Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Urge modernización de la CFE, apagones afectan economía de comercios en el sur

J. Raúl MARTINEZ

18 de agosto, 2024

La necesidad de que la CFE entre a una etapa de modernidad que permita regularizar el servicio en la zona centro, sustituir el cableado aéreo por subterráneo y que los apagones sean programados, son puntos medulares que deberá de aterrizar el próximo gobierno federal a través de quien será la nueva directora de la paraestatal, Emilia Esther Calleja Alor.

Al respecto, el Presidente de Canaco Tampico, Carlos Muñoz González, detalló la necesidad de que se tengan mesas de trabajo y diálogo con quienes serán los nuevos funcionarios de primer nivel de CFE, ya que en ellos, dijo, recaerá la nueva responsabilidad de brindar un buen servicio. Explicó que en la zona sur el tema de los apagones que dañan al comercio organizado deberá ser abordado con la nueva gestión, sobre todo porque los funcionarios de la división Golfo-Norte no avisan cuando llevarán a cabo sus labores de mantenimiento en sus redes.

"Es un punto importante que se debe abordar con los nuevos directivos de CFE, y que nos avisen cuando habrán de llevar sus labores de mantenimiento y de esta manera contemplar esa clase de cortes al suministro de energía eléctrica", detalló 

Muñoz, externó que la sustitución del cableado aéreo por subterráneo es otro de los proyectos pendientes de la empresa mexicana, mismos que se deberán llevar a cabo de manera paulatina, y por supuesto la rehabilitación de la infraestructura que hay en la zona cero".

El representante del comercio organizado del puerto, enfatizó que hay expectativas altas del próximo trabajo que realizará CFE para los siguentes seis años, labor que debe ir de la mano con todos los usuarios de la zona sur.

"Debe haber un diálogo permanente con toda la población y los sectores productivos para que haya un avance en los temas que dejará el sexenio que está por terminar", dijo

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro