Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de mayo, 2011
Quién sabe porqué, pero lo cierto es que cada vez que el alcalde no está en la ciudad funcionarios y regidores aprovechan para no ir a la oficina o llegar tarde. Este es una situación que se da no de ahorita, sino de toda la vida y por eso en el pasado algunos de los ex alcaldes se las ingeniaron para que aún estando fuera de la ciudad, los funcionarios trabajaran.
En los tiempos de Horacio Garza, aunque este estuviese a cientos de kilómetros de Nuevo Laredo les hablaba por radio a determinados funcionarios para preguntarles equis tema y entre plática y plática, les preguntaba dónde estaban. Si el funcionario contestaba que en su oficina, Horacio les decía “no te muevas de ahí, porque en menos de cinco minutos va a ir a visitarte tal o cual persona” y si el funcionario estaba mintiendo terminaba por aceptar que realmente no estaba en la oficina, pero que tan pronto colgara iría para allá.
En su obsesión porque las cosas funcionaran bien, llegaba a hablarles a los funcionarios en horas de las madrugada para instruirles sobre determinadas cuestiones y de repente deslizaba la pregunta de dónde estas y cuando el interrogado le respondía que eran las cuatro de la mañana, que estaba en casa y que lo despertó la llamada, Horacio decía, “pues sí, verdad, nos vemos dentro de algunas horas para seguir platicando”.
Ahora, que hay que decir que la presencia en sus oficinas de algunos funcionarios o regidores, no representa nada, pues no hacen nada y todo el trabajo operativo está a cargo del personal, pero por lo menos deben tener la decencia de cumplir con horarios de oficina, para que al menos aparenten que cumplen.
Cuando esta aquí en Nuevo Laredo, el presidente municipal siempre tiene una agenda de actividades muy cargada y si él trabaja, con mayor razón deben hacerlo sus colaboradores, aún cuando no esté en la ciudad.
En otro tema, la Dirección Ejecutiva del Instituto Federal Electoral dio a conocer el martes la convocatoria para ocupar cargos vacantes en alguna de las 300 juntas distritales.
En total hay 166 plazas que se decidirán mediante exámenes de oposición.
El registro de aspirantes se abrió el 10 de mayo y se cierra el 19 de mayo y el examen será el 18 de junio.
Entre todas esas plazas está vacante la vocalía de organización de la Junta Local del Distrito I en Nuevo Laredo, cargo que esta acéfalo desde septiembre del año pasado.
En este concurso puedan participar tanto personal del propio IFE como quienes aspiran a ingresar y el que logre mayor puntaje será el seleccionado, con la facilidad de que los interesados pueden competir por una plaza en una ciudad que ellos mismos escojan.
Por lo que respecta a la vocalía de Nuevo Laredo, sabemos que el licenciado Bernardino Aguilar Cerda está interesado en inscribirse y competir y si se anima, le deseamos la mejor de las suertes. Bernardino ya ha sido dos veces presidente del Comité Municipal Electoral, en los dos últimos procesos, incluido el que gano Benjamín Galván. Ambos procesos se han realizado en un clima de concordia y no se han presentado incidentes de ningún tipo, ni de parte de los candidatos, ni de los partidos, ni ningún otro tipo, síntoma de que a todos han dejado satisfechos.