Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Deben CNA y SHCP acelerar validación de proyectos hidráulilcos para Tamaulipas y arrancar en el 2025...'

J. Raúl MARTINEZ

27 de agosto, 2024

El proyecto ejecutivo de la cortina de contención de agua "El Moralillo" deberá estar concluido antes de que culmine el 2024, para inmediatamente comenzar con "el camino tortuoso" en CNA y la SHCP, quiénes tendrán que validar, técnica y financieramente la obra, para que pueda comenzar a construirse en el 2025.

Así lo expresó, el Secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, quién dejó en claro que en estos momentos al Gobierno del Estado le apura concretar el proyecto ejecutivo de la obra hídrica, con la cual se dará certidumbre total en la contención de más agua y el abasto a la población de la zona sur por más de 50 años  Remarcó que será la Comisión Nacional del Agua(CNA) quién después de tener en sus manos el proyecto lo analice y valore técnicamente, para inmediatamente pasar a la Secretaría de Hacienda y Crédito, y ahí se la asigne un folio para la búsqueda de la autorización de los recursos financieros. 

"Ya comenzamos el proyecto ejecutivo de la cortina El Moralillo, esperamos que en este mismo año quede listo para que pueda ser incluido en el ejercicio presupuestal federal del 2025", destacó 

El Secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno de la 4T, enfatizó que será el próximo año cuando el proyecto ejecutivo recorra "el camino tortuoso" que deberá de seguir ante las dos dependencias antes señaladas, para que obtenga los recursos federales y la obra pueda comenzar.

"La CNA debe analizar y validar el proyecto ejecutivo, y esto implica hacerle las observaciones debidas y ello implica devolverlo y volverlo a envíar hasta que sea autorizado, y se ahí pasará a la SHCP para que le asignen los recursos debidos, y programarlo", recalcó

Quiroga, expresó que el proyecto ejecutivo de la Cortina Del Moralillo costaría alrededor de 15 millones de pesos, y la inversión total de la obra podría frisar los 2 mil millones de pesos.

El funcionario del gabinete de AVA resaltó que a la par se trabaja en otros proyectos como el de llevar agua del Río Pánuco a la presa Marte R Gómez; la construcción de un emisor para traer agua tratada del área metropolitana de Monterrey y depositarla en la presa Marte R Gómez; y la segunda línea del acueducto a Ciudad Victoria, proyectos que, junto a la cortina del Moralillo, costarían alrededor de 90 mil millones de pesos, pues desde ahora ya se tocan puertas en las dependencias del gobierno federal, y sobre todo se aterrizan acuerdos con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo en la gestión de los recursos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro