Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Grandes males, grandes remedios

Alberto Guerra Salazar

13 de mayo, 2011

Son militares los quinientos nuevos policías de Tamaulipas que reforzarán la vigilancia de acuerdo con un convenio de colaboración firmado por el Gobernador Egidio Torre Cantú con funcionarios de la federación.

Portarán uniformes color negro con las insignias de la Policía Especial de Tamaulipas, se desplazarán en vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública pero también del ejército y su armamento es castrense.

El anuncio del convenio fue hecho simultáneamente en Ciudad Victoria y el Distrito Federal, por el Gobernador Torre Cantú y por el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional Alejandro Poiré.

El funcionario federal aclaró que el convenio tiene una vigencia de un año, lapso en el cual se refundará la policía de Tamaulipas con esquemas más severos de reclutamiento, capacitación y pruebas de confianza.

Tamaulipas consiguió de esta manera apaciguar las andanadas mediáticas de Los Pinos contra gobiernos estatales por supuestas ineficiencias y complicidades frente a las acciones anti-sociales, pues ahora son federales los que están a cargo.

(Eugenio Hernández Flores nunca tuvo destellos de inteligencia en materia de seguridad pública. Prefirió nadar de muertito fingiendo que no pasaba nada).

El Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, comisario Rafael Lomelí Martínez, es militar retirado y conoce el manejo de los soldados de tal manera que el cuadro está completo y ahora sólo falta esperar los resultados, que todos deseamos que sean buenos.

Por cierto, el gobierno federal ve con gran facilidad la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio pues tardó más de dos años en descubrir que la corrupción se enseñorea en el Instituto Nacional de Migración y se vio obligado a despedir a un buen número de delegados estatales, incluido el de Tamaulipas.

Organizaciones no gubernamentales y hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos denunciaron desde hace dos años casos documentados de involucramiento de funcionarios de Migración en el tráfico de extranjeros indocumentados, pero no se actuó en su contra.

Fue necesaria la presión de gobiernos extranjeros para que el gobierno federal panista iniciara una tardía limpieza en la dependencia e inclusive se anunció que habrá acción penal contra algunos ex funcionarios.

Contemos también lo bueno. El Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales, FONAES, que maneja el matamorense Angel Sierra Ramírez, iniciará a finales de mayo cursos o talleres para la incubación de negocios exclusivos para grupos de población vulnerable, como mujeres en situación de violencia, discapacitados y personas de la tercera edad.

Son 11.3 millones de pesos dispuestos para apoyar 560 proyectos productivos que serán conocidos en estos talleres. Los interesados pueden conseguir la información adicional en las oficinas de FONAES, palacio federal de Ciudad Victoria.

Josefina Vázquez Mota no anda repartiendo apoyos económicos pero ayer visitó Matamoros y Ciudad Victoria porque la dama cree que tiene posibilidades de conseguir la nominación del PAN a la Presidencia de la República.

Coordinadora general de la bancada azul en la cámara de diputados, Josefina sostuvo una reunión privada en la casa de gobierno con el ingeniero Torre Cantú.

El Gobernador participó ayer en la sesión pública y solemne del Congreso local donde se rindió homenaje a Bernardo Gutiérrez de Lara al cumplirse 170 años de su fallecimiento, y aprovechó Egidio ese foro para hacer un llamado a los tamaulipecos a la superación.

Dijo el mandatario que las horas aciagas han significado para los ciudadanos de este terruño oportunidades de superación y que de ello hay muchos ejemplos en la historia.

La presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, Lupita Flores de Suárez, también encomió las virtudes de Gutiérrez de Lara y pidió que imitamos su ejemplo de desprendimiento en aras de la patria.

Diputados de otras corrientes políticas (Alejandro Ceniceros Martínez, PT; Beatriz Collado, PAN; Juan Manuel Rodríguez Nieto, PRD; Rosa Icela Arizoca, PANAL) subieron a la tribuna para repetir el exhorto ciudadano de mantener la certidumbre de que las cosas van a mejorar en el corto plazo.

Asistieron como invitados de honor a la ceremonia legislativa el magistrado presidente del poder judicial Alejandro Etienne Llano y el presidente municipal victorense Miguel González Salum.

González Salum por cierto ofreció un homenaje a las madres de la capital del Estado en el Parque Tamatán donde les agradeció la aportación que hacen para que reine la alegría en los hogares victorenses.

Madres de familia de colonias y ejidos disfrutaron el espectáculo artístico preparado por funcionarios del Ayuntamiento y agradecieron al jefe de la comuna los obsequios repartidos.

Este día, el Gobernador Torre irá a Reynosa a volar avioncitos (en realidad son globos aerostáticos) en compañía del alcalde Everardo Villarreal Salinas, en una promoción que busca recuperar los flujos turísticos.

El domingo lo dedicará el ingeniero Egidio a los profesores pues a las 10:00 horas presidirá en el Club de Leones de Nuevo Laredo, con el presidente municipal Benjamín Galván Gómez, un homenaje a los mentores.

Tratándose de El Día del Maestro, no podía el gobierno del Estado ser menos y habrá mañana otros dos eventos en su honor. A las 14:00 horas habrá un reparto de reconocimientos en el Plyforum y a las 17:00 horas, la entronización de tres nuevos nombres en la Galería de Honor del Magisterio.

En todos los casos estarán presentes el dirigente sindical del gremio Arnulfo Rodríguez Treviño y el Secretario de Educación Diódoro Guerra Rodríguez.

Son 264 medallas “Rafael Ramírez” para educadores que han cumplido 30 años de antigüedad en la profesión, y 43 medallas “Manuel Ignacio Altamirano” por 40 años de antigüedad. Otros 489 reconocimientos corresponden a antigüedades menores.

Los ameritados maestros que serán entronizados en la Galería son María Sabina García Lara, Ignacio Maldonado Martínez y Benjamín Peña Vélez.

Concluimos por hoy con la agenda de sociales. Mañana cumple años don Francisco Azcárraga López, de Televisa del Golfo y el miércoles, Angel Vázquez González, director de Radio Tamaulipas y Héctor Walle Juárez, jefe de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro