Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de mayo, 2011
El presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, puso en marcha la máquina trituradora de neumáticos usados, lo que permitirá reducir la presencia de más de 425 mil llantas que permanecen en el Centro de Acopio en el Km. 18 de la carretera nacional.
El jefe de la comuna, dijo que la obtención de la maquinaria se consiguió de manera gratuita, además de que no daña el medio ambiente y de paso resuelve lo que podría convertirse en un problema de salud público.
Este 10 de mayo será recordado por todos, hoy arranca la solución de un problema serio como lo son las llantas de desecho a las que se les dará un uso útil, agregó.
La máquina, con un costo de un millón de dólares, fue prestada de manera gratuita por la empresa cementera Holcim Apasco. Las llantas, ya trituradas, serán utilizadas como combustible en el proceso de creación del cemento.
Acabar con esas llantas, a un ritmo de 27 toneladas por día, o 2,700 neumáticos de carro, se llevaría 444 días, pero el problema es que cada día se colectan un promedio de mil llantas más.
La máquina fue facilitada, mediante un convenio suscrito entre la empresa Ecoltec, filial de Holcim Apasco, y el ayuntamiento, que vence el 31 de diciembre de este año, pero susceptible de renovarse.
Luis Martínez Llano, Director de Obras Públicas, precisó que el Centro de Acopio se recibió con 360 mil neumáticos y en lo que va del año se han reunido otros 65 mil. En conjunto se estima que tienen un peso de más de 12 mil toneladas y están resguardadas en un terreno de más de 10 hectáreas que está cubierto en casi tres cuartas partes.
En el arranque de la trituradora estuvo presente Amainero Aguilar, representante de la empresa Ecoltec, así como Raúl López Camacho, presidente de la asociación civil “Ecofronterizo” quien dijo que las llantas son un problema serio de salud, además de que existe el riesgo de que surja un incendio lo que provocaría daños al medio ambiente.
Amainero aclaró que Holcim Apasco utiliza tecnología de punta que garantiza que la pedacería de las llantas no contamina el ambiente.
A su vez, Roberto Gómez Zapata, Director de Ecología, expuso que históricamente se destruyen entre 1,200 a 1,500 llantas al día, pero se mezclan de carros y tráiler y ahora se van a usar solo de vehículos ligeros, lo que permitirá destruir hasta 2,700.
“Necesitamos una máquina descordadora para retirar el alambre de las llantas de tráiler y hasta que no la tengamos vamos a estar trabajando solo en neumáticos de vehículos ligeros”, apuntó.