Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los señores del nylon

Fernando Acuña

11 de mayo, 2011

Eleuthere   Irenee, Dupont  de Nemours,  huyó de la Revolución Francesa, para enriquecerse  vendiéndole  pólvora  a los  dos ejércitos  de la guerra civil norteamericana. Trabajaron  la dinámita, y posteriormente  se  metieron de lleno al mercado  de la química industrial.

      En 1935, los miembros de la tercera generación del consorcio,  nacidos  en Norteamérica,  descubrieron el nylon, después el teflón y otros memorables inventos  derivados del petróleo. Ayer, en palacio, el gobernador recibió a sus representantes en México. Van a invertir  500 millones de dólares en una planta de Altamira. Es una cifra casi mágica, ilustrativa del  dinero trasnacional, determinante  de los pueblos y  sus destinos, en la era global.

   Se  va a crear  el  emporio más grande de dióxido de titanio en América  Latina, y  por supuesto a nivel mundial. Esta substancia,  en forma de polvo blanco,  se utiliza, lo mismo en la industria automotriz, que  en las cremas anti solares,  e incluso en las pastas  dentales. En otras palabras, tiene una gigantesca demanda  internacional. Va a generar en su etapa de asentamiento, 1700  empleos.

  Tuve  la precaución de investigar sobre  las reacciones orgánicas  al producto, y me parece que no es   potencialmente  dañino. Aunque claro está, llegado el momento, los  responsables de la  Planta  Dupont  en Altamira, tendrán por fuerza que  implementar las medidas  de seguridad industrial  y  laboral más adecuadas.

     La lectura de lo que sin duda es ya, la inversión más poderosa de éste año, en la era de  Egidio,  es en el sentido de que,  el tema duro de la inseguridad,  no  ha provocado que  el gobierno tamaulipeco baje la guardia en otros rubros.

    Por el contrario, mi percepción es  que,  si algo  se le da con mayor fuerza al mandatario estatal,  es precisamente  moverse en los terrenos de las grandes inversiones. Es justo en el escenario económico, donde veremos a un  Egidio moverse como pez en el  agua.

Lo de Dupont en Altamira, es vivo ejemplo.

-------LA  SUCESIÓN  DEL  SNTE  EN  TAMAULIPAS-----------

  Se  trata de un tema, que subyace en  las carpetas morelianas de la segunda esquina. Se  comenta que,   le habrían  encargado al  Secretario General  de Gobierno, la delicada misión de ir “trabajando”  la posibilidad de  perfilar a  un  futuro  dirigente magisterial,  al margen de los intereses  arnulfistas, y  si es posible,  también fuera del madrinazgo gordillista.

  Obviamente , para efectos  prácticos,  esto  no sería operativo, pero en los hechos  le daría al gobierno estatal,  capacidad  de negociar  sobre  la mesa, con una carta cuyo fierro sexenal fuese inequívoco.

  En la inmediatez,  ni  Arnulfo ni  los totalmente palacio,  están  dispuestos a  enseñar sus armas antes de tiempo. Curiosamente, en  esa  especie de guerra fría, entre  la esfera institucional y  la sindical,  el  Secretario  de Educación  ha cedido  su  puesto  de estratega,  a la poderosa espada  de la segunda esquina, donde  parece haber  una  atalaya, desde  la cual se  domina un panorama absoluto. Diodoro no trae ánimos de pelear. Su apellido es meramente circunstancial. En cambio, la Secretaría  General de Gobierno, sí es entrona por naturaleza.

  Por  el momento  Elba Esther  anda atareada en  garantizarle  un triunfo apabullante a Eruviel  Avila en  el estado  de México. Ese es el acuerdo  con Peña Nieto. Pero,  en unos meses más,  la doña magisterial  tendrá que ir viendo su agenda de los relevos en  los estados.

      Y cuando  llegue el  turno de Tamaulipas, propondrá  un nombre que, pudiese estar ahora en la estructura de la sección XXX. Elba   va a abordar  el tema con Egidio. Bajo esta circunstancia, cualquiera  de los arnulfistas, perfilados a la sucesión, tendrían que contar necesariamente con el visto bueno de palacio y de la Gordillo.

      ¿Quién será ese ó esa agraciada..? Aunque los arnulfistas no las tienen  todas consigo,  lo  más seguro es que van a  buscar capitalizar  los tiempos  políticos. El  PRI  tamaulipeco los va a necesitar en el 2012, para respaldar a sus candidatos al Congreso. Justo ahí puede estar la negociación.

  En las palabras  unos y otros afirman que se aman. Pero en el 2012  versión  Tamaulipas, ya no habrá palabras sino solamente hechos. Ahí se verá si jalaron parejo..o cada quien por su lado.

-------EL  COLOFON  DEL CALDERONISMO------

    Trafiques   en  la CFE, escándalos en  el tema migratorio, minas clandestinas, record  en incendios…nada parece fácil para  el gobierno que encabeza Felipe Calderón. En medio de todo éste panorama,  están manejando  una encuesta donde  buscan afectar  a Peña  Nieto  y a Ebrard… es  el  llamado sondeo  sobre  corrupción….obviamente el calderonismo  trae  un saldo de desorden  bastante grande…ahí  está  la vida principesca  de Cesarito  Nava  y patilu  en Polanco…

   El  tema de seguridad se les está  revirtiendo,   y los columnistas estrella  del  sexenio federal  ya no  saben cómo tapar tanto agujero. Bajo  ese tenor,  de verdad  me  causó  lástima,   la columna  de la “incólume”  Denisse  Mercker donde   eslabona  una serie de razonamientos para al final  concluir  de rodillas ante las piernas  de García Luna.  Dice que no debieron de pedir su cabeza. Mmmm…. ¿En que restaurante de la zona rosa,  nacería tan fino comentario..?

---------HOMENAJE  A GUTIERREZ  DE LARA EN EL CONGRESO LOCAL---

   Este  viernes, a las once de la mañana, el poder legislativo estatal  rendirá  un homenaje a Bernardo  Maximiliano Gutiérrez de Lara Uribe, en  el 170 aniversario de su fallecimiento. Fue el primer gobernador tamaulipeco, y desde esta columna sigo  empeñado en que, las instancias competentes,  se traigan sus restos a  Tamaulipas. Actualmente permanecen en Nuevo León. ¿Se podrá..?  Sería el mejor  homenaje que se le haría. Liby  y Morelos tienen la palabra. No lo echen en saco roto. Lupita Flores  este viernes ya está poniendo todo de su parte.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro