Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Se expande COVID, acecha Dengue; Estado tiende nuevo cerco de protección sanitaria en los hospitales

J. Raúl MARTINEZ

13 de agosto, 2024

Autoridades sanitarias de Tampico y Madero confirmaron el retorno del uso del cubrebocas en todas las unidades médicas y hospitales, esto debido al ascendente número de casos por Covid. También se dio a conocer que hay detectados 380 casos de dengue, cifra que puede ser más ya que algunos no se reportan debido a que el impacto en personas es mínimo o imperceptible.

David Cadena Mata, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2 destacó, que el mal sanitario que puso en jaque a la región, sufrió una modificación en su mutación, afortunadamente, sin alto grado de peligrosidad para la población. Recalcó que desde hace dos meses y particularmente en la última quincena el virus se ha incrementado un 20%  en los hospitales y clínicas públicas, pues reiteró que una persona contagiada es suficiente para propagar el padecimiento en corto tiempo. Externó, que está mutación del nuevo Covid se presenta en la persona desde una leve gripa hasta dolor de cabeza y huesos, entre otros síntomas, por lo que exhortó a la población a volver utilizar el cubrebocas en espacios cerrados y de alta concentración.

"El covid nunca se ha ido, solo sé modificó, el impacto en la salud es mucho más leve, pero finalmente es un virus que mutó y que es peligroso para adultos mayores con enfermedades crónicas, niños y mujeres embarazadas", resaltó 

En torno al padecimiento del dengue, el galeno reiteró que en lo que va del año se han registrado poco más de 380 casos en Tampico y Madero, de los cuáles 100 son de personas que llegan de la huasteca para ser atendidos en las instituciones médicas de la zona sur 

Explicó que solo 4 casos han sido considerados como graves, y recalcó que en toda la incidencia pudiera ser un poco mayor debido a que en muchas personas no alcanza a desarrollar el padecimiento y por ende no son incluidos en la estadística.

"Esta incidencia es alta con respecto al año pasado a consecuencia de las lluvias. En las últimas semanas las precipitaciones han abonado para que el dengue crezca", declaró 

Finalmente, el encargado de la jurisdicción sanitaria 2, reiteró que se pone especial énfasis en aquellas colonias cercanas a los vasos de captación, donde la fumigación y abatización es constante.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro