Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Tampico

Equilibrio democrático es prioritario...: IP

J. Raúl MARTINEZ

28 de agosto, 2024

A pocos días de que el TEPJF de a conocer el fallo final luego de que el INE resolviera avalar una sobrerrepresentación en la próxima legislatura federal con 364 legisladores, la Coparmex de la zona sur, lanzó un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a solventar con respeto y de cara a la voluntad ciudadana expresada en las urnas del pasado 2 de Junio, y se aseguren que cualquier sobrerrepresentación no provoque distorsión al equilibrio democrático que tanto esfuerzo a costado construir en el país.

Sobre el tema, el Presidente del Centro Empresarial de la Zona Sur, Gonzálo Treviño Rodríguez, expresó   que con el resolutivo dado a conocer por el INE, Morena, PT y PVEM tendrán una mayoría calificada en el próxima Cámara de Diputados, y con la oportunidad de cambiar la Constitución Política cuántas veces lo quieran y deseen.

Expresó, la necesidad de que los magistrados del TEPJF tengan en mente equipar la figura del partido político con la de la coalición, como se hace en otras interpretaciones de la norma constitucional, para que ninguna fuerza política tenga más de 300 curules, ni más del 8% de representación", declaró 

El representante de los empresarios adheridos al membrete patronal, indicó la importancia de que inicie la nueva legislatura donde se refleje la pluralidad mexicana y el fortalecimiento de la democracia.

"Que los magistrados no se límiten a la mera aplicación de una fórmula, sino que consideren todas las alternativas viables para tomar la mejor decisión en beneficio de la democracia. Este análisis debe ir más allá de lo técnico y adentrarse en los aspectos jurídicos, políticos y éticos que aseguren una interpretación justa del marco constitucional", recalcó 

Treviño, subrayó que cualquier cambio en la Constitución Política debe ser sopesada con todas las fuerzas políticas representadas en la cámara baja, y reiteró que en el sexenio federal que está por concluir, precisamente faltó el diálogo y consensos para abordar puntos muy importantes en la vida pública del país.

Finalmente, el Presidente de Coparmex Zona Sur, dijo que en caso de que el Tribunal Electoral Federal avale la sobrerrepresentación, es probable que sea presentado el recurso de inconstitucionalidad ante las instancias pertinentes, aunque eso se tendrá que dar a conocer en unos días más.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro