Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Al maestro

Angel Virgen Alvarado

14 de mayo, 2011

Hoy se celebra en todo el país… el Día del Maestro.

Siempre, siempre he sostenido que a los maestros en México (y en cualquier parte del mundo) debiera pagárseles excelentes salarios.

Sencillamente es en manos de ellos en quienes ponemos, para su educación, a lo que más queremos: Nuestros hijos.

¿Cómo un profesor o una profesora va a la escuela, a las aulas, a impartir su clase con entusiasmo si atrás deja una estela de deudas (luz, agua, gas, teléfono, colegiatura de sus hijos) y encima no hay suficiente alimento en su casa para su familia?

Llega a dar clases pensando que hacer para aliviar su situación económica.

“Niños, esta es la letra “a”, una bolita… y una colita”- dice al momento que hace el dibujo en el pizarrón.

Un niño, de los que siempre hay en clases, le dice: “Maestro… no le entiendo”

“¡Pues no entiendas!” –contesta el profesor que, agobiado por las deudas y lo precario de su economía, se halla desesperado.

¿Cómo va a dar clases con paciencia y paciencia es la que ya no tiene?

En cambio, si ese maestro gana lo suficiente, si tiene solucionados sus problemas, él mismo va al pupitre del niño que no entiende, le toma su manita y le enseña a dibujar la letra “a”: Una bolita… y una colita.

Vemos a los maestros de un tiempo a la fecha, con los mismos pantalones… todos lustrosos, ya.

Con los zapatos con el tacón desgastado.

Con las camisas relavadas.

Un profesor para ayudarse económicamente porque su sueldo no le alcanza, se mete de taxista, de taquero, de vendedor de jugos, etcétera.

Eso, habla bien del maestro porque… no delinque.

Pero el gobierno debiera ayudarlos.

Y los líderes sindicales también.

No es justo que haya maestros que ganen entre 30 mil y 40 mil pesos porque “tienen cartera sindical” y, en contraparte, haya maestros que apenas y si ganan 6 o 7 mil pesos mensuales.

Maestros que cobran “doble plaza” y solo trabajan una.

Esos vicios deben erradicarse para ayudar a los maestros que si tienen vocación y que si van a dar clase.

A los maestros que no son aviadores, a los que desquitan la paga… aunque sea poca.

En fin…

Felicidades a todos los maestros y maestras que, abnegadamente, prefieren las aulas a estar medrando.

Este día, tanto el gobernador del estado, EGIDIO TORRE CANTU, como el alcalde de Matamoros, ALFONSO SANCHEZ GARZA, felicitaran a los maestros en su día.

Habrá reconocimientos especiales para aquellos que han dedicado, por años y años, la mayor parte de su vida a educar.

Y ya que hablamos del alcalde de Matamoros…

Ayer, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA inauguró el pabellón cultural infantil LA CALLE DEL NIÑO en la calle Aquiles Serdán de la colonia Revolución Verde.

En Valle Hermoso, el Presidente Municipal EFRAÍN DE LEÓN hizo el reconocimiento a los maestros por adelantado…

Dijo el alcalde DE LEÓN:

-“La labor del maestro propia el desarrollo de las capacidades, habilidades y aptitudes de los educandos, pero también es formador de consciencias, promotor social y sobre todo es el ejemplo que invita a la superación personal, a la solidaridad humana.

Sabemos que su trabajo no es una tarea  fácil, se necesitan virtudes especiales, como lo son el compromiso, la responsabilidad para poder educar, formar,  y orientar  a los niños que son el presente y el futuro de Valle Hermoso”.

El acalde y su esposa ZORAYDA CANTU DE LEÓN ofrecieron un convivio a los maestros y se rifo un auto último modelo.

La ganadora del automóvil Chevrolet modelo 2011 fue la profesora NELLY GARCÍA GARCÍA que da clases en el jardín de Niños “Estefanía Castañeda” de la colonia Emiliano Zapata.

El alcalde EFRAÍN DE LEÓN felicito a todos los Profesionistas de la Educación a nombre del Municipio y del Gobernador Constitucional del Estado ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.

Acompañaron al alcalde y su esposa, el profesor Juan José Tamez  Fuentes  Jefe del Centro Regional  Educativo en el Municipio, profesor José de Jesús Hernández  Villarreal  visitador general de la S.E.T., profesor Rogelio Arellano Banda coordinador del SNTE Región III, Jefes de Sector, Supervisores y directores de Escuelas.

 

OTRA VEZ EL APAGÓN.

En Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo, el sábado a las seis y media de la mañana se suspendió el servicio de energía eléctrica.

Una falla en una de las subestaciones de la CFE que abastece del fluido a estas ciudades provocó el apagón que se prolongó por espacio de 4 horas 25 minutos.

Elementos de Tránsito en Matamoros fueron enviados a los principales cruceros citadinos para que controlaran el tráfico vehicular.

La suspensión de la energía eléctrica afecto a la industria de maquila, a restaurantes y tiendas de autoservicio donde las ventas tenían que ser “en efectivo”, es decir, las tarjetas de crédito y de débito no se aceptaban pues no había sistema.

El contratiempo alcanzó a gasolineras y fábricas de hielo, paleterías y cajeros automáticos.

Los cibers sin energía eléctrica no daban servicio pero, además… no había señal de Internet.

El malestar fue general y el comentario sobre lo vulnerables que somos sin la energía eléctrica era el comentario común.

 

EL CASO SUPERMAN.

Superman, creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Schuster, se convirtió casi desde su llegada a la Tierra procedente de Krypton en un emblema de los valores estadounidenses, como también se desprende de los colores que viste, rojo y azul.

Quizá para mucha gente, el asunto de SUPERMAN, que ya no quiere ser ciudadano de Estados Unidos, sea “pecata minuta”.

Sin embargo, para aquellos que han seguido por varias generaciones “la historia” del héroe de historieta, sobre todo para los gringos… si es de suma importancia.

Botón de muestra es este extracto sacado del Internet…

“Desde los años 30, el superhéroe venía luchando por “la verdad, la justicia y la forma de vida estadounidense”. Pero ahora “ya no son suficientes”. “El mundo es demasiado pequeño y está demasiado interconectado”.

La gota que colmó el vaso de su paciencia fue que, después de asistir a una manifestación en Teherán (como mero espectador y sin intervenir), el gobierno de Irán lo acusó de un “acto de guerra” y de actuar “en nombre del presidente de EE.UU.”.

“Pretendo hablar ante Naciones Unidas mañana e informarles que renuncio a la ciudadanía estadounidense. Estoy cansado de que mis acciones sean interpretadas como un instrumento de la política de EE.UU.”, explica el personaje en el número 900 de las historias de Superman, a la venta desde el pasado miércoles.

“Falta de patriotismo”

Aunque en la historieta el asunto quedó en una declaración de intenciones, las palabras puestas en la boca de Superman por DC Comics no pasaron desapercibidas.

Seguidores y, sobre todo, medios de comunicación y comentaristas de tendencia conservadora, lo acusan de “falta de patriotismo”.

Jonathan V. Last escribe en The Weekly Standard que se trata de “la mayor tontería que DC Comics podía hacer”, al tiempo que insistió en que lo “único realmente interesante del personaje es su devoción completa a EE.UU. que establece sus límites morales”.

 

“El mundo es demasiado pequeño y está demasiado interconectado”.

“¿Cree en el intervencionismo británico o en la neutralidad suiza? (…). Si Superman no cree en EE.UU., entonces tampoco cree en nada”.

Tampoco faltan las críticas del público en general, como John Dallas, que escribe en el foro abierto por The New York Times que se trata de algo “patético”. “¿Los guionistas no podían haber hecho algo mejor?”, se pregunta.

Otros aprovechan para recordar que en la próxima película de Superman, el protagonista será un actor británico, Henry Cavill.

Ni falta, por supuesto, el sentido del humor entre quienes hablan de que Superman en realidad se ha visto obligado por quienes le exigían que presente su certificado de nacimiento, en alusión a la polémica levantada en torno al del presidente Barack Obama.

Y es que tal vez sea necesario recordar que Superman no es otra cosa que un inmigrante –interplanetario en su caso– pues no nació en EE.UU.

Llegó desde el planeta Kripton hasta Kansas, donde fue adoptado por la familia Kent.

Héroe transnacional

El autor de la polémica historieta del número 900 es David S. Goyer, quien además es el guionista de la que será la nueva película del superhéroe y que se empezará a filmar en los próximos meses.

La explicación que ofrece The Hollywood Reporter es que Superman –más bien la editorial– pretende consolidarse como un personaje trasnacional que atraiga más audiencia en todo el mundo

Hasta allí con el súper héroe SUPERMAN.

 

ROBAN EL PIEDRAS NEGRAS

La ola de inseguridad alcanzó ya a negocios que antes, hace años, eran sencillamente, in-to-ca-bles.

En el legendario restaurante PIEDRAS NEGRAS (ahora JUAN´S) los amigos de lo ajeno, vulgo cacos, dieron un cristalazo y por el boquete que hicieron sacaron la caja registradora que contenía dinero y documentos cobrables.

Las investigaciones están “a todo lo que dan” pues los sabuesos policiacos atienden la denuncia del gerente general de la empresa, RAMÓN GARCÍA.

Sin embargo…

Como el caso es de alto relieve, seguramente se requerirán los servicios de investigadores científicos y detectives con mayor poder de deducción que el mismo SHERLOCK HOLMES.

Hay varios sospechosos pero, los jenízaros comenzaron por hacer arrastre con los vagabundos que merodean la zona.

Frente al restaurante PIEDRAS NEGRAS hay cámaras, pero…

Con el apagón de ayer, las cámaras dejaron de funcionar.

Estaremos informando puntualmente del avance que tengan las pesquisas para la satisfacción de los comensales e interesados en este singular caso de robo.

Entre tanto…

 Todo está listo para que esta semana PEDRO LUIS CORONADO prepare la exquisita paella que estamos invitados a compartir con el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.

Los camarones… están en su punto.

La carne de cerdo, pollo, chorizo español, almejas, gamba, calamares, el arroz y el azafrán, están listos.

Con ese exquisito sabor del ajo en aceite de oliva…

¡Ufff!

A Matamoros, nos dijo el alcalde SÁNCHEZ GARZA serán enviados varios cientos de policías y soldados que realizarán patrullaje constante por la ciudad y el campo.

Esto lo prometió al alcalde matamorense, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU.

Las reporteras CLAUDIA VAZQUEZ y MARIBEL VILLARREAL entrevistaron al transportista FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO quien dijo que la actividad del transporte se ha recuperado en los últimos meses en un 10 por ciento…

Esto ha empujado a la contratación de más personal.

La buena noticia es que el sector parece haber superado la etapa de desocupación de personal y de disminución de horas de trabajo como resultado de la escasa demanda que se estaba presentando en el servicio.

Un respiro… en tanto ajuste.

Pero ya vemos…

Poco nos dura el gusto.

Ayer la gasolina volvió a incrementar su precio.

Ni hablar.

Finalmente le fue firmado el nombramiento al ingeniero GUADALUPE “Negro” IBARRA MARTÍNEZ.

Ya es el Director Estatal del CONALEP.

EL NEGRO IBARRA siempre ha sido amigo del Secretario de Educación, DIODORO GUERRA.

Bien por IBARRA.

Este miércoles 18 de mayo a las 10 de la mañana…

Para conmemorar el día internacional de los museos, se realizara un día de festejo en el museo Casamata, con las tradicionales mañanitas por el mariachi de la preparatoria Ricardo Flores Magón.

La invitación es extensiva al público en general dijo MARTHA SALDIVAR responsable del Fuerte Casamata, en este esplendido marco se presentara una placa conmemorativa por los 40 años del museo.

Del museo, no del fuerte.

Será prácticamente todo un día de celebración donde se abordara un tema tan recurrido por los visitantes mediante la lectura “leyendas de túneles y fantasmas” que ha originado la publicación de libros y realización de reportajes en diferentes medios de comunicación.

Por otra parte…

El mercurio en el termómetro rebasa los 40 grados centígrados en algunas partes de Tamaulipas.

Y ya casi 5 mil hectáreas suman la superficie forestal devastada por 54 incendios contabilizados, en la zona centro y sur de Tamaulipas.

El subsecretario General de Gobierno, FELIPE GARZA NARVAEZ, detalló que en el ejido Benavides municipio de Villa de Casas, hasta el pasado 3 de mayo el fuego ya había arrasado con 390 hectáreas y se hizo necesaria la participación de 13 brigadistas del Gobierno del Estado y la CONAFOR, además dos helicópteros para lograr extinguirlo y la utilización de químicos.

Calor, calor… mucho calor.

¿Y los polacos?

Estuvo en Tamaulipas (Matamoros y ciudad Victoria) JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, coordinadora de la bancada de diputados panistas en el Congreso.

Y de plano dijo que sí, que buscará la oportunidad de ser abanderada de su partido para las elecciones presidenciales del 2012.

¿Estarán preparados en el PAN para tener  una candidata para “la grande”?

Es la pregunta.

BALTAZAR HINOJOSA OCHOA andaba en Mérida, Yucatán.

SALVADOR TREVIÑO GARZA anda a paso veloz consiguiendo recursos para la JAyD.

Y lo está logrando.

OSCAR LUEBBERT… se perdido.

INGUANZO ¡Igual!

De MARCO BERNAL… nada se sabe.

Los polacos tienen sus catalejos apuntando hacia EDOMEX…

Ni más… ni menos.

Por hoy, es todo.

P.D.- El saludo especial es para BENJAMÍN LÓPEZ AGUIRRE.

Hace muchos años, no recuerdo ya que tantos… de los muchos que han pasado.

Una noche, libando estábamos en el legendario DRIVE INN, cuando me dijo:

“De  aquí en adelante, yo seré tu padrino. Tú serás mi ahijado.

Y cuanto te pregunten que de qué soy  tu padrino, diles que digo yo ¡que  qué chingados les importa!”-

HASTA SIEMPRE, PADRINO, BENJAMÍN.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro