Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

PRI: Derechos y mejorar productividad en Pemex, antes que privatizar

Angel NAKAMURA

16 de mayo, 2011

Más que buscar la privatización de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se debe de buscar formas de sacar más provecho de los excedentes del crudo para el desarrollo del país así como aligerar las cargas fiscales que actualmente tiene la paraestatal.

Así lo consideró Esdras Romero Vega dirigente de la sección uno del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), luego de que el presidente Felipe Calderón anunciara un plan para intentar otra reforma legal para modernizar Petróleos Mexicanos (Pemex) de manera parecida a la brasileña Petrobras.

Dijo que se debe de concretar primero la construcción de la nueva refinería en Tula, Hidalgo, que se anunció en el 2008, así como presentar y llevar a cabo acciones que puedan fortalecer a PEMEX.

“Necesitamos que el Gobierno Federal vea el tema hacendario que actualmente padece Petróleos Mexicanos, tenemos que recordar que los excedentes petroleros son áreas de oportunidad para poderle dar el mantenimiento oportuno a los complejos que son utilizados como refinería, actualmente”.

El presidente de la Comisión Especial sobre la Cuenca de Burgos y el desarrollo De Tamaulipas, aseguró que el sindicato que dirige, ha planteado la necesidad de mayores proyectos de inversión a la paraestatal, a fin de poder tener mejor productividad y atender las necesidades del país.

“Estaremos anteponiendo los derechos de los trabajadores y de la misma productividad de PEMEX, antes de pensar en una privatización, más que inclinarme a ese tipo de propuestas tenemos que hacer una revisión para poder atender las necesidades sobre todo en refinación”, consideró Romero Vega.

En cuanto a la seguridad laboral de los ocho mil trabajadores de la sección uno del STPRM, el también diputado local del Partido Revolucionario Institucional, aseguró que se cuenta con un manual en materia de prevenciones de accidentes, donde tanto el sindicato como Petróleos Mexicanos, colaboran a fin de evitar tragedias.

“Tenemos ocho mil integrantes activos y tres mil 500 jubilados y hemos tenido constante comunicación con ellos, para atender cada una de sus inquietudes en cuanto a la seguridad con la que cuentan al momento de llevar a cabo la extracción de petróleo”, puntualizó Esdras Romero Vega.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro