Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Calidad del Agua ha ido mejorando pero no para ingerir: COEPRIS

J. Raúl MARTINEZ

15 de julio, 2024

El monitoreo constante que se hace a la calidad del agua potable que diariamente vierte Comapa Sur a la red para el uso doméstico es buena, sin embargo no es apta para el consumo humano, es decir para la ingesta, señaló el coordinador de Coepris, Nicolás Berumen Ávalos 

El encargado de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, advirtió que el cloro residual que usa el organismo operador en sus procesos de potabilización es el adecuado en cantidad y porcentaje. "Suficiente para matar los micro organismos y bacterias, en el caso de Comapa no ha bajado a menos de 0.2 en el uso del cloro residual,.cuando el parámetro es hasta 1.5" , dijo  Remarcó que es evidente que el agua que por momentos suministra la Comapa Sur a los usuarios "es turbia", sin embargo lo que la dependencia sanitaria busca evitar es que cause mayores padecimientos gastrointestinales en la población.

Dejó claro que pese a la carga orgánica que no ha podido ser controlada por la Comapa Sur, por el momento no hay casos mayores de enfermedades gastrointestinales.

"Hay menos que el año pasado, sin embargo hay que decir que el agua de la Comapa no es para tomar(ingesta humana)", recalcó 

Berumen, enfatizó que donde se han estado abocando es en la estricta revisión a las empresas purificadoras, donde de manera periódica se revisa los procesos internos de cada establecimiento.

"Estamos enviando pruebas para análisis constantes al laboratorio estatal", destacó 

El coordinador de la dependencia estatal contra riesgos sanitarios en la región, aceptó que la mala calidad del vital líquido se ha ido solucionando de manera paulatina.

"La turbiedad del agua ya es menos. En Tampico y Madero estamos monitoreando 60 puntos, de los cuáles 45 están en Tampico",  recalcó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro