Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de mayo, 2011
En las postrimerías del sexenio y con claro tinte electorero, el licenciado Felipe CALDERON escogió la escena yanqui para anunciar su nueva propuesta de privatizar PEMEX.
No ceja en el intento de convertir en privada una empresa nacional.
Les dijo a los empresarios del vecino país que a su regreso presentará al Congreso la iniciativa para llevar a PEMEX al mercado con la venta de acciones.
Por supuesto que esto alertó a la clase política quien acordó en el Congreso llamar al Secretario de Energía para que explique el significado de tal propuesta.
Independientemente de las razones técnicas y/o financieras que sustenten la propuesta del inquilino de LOS PINOS en el nuevo intento de poner PEMEX en manos privadas, resulta mas que evidente que la de Calderón es en los hechos una jugada política-electoral.
Sabe –bien que sabe, diría el poeta- que en año electoral que la Oposición al PAN-Gobierno jamás de los jamases discutirá semejante propuesta.
La intentona del licenciado Calderón es tener argumento electorero en su favor de seguir con su política de pasar a otros la responsabilidad.
Culpará al PRI y al PRD y afines de negarse a la modernización y de detener el progreso del país
Argumento que con una efectiva campaña mediática pudiera darle buenos resultados, ante el enorme fracaso de su gobierno y el rechazo popular a su guerra interminable.
EN FIN……EN ESTE INTER el senador Juan BUENO TENORIO de la comisión de energía anticipa que los bonos de PEMEX podrían ser colocados en el mercado de valores en la segunda mitad del año.
BUENO…. Volviendo a las cosas nuestras, recordamos que en charlas con nuestro inolvidable padrino don Miguel TREVIÑO EMPARAM al explicar las incongruencias de tal o cual suceso utilizaba esta genial frase: “bajas el cero ¡y no contiene!”….
La recordamos luego de leer las sorprendentes declaraciones de Migue, el edil de esta ciudad capital.
Prepara el golpe al advertir que “aumenta el costo del nuevo edificio de seguridad pública”.
Anuncia que el gasto será superior a los 5 millones de pesos calculados en un principio
Y todavía peor, cuando añade… “pero todavía no sabemos con exactitud a cuánto ascenderá”.
Habrá que investigar en que escuela estudiaron los responsables del proyecto ejecutivo y sobre todo, quienes tiene a su cargo calcular el costo.
Pareciera que le seguirán los pasos a los responsables del edificio del Senado cuyo costo original se vio muy pero muy rebasado, a ciencia y paciencia de los contribuyentes, que son los que finalmente pagamos estos jugosos errores que enriquecen cuentas bancarias…
LO QUE NADA TIENE que ver con el hecho de que el aun líder panista Francisco GARZA DE COSS ratificó en el Congreso su denuncia exigiendo juicio político contra los actuales y ex consejeros del IETAM “por haber incurrido en actos y omisiones que afectan los procesos electorales, así como una serie de animalias entre las que se puede mencionar la ilegalidad, selección y designación de los 22 consejeros electorales y los 43 consejeros para las elecciones 2009-2010.”
Fue informado que su denuncia será turnada a la Comisión ad hoc –gobernación, puntos constitucionales y justicia- para la elaboración del dictamen.
COMO ANDAMOS por los pasillos del IETAM, comentarle que fueron 42 los alumnos sorteados que se convertirán en diputados para integrar el Congreso infantil cuyo mandato tendrá efecto en cada uno de los 2 mil 513 planteles de la enhtidad.
Estos niños diputados fueron invitados a asistir al Congreso Estatal en sesión solemne…
Su fresca voz pudiera sensibilizar acaso a quienes han hecho de los cargos públicos un botín.
A propo….
Luego de conocerse el costo que para el país representa la corrupción –según Transparencia mexicana- le compartimos este mensaje que nos envía amigo ciberlector
“
En Brasil, Millor Fernandes (humorista, dramaturgo y escritor) lanzó un desafío público con la siguiente pregunta:
- ¿Cuál es la diferencia entre Político y Ladrón?
Le llamó mucho la atención la respuesta de un lector:
- "Estimado Millor, después de una larga búsqueda llegué a esta conclusión: La diferencia entre un político y un ladrón es que el primero lo elijo yo, y el segundo me elige a mi. ¿Estoy en lo cierto?"
Esta fue la réplica de Millor:
- "Apreciado señor, usted es un genio." Es el único que logró encontrar una diferencia . “
Tambien nos escribe el tocayo Jorge LERA, líder de los economistas tamaulipecos, a quien pedimos explicarnos causa, motivo o razón para que el gobierno mexicano haya hecho la insólita compra de 93 toneladas de oro con un valor de mercado de 4 mil 600.
Anotamos entonces que siendo como era “un caso para la Araña” según decía Toby, qué mejor que nuestro amigo economista para despejar incógnita.
“
Estimado Tocayo, con gusto leo tu atenta nota y te doy mi humilde opinión:
La opción de comprar oro por los distintos Bancos centrales tanto de México como otros países, se debe por lo siguiente:
1. Debilidad del dólar americano. Ante la crisis naciente en octubre de 2008 por los males manejos de la banca hipotecaria de USA.
2. Continuidad de la crisis en USA. No obstante la fuerte intervención del gobierno de Obama en los bancos, hipotecarias y las grandes compañías automotrices de USA con una inversión en dos años superior a los 800 mil millones de dólares.
3. La globalización de la crisis nortamericana, que influyó en Europa (Grecia, Portugar, Turquía, España, etc.) que ha presentado una economía global volátil y frágil, y además quelos países occidentales ya no utilicen las meidas del “consenso de Washington” incluso el mismo USA.
4. Lo anterior, fomentado una fuerte contracción del comercio mundial hacia nuevo proteccionismo de los países de la OCDE.
5. Tasas de interés internacionales bajísimas ( en USA menores al 0.25% anual ) México mantiene tasas arriba del 4% buscando entradas de divisas.
6. Por ello, el oro se convirtió en la inversión “dura” para respaldar las reservas internacionales, sin embargo, esto provocó una alza enorme en la cotización del oro y una devaluación mayor del dólar internacional.
El análisis del tocayo Lera es muy completo, lamentablemente el espacio no nos permite incluirlo en su totalidad, considerando que estos seis puntos dan la respuesta puntual a nuestras dudas..
POR LO PRONTO tome el teléfonoy felicite por su cumpleaños al licenciado Enrique GARZA TAMEZ que ya suma en su palmarés buena cantidad de cargos públicos.
Ademas al licenciado Victor CARRETERO ZARDANETA, ejecutivo de EL BRAVO.
COMO GOTAS de agua la SET anuncia nombramientos.
Esta vez a 15 visitadores generales cuya tarea específica es sumarse a las tareas para mejorar los resultados de la prueba ENLACE.
La entrega de los nombramientos la hizo el profesor y licenciado Jorge GUADALUPE LOPEZ TIJERINA, director de Centros Regionales de Desarrollo Educativo.
Lo grueso de la plana mayor de la SET se espera sea dada a conocer antes de la ceremonia del dia del maestro..
CON profunda emoción le compartimos el mensaje que del terruño nos envía nuestro querido amigo, compañero de andanzas periodísticas Joel BECERRA PECINA, hoy por hoy uno de los comunicadores radiofónicos mas escuchado en la radio…
“Mi muy apreciable amigo:
Todos los días leo su columna por las mañanas y disfruto el café lleno de nostalgia.
¡Cuantos años han transcurrido desde aquel día! en que tuve el privilegio de compartir con usted todas sus ideas y su experiencia para dejar las bases del periodismo radiofónico moderno que hoy en día disfrutamos:
Un hermoso y útil legado para la radio sin duda alguna. ¡Aquella MS! ¡Aquel equipo humano! Aquella actividad intensa desde las modernas salas de redacción siempre con entrega, profesionalismo y gran entusiasmo.
Se logró el objetivo "Ser Líderes".
Ha pasado el tiempo y sin el ánimo de incomodar a nadie, lo sigo ubicando a usted como a un autentico líder de opinión.
Le informo que ya cumplí 41 años de locutor y programador musical; a lo largo de mi carrera he conocido mucha gente; he desempeñado todos los puestos que existen en una empresa radiofónica, en fin ha habido de todo.
Hoy recuerdo aquella frase que dije en el noticiero de aquel tiempo "Es mas fácil hacer dinero que hacer amigos"... todos se rieron, sin embargo el tiempo nos da la razón. El dinero va y viene, pero soy poseedor de una solida fortuna, mi familia y tener un amigo como usted.
Que Dios lo Bendiga Siempre.
ATTE.
Joel Becerra Pecina”.
Generosos comentarios que brotan mas del afecto, de la amistad construida desde aquellos años gloriosos que depositamos en el arcón donde reposa la nostalgia, la amistad y la buena voluntad .
¿Estamos?