Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de mayo, 2011
Para el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez, son positivas y aplaudibles las marchas pacificas que se llevaron a cabo desde el pasado jueves en diferentes puntos de la República Mexicana, incluida la capital de Tamaulipas.
Tras oficiar la misa dominical, ayer al mediodía, en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, el líder religioso manifestó que lo mejor que pudo pasar con las manifestaciones ciudadanas antes mencionadas, fue que promovieron la paz “porque la violencia no se resuelve con violencia”, dijo.
“Están mostrando sectores de la sociedad su descontento, su inconformidad, así como su miedo y tristeza en el caso del poeta Javier Sicilia, por los lamentables acontecimientos que se han venido presentando en nuestro país, a raíz de la inseguridad que se vive”.
González Sánchez destacó que desafortunadamente, Tamaulipas ha sido uno de los estados que más ha sentido los estragos del combate a las bandas delincuenciales, y por tal motivo resulta positivo que la ciudadanía exprese su sentir respecto al actuar de los tres niveles de Gobierno.
“Debemos tomar en cuenta que las autoridades no van a poder solas con este problema, necesitan del apoyo de cada uno de los sectores de la sociedad, cada quién debe aportar algo, no es un asunto que solo atañe a quienes tienen el poder”.
El Obispo de la Diócesis de Victoria dijo desconocer si este tipo de marchas pacíficas a nivel nacional podrán hacer eco y hará que los gobernantes cambien su estrategia en la lucha contra el narcotráfico, “espero en Dios que así sea”.
Destacó que en los 20 municipios que conforman la Diócesis a su cargo, se ha sentido el incremento de actos violentos, “en algunos más como el caso de Hidalgo, Abasolo, Jiménez, y es ahí donde ya no se llevan a cabo misas por la tarde, no porque el sacerdote no quiera, sino que la gente no acude a las misas”.
Día de la madre, menos comercialización y más respeto y cariño a las progenitoras
En cuanto al día de las madres, el próximo martes 10 de mayo, Antonio González Sánchez dijo que se debe dejar a un lado el aspecto comercial de esta celebración, y en su lugar los feligreses necesitarán aprovechar esta fecha para refrendar y mostrar su amor hacia quienes les dio la vida.
“Los hijos adultos, niños y jóvenes, que tienen la fortuna de tener vivas a sus madres, deben demostrar apoyo, cariño y respeto por ellas todo el año, no se necesita de una fecha para celebrarlas, y si sus progenitoras son de la tercera edad, con mayor razón deben cuidarlas”.
En cuanto a las mujeres que son madres, el Obispo de la Diócesis de Victoria les pidió que “reflexionen y valoren que fueron llamadas por Dios para dar nueva vida, claro, se necesita la cooperación del hombre pero quién engendra y da luz son ellas, y en ese sentido deben agradecer por haberles sido otorgado tan preciado privilegio”.
El líder religioso consideró que también deberá ser un día para que las madres que lamentablemente sufren de violencia en sus hogares o en la familia, recapaciten y se alejen de una relación conflictiva y destructiva.
“Yo en lo personal les digo a las esposas que padecen de violencia psicológica y física de manera constante, a que no continúe con su matrimonio, le hará un bien a ella y a sus hijos, como dice el dicho, de los males, el menor”, consideró Antonio González Sánchez.