Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

'Entregaría AMLO Hospital Civil de Madero; III etapa próximo sexenio'

J. Raúl MARTINEZ

7 de julio, 2024

Se estima que antes de que concluya el sexenio federal de la cuarta transformación ponga en funcionamiento el hospital civil de Ciudad Madero, en sus dos primeras etapas, obra que comenzó hace aproximadamente 8 años y que fue una promesa de campaña del entonces Presidente Enrique Peña Nieto.

Para el proyecto del nuevo inmueble se destinó un presupuesto inicial de poco más de 700 millones de pesos, sin embargo tras ir avanzando la "obra negra" entró en complicaciones jurídicas con las empresas contratistas, lo que ocasionó que la terminación de la magna obra se postergara más de lo debido. 

Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud del Gobierno Del Estado, señaló que en menos de dos meses más se podría ver la culminación de las primeras dos etapas del proyecto. 

Indicó que existe la firme intención del Gobernador Américo Villarreal Anaya y del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en que el inmueble ya preste formalmente el servicio a la comunidad

Manifestó que la idea, de momento, es trabajar con los dos hospitales, es decir "el viejo y el que está próximo a inauguración", pues recordó que con el nuevo esquema de salud IMSS-Bienestar existe una voluntad compartida entre el gobierno federal y del estado en la prestación del servicio.

El Secretario de Salud, recalcó que la zona sur está llamada a crecer a pasos agigantados en los próximos meses, en materia de infraestructura hospitalaria.

Reveló que con la entrada en operación del nuevo inmueble de Ciudad Madero y con la terminación del Hospital del ISSSTE en Tampico se abrirá aún más el abanico de oportunidades en la atención médica, pues recordó que no solo se atiende al derechohabiente, sino a gran parte de la población de la huasteca.

Apuntó que afortunadamente las políticas públicas en materia de salud del actual sexenio con el próximo que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, son uniformes y con una amplia alineación de continuar con el mejoramiento de la infraestructura en la entidad y la región.

"Sin duda que habrá más equipo, más infraestructura, más calidez y calidad, pues hay que recordar que tenemos un buen volumen de pacientes y derechohabientes en la zona sur y de la huasteca", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro