Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

'Arañará' calor los 40 grados en los próximos 10 días

Jorge RABAGO/Enviado

8 de mayo, 2009

La Dirección de Protección Civil está alertando a jardines de niños, escuelas primarias y secundarias, así como a trabajadores que laboran al aire libre a que extremen precauciones ante temperaturas de 35 a 37 grados que tendremos en los próximos 10 días. Eduardo Chávez Uresti, titular de la dependencia, dijo que las citadas temperaturas se ubican dentro de los rangos en las que se consideran como "peligrosas a muy peligrosas" por las posibles deshidrataciones y golpes de calor. La población que más se puede ver afectada por las inclemencias del tiempo son los niños, personas de la tercera edad, diabéticos e hipertensos, quienes pueden sufrir insolación, baja de glucosa y baja presión arterial. Hizo ver que las alertas por las elevadas temperaturas se están haciendo llegar a través de la vía electrónica (internet) a los centros educativos, empresas, dependencias municipales y estatales, guarderías y organismos empresariales y obreros. "Pedimos a la población que esté muy al pendiente de lo siguiente: habremos de tener temperaturas oscilando entre los 35 y 37 grados centígrados que están dentro del rango de peligrosas a muy peligrosas, en cuanto al tiempo de exposición a los rayos del sol", advirtió el entrevistado. Exhortó a las personas que realizan trabajos a la intemperie que se protejan las extremidades con camisas de manga larga, que utilicen bloqueador solar y que la cabeza sea cubierta con sombrero o gorra. Las precauciones en los siguientes 10 días deben de extremarse entre las once de la mañana y cinco de la tarde, para evitar la insolación, la deshidratación y el golpe de calor. Chávez Uresti recomendó que la gente debe hidratarse cuando menos una vez cada hora para reponer líquidos. También pidió que se evite nadar en los canales Anzaldúas, Rodhe, Reynosa y El Anhelo, porque actualmente tienen niveles muy altos, con peligrosas corrientes por el riego agrícola y arrastran gran cantidad de palizada.
Más artículos de Jorge RABAGO/Enviado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro