Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

'Vital, la garantía de pluralidad y minorías en tarea legislativa...'

J. Raúl MARTINEZ

9 de agosto, 2024

La Coparmex de la zona sur consideró la necesidad de que la próxima legislatura federal no caiga en una sobre-representatividad que pueda ocasionar fractura al estado de derecho, que perjudique a las minorías y la pluralidad que aún mantiene el país.

Sobre el tema, el Presidente del Centro Empresarial de la Zona Metropolitana, Gonzálo Treviño Rodríguez, destacó la peligrosidad que tiene México en qué un partido político controle la cámara baja y alta mediante una sobrerrepresentación excesiva.

"Que perjudica a las minorías y subvalora sus votos, se comprometen estos derechos y se alienta la concentración del poder, limitando el equilibrio y contrapeso necesario" dijo  Dejó claro que la Coparmex reconoce el triunfo de la virtual Presidenta Electa de México, pues subrayó que el proceso electoral del pasado 2 de Junio reflejó la voluntad de la ciudadanía en las urnas. Apuntó, que en el caso de la cámara de diputados la Constitución establece que ningún instituto político puede tener una sobrerrepresentación mayor al 8%, ni contar con más de 300 diputados, aplicable también a las coaliciones.

Resaltó que el organismo empresarial respalda las voces de los especialistas en derecho, a quiénes de paso solicitan lleven a cabo una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista, y sistemática del artículo 54 Constitucional.

"Que garantice una integración del Congreso Federal donde se refleje la pluralidad de la población. Es crucial que las autoridades electorales revisen la Constitución en su conjunto y no solo en una palabra o un artículo, con una interpretación adecuada", recalcó 

Finalmente, subrayó que esta sobrerrepresentación(tener el partido politico mayoritario el 75% de las curules) en la próxima legislatura federal iría encaminada a la aprobación, sin ninguna restricción, de reformas constitucionales

"Que pueden ir en contra de los otros poderes del Estado, como la autonomía del Poder Judicial, la desaparición de los órganos autónomos y las autoridades electorales", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro