Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de mayo, 2011
Hoy después de persistentes y obstinadas gestiones, el Gobernador Egidio Torre Cantú se entrevistará en el Distrito Federal con autoridades del Gabinete de Seguridad Pública para firmar los convenios preparados desde febrero, para atajar las acciones anti-sociales.
La iniciativa del ingeniero Torre de contención contra la inseguridad pública tiene varias vertientes, las más importantes: donación de terrenos para la construcción de tres cuarteles militares, pago de compensaciones a soldados y la refundación de la policía estatal.
El encuentro del mandatario tamaulipeco con representantes del Presidente de la República servirá para fijar las reglas que regirán el convenio largamente pospuesto por la federación.
De hecho, el convenio ya fue aceptado por los emisarios de Los Pinos pero todavía no se concretan sus especificaciones, es decir, su formato de operación pues los funcionarios federales se reservan el derecho de acotarlo.
Un síntoma de que Los Pinos accedió a firmar el convenio con Tamaulipas es que ordenó a la SEDENA incursionar simultáneamente en las delegaciones de policía de los principales municipios, para tomar en resguardo temporal las armas de fuego.
Esta medida fue anunciada por el propio gobierno del Estado desde el 15 de abril (boletín número 0015) porque se trata de una acción concertada pero causó sorpresa porque pareció ser una acción de represalia o intimidación.
No, se trata de una revisión rutinaria del armamento manejado por los policías municipales bajo licencia de la SEDENA, pero se hizo simultáneamente porque es un paso previo para que se ponga en marcha la depuración de esas corporaciones locales.
Colaboradores del Gobernador Torre Cantú confiaron en que el convenio incluya las principales propuestas: la construcción de tres nuevos cuarteles militares, la compensación de dos mil pesos a cada soldado comisionado en Tamaulipas y la contratación de policías federales para reforzar la policía estatal en tanto se capacita a los propios.
Sobre el mismo tema, la comisión de justicia del Congreso local que maneja la diputada de Nuevo Laredo Rosa María Alvarado Monroy contratará a abogados especializados en temas del sistema de justicia penal para que los instruyan sobre los alcances de la reforma.
La diputada Alvarado Monroy, abogada y agente aduanal de Nuevo Laredo, participó como presidenta de la comisión de justicia en la reciente reunión encabezada por el Gobernador Egidio Torre Cantú donde se instaló la comisión para la implementación de la reforma del sistema de justicia penal.
Fue una importante reunión que hizo congregar a los presidentes de los otros dos poderes, Lupita Flores de Suárez, del legislativo, y Alejandro Etienne Llano, del judicial, además del Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez.
También estuvieron presentes el secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez, el Procurador General de Justicia Bolívar Hernández Garza, el Secretario de Seguridad Pública comisario Rafael Lomelí Martínez y el presidente de la judicatura estatal, Miguel Gracia Riestra.
La diputada Alvarado Monroy comparte con su colega de Reynosa, también abogado y dirigente sindical Reynaldo Garza Elizondo, el interés por asistirse de expertos sobre todo en temas innovadores como los juicios orales.
Una muy buena noticia es que el gobierno de Tamaulipas consiguió seducir con su política de promoción a la empresa DuPont para que invierta 500 millones de dólares en la construcción de una segunda línea de producción de bióxido de titanio en su planta de Altamira.
El anuncio fue hecho ayer en el Salón Independencia del palacio de gobierno por Jorge Cossío, presidente de DuPont en México, en presencia del Gobernador Egidio Torre, la Secretaria de Desarrollo Económico y turismo Mónica González García y un representante del gobierno federal.
El bióxido de titanio es un pigmento blanco complemento esencial en las industrias para la fabricación de recubrimientos, colorantes, laminados y del papel, entre otros muchos usos.
El plan global de expansión de Dupont en Altamira creará 200 nuevos empleos directos y 1500 indirectos mientras dura la construcción, un lapso de tres años.
En su mensaje, el señor Jorge Cossío declaró que Dupont eligió a Altamira para hacer la cuantiosa inversión gracias al apoyo que obtuvo de parte del Gobernador Torre Cantú.
En reciprocidad, el ingeniero Egidio agradeció la distinción que se hizo a Tamaulipas con la construcción de una segunda línea de producción del pigmento blanco y reiteró que su gobierno es el mejor aliado de los inversionistas.
--“Queremos una economía más sólida porque Tamaulipas es un gran lugar para invertir” agregó convencido de que la promoción va por buen camino.
El martes 10 de mayo, el Gobernador Egidio y su esposa María del Pilar González de Torre acompañaron al alcalde de Ciudad Victoria Miguel González Salum en una intensa gira de trabajo donde se puso en marcha un ambicioso programa de obra pública por un monto de cien millones de pesos.
El jefe de la comuna victorense agradeció a Egidio y a la señora Pilar el apoyo dado a la capital de Tamaulipas para que reciba esta inyección económica que le cambiará el rostro citadino.
Las obras perfiladas son de pavimentación, guarniciones y banquetas, infraestructura educativa, electrificación, rescate de espacios públicos y alumbrado.
El Secretario de Obras Públicas Manuel Rodríguez Morales también anduvo en la gira pues se inauguró la tercera etapa del eje vial norte-sur que requirió un gasto de 9.8 millones de pesos, así como la modernización e iluminación del acceso a la UAT.
En la misma jornada, Torre y María del Pilar inauguraron el campus de ciencias de la salud de la Universidad La Salle Victoria que lleva el nombre de Rodolfo Torre Cantú.
Así mismo, el matrimonio Torre-González dio el banderazo de salida de la brigada optométrica de diagnóstico fino que recorrerá el Estado en el marco del programa “Ver bien para aprender mejor”.
A propósito, el DIF de Reynosa que maneja la señora Yanira Deandar de Villarreal Salinas invitó a las mujeres a sumarse a la campaña gratuita de mamografías y papanicolaou.
Informó la primera dama de Reynosa que el DIF consiguió el apoyo del Hospital Materno Infantil para la práctica de los dos exámenes sin costo alguno para las mujeres de esa edad y otras con factores de riesgo.
Yanira llamó la atención de las mujeres sobre el hecho de que la detección oportuna de este tipo de cáncer puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Pidió a nombre de la señora María del Pilar González que las mujeres de Reynosa acepten la invitación y que visiten el Hospital Materno Infantil donde funciona un módulo del DIF para prestarles la información necesaria.
Por su parte, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez ofreció un festival en honor de las trabajadoras de la casa de estudios con motivo del Día de las Madres, en el Teatro Juárez.
Acompañado por sus colaboradores, el Rector felicitó a las madres universitarias, trabajadoras, docentes y funcionarias de las diferentes dependencias del alma mater.
El festejo consistió en un programa artístico con la participación de grupos como la Trova, el Ballet Folclórico, Fusión UAT, el violinista Evaristo Valdez, la Rondalla del Hospital General de Ciudad Victoria y otros.
En otros temas, el dirigente sindical del magisterio Arnulfo Rodríguez Treviño empieza a sufrir los embates de sus detractores con motivo de la inminencia de la convocatoria para renovar la directiva que encabeza, pues no quieren que deje sucesor.
Maestros de Tampico se apostaron ayer en palacio de gobierno para distribuir panfletos llenando de acusaciones y groseros epítetos a Arnulfo.