar lo mejor de sí para continuar con las expectativas de calidad académica que se viene llevando a cabo desde hace un par de años.

“Tenemos que seguir impulsando fuerte, aun y cuando el 2010 fue difícil y el panorama que se nos presenta en este año sigue teniendo muchos retos y contradicciones, estos meses contamos con grandes expectativas de desarrollo, y por eso invitamos a nuestros universitarios para seguir fortaleciendo nuestra casa de estudios”.

José María Leal Gutiérrez dijo que también se espera incorporar en el próximo ciclo escolar a por lo menos dos mil 500 alumnos más que en el año pasado, a fin de poder cumplir con el estándar nacional de crecimiento para instituciones de educación superior.

“Esto implica mayor cobertura educativa, pero también necesidad de más maestros, investigadores, infraestructura, recursos para becas, es algo que vamos a lograr en la medida que toda la familia universitaria esté enfocada y comprometida a lograr este fin”, puntualizó el rector de la UAT.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro