Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Exhorta Grupo Interinstitucional de Epidemiología a población a atender llamado oficial; 'Dengue, riesgo latente'

J. Raúl MARTINEZ

19 de julio, 2024

El grupo técnico interinstitucional de vigilancia epidemiológica, de Tamaulipas, dio a conocer que de los 220 casos de dengue confirmados al día de ayer miércoles, 158 corresponden a la zona sur, y de los cuales 66 han sido detectados en Tampico.

Con el reporte dado a conocer recientemente se confirma la serie de opiniones que se han dado a conocer en torno a esta problemática de salud, que al menos en la área metropolitana va en aumento. "Van 220 casos detectados, de los cuáles 66 corresponden a Tampico; 47 en Altamira y 45 en Ciudad Madero", señala en dicho reporte el epidemiólogo Sergio Uriegas Camargo. Además, el referido grupo interinstitucional de epidemiología, advirtió que otra de las situaciones que ha ido a la alza, son las enfermedades diarreicas agudas, qué en la entidad suman 105 mil casos, ya que precisamente la jurisdicción sanitaria 2, de Tampico, es la que detenta 24 mil padecimientos registrados.

Uriegas, dejó en claro que la forma de combatir el Dengue es que la población atienda el llamado de la autoridad sanitaria, es decir realizando acciones de descacharrización y eliminación de criaderos 

El epidemiólogo e integrante del grupo de vigilancia en la entidad, resaltó que los brotes diarreicos e intoxicación alimenticia, son rubros que preocupa a la Secretaría de Salud, ya que en municipios como Altamira, Mante, Vallehermoso, Matamoros y Reynosa, es donde a la alerta de salud se le da oportuno seguimiento.

Finalmente, señaló la importancia de que la información fluya de manera inmediata en el tema de casos que se vayan presentando en un futuro, así como la necesidad de incluir los temas en las mesas de salud de los municipios, más aún con la situación epidemiológica que impera en la entidad y zona sur

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro