Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

PRI: Deben tres niveles de gobierno formar policías confiables

Angel NAKAMURA

11 de mayo, 2011

Conseguir que Ciudad Victoria así como el resto de los municipios de Tamaulipas puedan contar con elementos de seguridad pública que puedan darle confianza a los ciudadanos, es tarea de los tres niveles de Gobierno y no se puede dejar a una sola instancia dicha responsabilidad.

Así lo aseguró el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Cabildo, Emiliano Cruz Mireles, al advertir que no se puede dar, de momento, una fecha límite para obtener la meta antes mencionada.

“Yo platiqué el pasado jueves con el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, quien me dio a conocer que el Estado cuenta con ocho Centros de Evaluación y Control de Confianza que se encuentran acreditados y están en proceso de cumplir con los mandamientos legales para que sean certificados”.

El regidor del Partido Revolucionario Institucional abundó que en base a información del Gobierno del Estado, se cumplirá con la evaluación tanto de los elementos de la Policía Estatal como los elementos municipales.

 “Recordemos que nuestro País está dividido en tres entes, nosotros somos la primera instancia, luego entra la entidad y finalmente la federación, y es por eso que debemos tener una coordinación entre los tres”, dijo.

Cabe mencionar que en semanas pasadas, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Miguel Alcántara Soria, afirmó que de las corporaciones policíacas municipales en México, sólo nueve por ciento es confiable, ya que el resto carece de credibilidad y capacitación.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Seguridad en el Cabildo de Victoria, aseguró que al momento de contratar a una persona para formar parte de la Policía Preventiva Municipal de la capital del Estado, se lleva un proceso de análisis del perfil del ciudadano.

 “Es como cuando alguien quiere entrar a trabajar a una empresa, tiene que pasar por varias pruebas para poder demostrar que es apto para el puesto, y en este caso, hablamos de una labor importante y esencial para la sociedad, como lo es el oficio de ser elemento policiaco”, puntualizó Emiliano Cruz Mireles.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro