Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

ESIQUIO: Tenemos agua suficiente pero debe alcanzar para todos

Jorge RABAGO

23 de julio, 2009

A pesar de que a lo largo del año han sido muy escasas las lluvias en esta región, los casi 200 mil usuarios de la Comapa en Reynosa no sufrirán el “suplicio de Tántalo”, pues el agua potable se encuentra plenamente garantizada para todos los hogares. Así lo dio a conocer el gerente general de la dependencia, Esiquio Reséndez Cantú, agregando que el abasto del vital líquido está llegando sin contratiempos a la ciudad, gracias al buen nivel que tienen las presas Falcón y Marte R. Gómez. Y es que en la ciudad de México el gobierno del Distrito Federal ha comenzado a racionar el agua potable a millones de usuarios y este mismo problema se tiene en numerosos municipios de la república. “Reynosa hoy cuenta con suficiente agua, estamos administrando este vital recurso, invitando a todos los ciudadanos para que el consumo se haga con total responsabilidad, para que alcance para todos. Hoy hemos resuelto más del 95% de la escasez que teníamos a principios del 2008, cuando recibimos el organismo”, informó Reséndez Cantú. Explicó que todas las colonias del poniente y sur de la ciudad ya no sufren de falta de agua potable en estos meses de estiaje y recordó que se tenía un servicio muy deficiente en colonias como San Valentín, Los Fresnos, Villas de Imaq, Villas Diamante, Villa Esmeralda, La Joya y más sectores que se encontraban en completa marginación hacia este servicio. Recordó que la escasez de agua potable se comenzó a resolver desde el verano del 2008, a pesar de que se arrastraba un déficit del 25% en la prestación del servicio, pero el problema se abatió a través de obras de infraestructura importantes. “Hicimos obras en el canal Rodhe, la obra de toma, se incrementó la capacidad de bombeo por el cambio de las bombas en las plantas potabilizadoras. También se hizo mantenimiento correctivo en las redes de agua potable y se echó a andar la perforación de pozos para aumentar la capacidad en las líneas de conducción”, recordó el entrevistado. Mencionó que el agua que viene por el río Bravo es de la presa Falcón y la que corre por el canal Rodhe es de la presa Marte R. Gómez, con lo cual se garantiza plenamente el abasto del vital líquido a toda la población en esta temporada de muy elevadas temperaturas o “canícula”.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro